spanish ii - cisd.org ii feb 5-9.pdfc. no soy colombiano, soy de panamá. yo soy _____. d....

Post on 13-Aug-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SPANISH IIsi Tutor: www.studyspanish.com

http://laits.utexas.edu/spe/index.html

Hoy es lunes. Es el 5 de febrero de 2018.

Agenda del día/8º periodo

A. Repaso rápido → Completa cada oración con la palabra apropiada.

a. ¿Tienes __________ preguntas para el profesor como Luz?

b. Elena y su banda quieren __________ una canción.

c. Cuando eres __________ del club atlético, ¿usas el carnet de

identidad para entrar?

d. El profesor (saber) ____________________ crear una página Web

pero no (conocer) ____________________ ningún sitio Web con la

información que tú (necesitar) ____________________ para el

proyecto. Debes (hacer) ____________________ una búsqueda porque

(saber) ____________________ mucho de las computadoras

e. Nosotros (ser) ____________________ miembros de un club atlético.

Hay reuniones cada mes pero no (ir) ____________________. Nos gusta

(participar) ____________________ en los pasatiempos. La natación

(ser) ____________________ tan popular como el golf. Otras

actividades son el hockey y la gimnasia. Nuestros abuelos (volver)

____________________ a ser miembros del club después de unos años

de ausencia.

B. A ver si recuerdas/Pgs. 70 y 71 → Usa el vocabulario relacionado con

la parte superior e inferior del cuerpo que se encuentra en la página 70.

Completa la siguiente tabla escribiendo prendas de ropa y

complementos que usarías en cada ocasión.

La Escuela Una fiesta de quince años Una actividad al aire libre

C. ¿Qué llevas? → Completa las frases con la ropa que llevas en las

siguientes ocasiones.

a. Cuando voy a la piscina….

b. Cuando voy a un partido de fútbol…

c. Cuando estoy en casa, …

d. Cuando voy al cine…

e. Cuando voy a la escuela…

f. Cuando voy a una fiesta de quince años…

g. Cuando voy a una actividad al aire libre…

h. Cuando voy a una graduación…

i. Cuando llueve…

D. ¿Qué ropa llevamos?/Libro de trabajo → Harás las actividades de las

páginas 27 y 28. Sigue las instrucciones.

E. Repaso de las partes del cuerpo → Ustedes deberán tocar la parte del

cuerpo y decir su nombre en español.

Hoy es martes. Es el 6 de febrero de 2018.

Agenda del día/8º periodo

A. Adjetivos de nacionalidad → Read the description below and tell

what each person’s nationality is.

a. Eres de Buenos Aires, Argentina. Tú eres ______.

b. Ramiro es de la capital de Puerto Rico. Él es _____.

c. No soy colombiano, soy de Panamá. Yo soy ______.

d. Maricarmen y Elena son de Santiago, la capital de Chile. Por lo tanto,

ellos son ______

e. Leticia es de la capital de Costa Rica. Ella es ______.

f. Vosotros sois de Guatemala. Por lo tanto, vosotros sois ______.

g. Nosotros nacimos en los Estados Unidos. Por lo tanto, nos puedes

llamar _____, ______, o ______.

B. ¿Qué ropa me pongo para este evento? → Decide what article of

clothing is appropriate for each event or description.

a. Cuando vamos a la playa, llevamos …

b. Cuando hace frío, tú llevas ...

c. Cuando Carlos va a un baile formal, él lleva …

d. Cuando corro en la clase de educación física, yo llevo …

e. Cuando hace calor, vosotros lleváis …

f. Cuando Usted va a una reunión, Ud. lleva…

C. Repaso gramatical/Libro de trabajo → Ustedes trabajarán en las

siguientes actividades:

1. ¿Qué hace por la mañana?/Pg. 29

2. Una conversación/Pg. 30

3. Tenemos que salir/Pg. 31

D. Un mensaje electrónico/ Actividad 3 pg. 71 → Recibes este mensaje

por correo electrónico. Lee las actividades que recomienda Carlos y

contéstale. Usa una combinación de dos verbos para decirle lo que te

interesa hacer y lo que no te interesa hacer.

