sqm (2)

Post on 04-Jul-2015

344 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SQM Presentation 2

TRANSCRIPT

Gestión de la Calidad del Software

Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos.

Características de la gestión de proyectos Ciclo de vida de un proyecto Descripción general de las aéreas de la

gestión de proyectos.

Es el proceso de planificar, organizar, supervisar, controlar y dirigir un proyecto de software.

Un proyecto tienen una misión o un conjunto de objetivos.

Tiene un principio y un final definido. Es realizado por un grupo de personas.

Cada proyecto es único. Los proyectos son limitados por los recursos. Los proyectos son planificados, ejecutados y

controlados.

Son siempre especificaciones del cliente. Un proyecto es un conjunto complejo de

cosas como materiales, tecnología, maquinaria, personas,organización, etc.

Los proyectos se dividen en varias fases para proporcionar un mejor control en la gestión.

Cada fase tiene un conjunto definido de entradas, actividades y salidas.

Cada actividad de la fase tiene asociado un conjunto de estándares y practicas.

Integración Configuración Alcance Tiempo Costo Calidad Riesgos Recursos Humanos Comunicaciones

Los proyectos tienen una mezcla de tres objetivos, calidad, costo y tiempo.

Un aumento en la calidad significaría un aumento en el costo o el tiempo.

Incluye los procesos necesarios para asegurar que los diversos elementos del proyecto están adecuadamente coordinados.

Involucra:

Plan de desarrollo del proyecto

Ejecución del Plan del proyecto

Gestión de la configuración

Documentar las decisiones de planificación del proyecto.

Guiar de la ejecución del proyecto. Proporciona la base de referencia para el

control y la medición de los progresos del proyecto.

Documento de gestión de decisiones, alcance y cronograma del proyecto.

Proporciona una forma de comunicación entre los interesados y las personas clave que participan activamente en el proyecto.

Incluye:

Estrategia de gestión del proyecto

Definición del alcance, que incluye los objetivos del proyecto y los resultados

Estructura de desglose del trabajo

Incluye:

Estimación de costos

Fecha de inicio, los principales hitos y fecha limite

Línea base para la medición del desempeño

El personal clave y la asignación de responsabilidades

Los principales riesgos, limitaciones y supuestos.

Decisiones pendientes.

Es la creación real del producto siguiendo las actividades del plan.

El director del proyecto y los miembros del equipo tienen que coordinar y dirigir las diversas interfaces técnicas y organizativas que existen en el proyecto.

Este proceso incluye:

Identificación de los elementos de configuración en el sistema.

Control de los cambios de los elementos durante todo el ciclo de vida del sistema.

Registro y reportes de estado de los elementos de configuración y las solicitudes de cambio.

Verificación de la integridad y exactitud de los elementos de configuración.

Incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido, y solo el trabajo necesario para completar el proyecto con éxito.

El alcance debe ser planificado, definido, verificado y control de cambios.

La estructura del desglose de trabajo es una técnica para la definición del alcance.

El trabajo que no este en la EDT esta fuera del alcance del proyecto.

La EDT se utiliza para desarrollar o confirmar un entendimiento común sobre el alcance del proyecto y los resultados finales.

Cada nivel descendente representa una descripción cada vez mas detallada de los elementos del proyecto.

Software Product

Release 5.0

Project Management Product Design Detail Design Construction

planning

meetings

administration

Integration and test

software

User

documentation

Training

materials

software

User

documentation

Training

materials

software

User

documentation

Training

materials

software

User

documentation

Training

materials

Implica la aceptación formal de los productos por las partes interesadas.

Se refiere principalmente a la aceptación del producto.

La inspección es la técnica mas común para hacer la verificación del alcance de la aplicación.

Se asegura que los cambios en el alcance sean beneficiosos para el proyecto.

Identifica cuando se ha producido un cambio.

Implica:

Definición de las actividades

Secuencia de las actividades

Desarrollo y control del cronograma

Las siguientes son entradas para el desarrollo del cronograma:

Diagrama de red del proyecto

Estimación de la duración de las actividades

El análisis de redes es un método muy útil y el mas popular dentro de un proyecto para la programación de tareas.

Las técnicas mas usadas son:

PERT

CPM

Es un método para la construcción de diagramas de red, usando nodos para representar los eventos.

Las flechas muestran la dirección de las dependencias y el orden en que los eventos deben ocurrir.

Probabilístico

Es un procedimiento para el análisis de redes para determinar las tareas que están en la ruta critica.

Deterministico, considera que se conocen los tiempos de las actividades.

Es un grafico de barras que muestra el inicio y el fin de una actividad.

Es un medio para presentar el cronograma.

Incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado.

Incluye los procesos de:

Planificación de Recursos

Estimación de Costos

Presupuesto

Control

Incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto va a satisfacer todas las necesidades para las que se emprendió.

Incluye:

Planificación de la calidad

Control de la calidad

Aseguramiento de la calidad

Incluye los procesos relacionados con la identificación, análisis y respuesta a los riesgos.

Un riesgo es la probabilidad de que un evento desfavorable ocurra.

La identificación de riesgos y la evaluación de riesgos en conjunto se denomina análisis de riesgos.

Hay tres tipos de riesgos asociados al desarrollo de software.

Técnicos

En costos

En el cronograma

Incluye los procesos necesarios para maximizar el uso eficaz de las personas involucradas en el proyecto.

La formación de equipos es una parte esencial ya que el éxito del proyecto depende en gran medida de la unión del equipo.

Incluye todos los procesos necesarios para generar, reunir y distribuir la información.

Existen diferentes tipos de comunicación:

Oral y escrita

Interna y externa

Formal e informal

Vertical y horizontal

Gestión de la Calidad del Software

top related