sopa de pollo para el alma del periodista. los periodistas somos escritores un periodista es un...

Post on 16-Feb-2015

23 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOPA DE POLLOPARA EL ALMA

DEL PERIODISTA

Los periodistas somos escritores

• Un periodista es un profesional que se gana la vida con su trabajo

• Un periodista trabaja escribiendo (con un teclado, con un bolígrafo, con una cámara)

• Una persona que se gana la vida escribiendo es un escritor

• Un escritor que quiere ganarse la vida escribiendo y escribe mal es UNA ESTAFA

En qué nos equivocamos:

En los reportajes

POCO TRABAJO DE CAMPO, POCA REALIDAD PISADA FÍSICAMENTE

– MUCHOS DATOS y POCAS SITUACIONES INTERESANTES– TÉSIS DÉBILES– NINGUNA HISTORIA QUE CONTAR

No sabemos cómo ENSARTAR LOS DATOSpara que COBREN VIDA

En qué nos equivocamos:

En las crónicas:NO SABEMOS HACER HABLAR A LA REALIDAD

QUE PISAMOS

-- DESCRIPTIVISMO-- MINUCIOSIDAD PSEUDOINFORMATIVA-- POCA O NINGUNA INTERPRETACIÓN

No somos capaces de NARRAR CON SIGNIFICADO

¿QUÉ DEBEMOS NARRAR?

Regla de oro: ¿qué le interesa a la gente?LO QUE HACE LA OTRA GENTE

Por tanto, NARRAR HISTORIAS HUMANAS

Las historias humanas tienen ESCENARIOS, ACCIÓN Y DETALLES

¿QUÉ FORTALECE LA NARRACIÓN?

• La FUERZA de las HISTORIAS HUMANAS

• La FUERZA del DETALLE bien ESCOGIDO y SITUADO en la HISTORIA HUMANA

• Esta fortaleza ha de ser común a la crónica y el reportaje. Sin ella los géneros ESTÁN MUERTOS

REMEDIOS/ 1

• ESCRIBIR CON INTENCIÓN

Hay que tener un propósito:¿qué quiero contar?¿qué quiero decir?¿qué voy a mostrar y cómo?

REMEDIOS/ 2

• ESCRIBIR DESDE UN ESTADO DE ÁNIMO

Situarse emocionalmente en un punto concreto a la hora de escribir:

Frío y argumentativoIrónico y demoledorIndignado y denunciadorHumorístico y regocijanteExperto y demostrativo

REMEDIOS/ 3

• CONTAR UNA HISTORIA

Qué quiero contarCon qué elementos cuento para hacerloEs una historia o varias. Si son varias, cómo se

engarzanPorqué esta historia va a interesar a mi lectorCómo hago para que esta historia enganche a mi

lector

REMEDIOS/ 4• DETERMINAR QUÉ VOY A DESCRIBIR Lo que voy a describir, ¿lo he visto? Si no lo he visto –documentación, información--

¿cómo lo voy a describir o explicar?

DESCRIBIR NO ES NOMBRAR O ENUMERAR

Describir es MOSTRAR al lector para que LEYENDO, VEA LO QUE QUIERO ENSEÑARLE COMO SI FUERA UN VÍDEO

REMEDIOS/ 5

• Describir MOSTRANDO, ¿para qué?Para que el lector VEAPara que al VER, se INFORMEPara que al ver e informarse, COMPRENDA

Superpregunta: ¿QUÉ QUIERO QUE MI LECTOR COMPRENDA?

REMEDIOS/ 6

• Para que mi lector COMPRENDA,Debo: COMPRENDER YO PRIMERO

Superpregunta: ¿QUÉ HE COMPRENDIDO al hacer esta labor periodística?

La respuesta a esta pregunta resuelve todos los interrogantes y puntos anteriores. PUNTO PELOTA.

PEDAZOS DE POLLO PARA LA SOPA

Receta de cocina para cocinar la sopa de pollo para el alma del periodista:

• Se aprende a escribir LEYENDO• Se aprende a escribir LEYENDO HISTORIAS CON

VIGOR, VIDA Y PROPÓSITO• Se aprende a escribir IMITANDO LO QUE SE LEE• Se aprende a escribir ADAPTANDO LO IMITADO

AL PROPIO PROPÓSITO

CINCO POLLOS QUE HAY QUE DESPLUMAR

• MARK TWAIN• JACK LONDON

• WILLIAM FAULKNER• RAYMOND CHANDLER• DASHIELL HAMMETT

POLLO nº 1

• MARK TWAIN

•HUCKLEBERRY FINN

Descripción certera y sobriaIntención, ironía, sátira, mirada crítica y tierna a

la vezPersonajes sólidosAcciones con contenido que interesan

POLLO nº 2

• JACK LONDON• CUENTOS DE LA PATRULLA PESQUERA

Sentido de la acción y aventuraDescripción trepidante Historias con destinoLucha por la supervivencia y cambio social

POLLO nº 3

• WILLIAM FAULKNER• LAS UVAS DE LA IRA

Denuncia social furibundaDescripción dramática de personajes, grupos y

ambientesAcción e ideas argumentadas en torno a la acciónÉpica de la lucha por la justicia Romanticismo militanteEscritura magistral

POLLO nº 4

• RAYMOND CHANDLER• EL SUEÑO ETERNO

Estilo narrativo muy depurado, léxico excelente

Acción e intriga con sentidoDescripción caracteriológica profundaMisterio al servicio de la argumentación

sobre la condición humana

POLLO nº 5

• DASHIELL HAMMETT•COSECHA ROJA

Dominio de la descripción de la violenciaAcción como argumentación de ideasDenuncia social furibunda de la injusticia

como crueldad institucionalDefensa del indivíduo como autor de su

propio destino

SOPA DE POLLO PARA EL ALMA DEL PERIODISTA

El periodista vive en tensión constante entre lo que LEE, OBSERVA y VIVE

Y lo que ELABORA, ESTUDIA y ESCRIBE

• Ya hemos incorporado a nuestra vida la TENSIÓN PERIODÍSTICA respecto a la ACTUALIDAD

• Ahora hemos de incorporar la TENSIÓN DE LA ESCRITURA INTENCIONADA

SOPA DE POLLO PARA EL ALMA DEL PERIODISTA

• La tensión entre VIVIR y ESCRIBIR necesita ALIMENTO ESPIRITUAL

• Un alma periodística bien alimentada conduce a UN ESTADO DE ÁNIMO INTENCIONADO

• La calidad escritora surge de la INTENCION ALIMENTADA. ¡Buen provecho!

top related