E. ¿Qué quieres hacer?/Actividad 4 Pg. 71 → Escribe diálogos similares

al que te muestra el modelo. Usa la información incluida.

A — ¿Quieres ir al parque conmigo?

B — Sí, me gustaría ir al parque, pero acabo de caminar con mi amiga.

o: — No, gracias. No puedo ir porque mi primo acaba de llegar.

a. ir al cine

b. estudiar español

c. tomar un refresco

d. jugar al béisbol

e. venir a mi casa

f. escuchar música

g. ¡Respuesta personal!

Hoy es miércoles. Es el 7 de febrero de 2018.

Agenda del día/8º periodo

A. Repaso rápido → Completa cada oración con la conjugación

apropiada.

a. Yo (repetir) la palabra.

b. Uds. (almorzar) en la sala de clases.

c. Maria (preferir) llegar tarde hoy.

d. Ellos (servir) unas galletas.

e. Nosotros (dormir) en la sala de clase.

f. Vosotros no (querer) hacer la tarea de español, ¿verdad?

g. Tú (pensar) ir a la Universidad de Texas después de terminar tus

estudios en CHS.

B. Arte y cultura de México / Bailes tradicionales → Lee la página 72 de

tu libro de texto y responde las preguntas que se encuentran después

de la siguiente información.

En 1935, Diego Rivera pintó “Baile en Tehuantepec”. El istmo de

Tehuantepec está ubicado en el sur de México, cerca de

Guatemala.

El traje típico de las tehuanas, como se les llama a las

mujeres de la región, consiste en una falda larga y amplia, y una

blusa bordada.

Para las fiestas, las tehuanas también usan un tocado de encaje sobre la

cabeza.

1. ¿Qué prenda tradicional usan los hombres del campo en México

y otros países hispanohablantes?

2. ¿Conoces alguna prenda de ropa tradicional de un país

hispanohablante de los Estados Unidos? ¿Cómo es?

3. ¿Quiénes usan esa prenda? ¿En qué ocasiones la usan?

4. Compara a las personas de este cuadro con las jóvenes de la foto que

se encuentra en la página 73 de tu libro de texto. ¿En qué se parecen?

¿En qué se diferencían?

5. ¿Qué ropa llevas cuando vas a un baile especial?

C. Vocabulario/Pg. 96 → Traduce.

To talk about getting ready

acostarse (o ➜ ue) =

afeitarse =

arreglarse (el pelo) =

bañarse =

cepillarse (los dientes) =

cortarse el pelo =

despertarse (e ➜ ie) =

ducharse =

levantarse =

lavarse (la cara) =

pedir prestado, -a (a) =

pintarse (las uñas) =

ponerse =

prepararse =

secarse =

vestirse (e ➜ i) =

To talk about things you need to get ready

el agua de colonia =

el cepillo =

el cinturón, pl. los cinturones =

el desodorante =

la ducha =

el gel =

las joyas (de oro, de plata) =

los labios =

el maquillaje =

el peine =

el pelo =

el salón de belleza, pl. los salones de belleza =

el secador =

la toalla =

las uñas =

To talk about a special event

la audición, pl. las audiciones =

la boda =

la cita =

el concurso =

un evento especial =

To talk about how you feel

entusiasmado, -a =

nervioso, -a =

tranquilo, -a =

Other useful words and expressions

antes de =

cómodo, -a =

depende =

elegante =

lentamente =

luego =

por ejemplo =

rápidamente =

te ves (bien) =

Hoy es jueves. Es el 8 de febrero de 2018.

Agenda del día/8º periodo

A. Repaso rápido → Completa usando solo una palabra del vocabulario

que revisamos ayer.

1. Perfume suave =

2. Quitarse el agua o la humedad =

3. Cortarse la barba =

4. Objetos de metal y piedras preciosas =

5. Para controlar el mal olor =

6. Para secarse el cuerpo =

B. Vocabulario en contexto → Lee la información de las páginas 74 y 75.

Enseguida haremos las siguientes actividades:

Actividad 1/Así me preparo Pg. 75 → Escucha a un joven describir cómo

se prepara para ir a un evento especial. Dibuja cada una de sus

acciones.

Actividad 2/Cosas necesarias Pg. 75 → Escucha a una joven nombrar las

cosas que necesita para una boda. Escribe cada palabra.

Actividad 3/¿Sí o no? Pg. 76 → Lee cada frase y escribe sí o no.

1. ¿Está Beto tranquilo antes de la boda?

2. ¿A Beto le gusta el maquillaje de Lili?

3. ¿Llega Lili en una hora?

4. ¿Está Beto cómodo con su corbata?

5. ¿Va Beto a ponerse gel?

C. Verbos reflexivos → Crea una historia con la siguiente información.

Tu historia se titulará “La rutina por la mañana”.

Verbos reflexivos: Acostarse (o→ue) = To go to bed

Yo me acuesto Nosotros nos acostamos

Tú te acuestas Vosotros os acostáis

Él, ella, Ud. se acuesta Ellos, ellas, Uds. se acuestan

Hoy es viernes. Es el 9 de febrero de 2018.

Agenda del día/8º periodo

A. Repaso rápido → Empareja. Escribe la respuesta al lado del #.

A B

1. Lavarse a. barba

2. Cepillarse b. desodorante

3. Secarse c. dientes

4. Pintarse d. cuerpo

5. Afeitarse e. uñas

6. Ponerse f. cara

7. Acostarse g. la toalla

8. Vestirse h. la ropa

9. Cortarse el pelo i. el despertador

10. Afeitarse j. la cama

11. Despertarse e. Tijeras

B. La rutina de Julia → Usa la información para que nos expliques la

rutina de esta chica.

Acostarse (o ➞ ue) = To go to bed

Yo me acuesto Nosotros nos acostamos

Tú te acuestas Vosotros os acostáis

Él, Ella, Ud. se acuesta Ellos, Ellas, Uds. se acuestan

C. La rutina de Emilia → Usa la información para que nos expliques la

rutina de esta chica. Incluye días de la semana y la hora en la cual se

llevan a cabo cada una de las actividades de esta chica. ¿Qué hace ella

durante el día?

NOTAS Ser = To be

PRESENTE PRETÉRITO FUTURO

Yo soy fui seré

Tú eres fuiste serás

Él, Ella, Ud. es fue será

Nosotros somos fuimos seremos

Vosotros sois fuisteis seréis

Ellos, Ellas, Uds. son fueron serán

Estar = to be

PRESENTE PRETÉRITO FUTURO

Yo estoy estuve estaré

Tú estás estuviste estarás

Él, Ella, Ud. está estuvo estará

Nosotros estamos estuvimos estaremos

Vosotros estáis estuvisteis estaréis

Ellos, Ellas, Uds. están estuvieron estarán

¿Cuándo debemos utilizar SER y cuándo debemos utilizar ESTAR?

https://drive.google.com/file/d/0B3WDDkR3Z_krOUJDOF9PZU1qWHc/view

Práctica rápida

https://drive.google.com/file/d/0B3WDDkR3Z_krLUYwbWRqTERxUjA/view

USO DE PARA ¿RECUERDAS? → Para has a number of different meanings. Here

are some you’ve seen:

In order to → Estudio para sacar buenas

notas.

Intended for → Estos materiales son para

el proyecto.

In (my) opinion → Para mí, las reglas son

muy buenas.

Preguntas para conseguir información

¿Palabra para hacer preguntas + verbo + sujeto + resto de la oración?

¿Qué hace Lisa en la clase de español?

¿Palabra para hacer preguntas + verbo + resto de la oración + sujeto?

¿Qué hace en la clase de español Lisa?

top related