"sombra de la sombra de tu sombrero" manolo garcia

Post on 10-Jul-2015

373 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis de recursos literarios

Sombra de la sombra de tu sombrero, Manolo García

Lucía Alcázar Sánchez-Elvira

Marian Álvarez Rodríguez

Alba Benito Rodríguez

Rosana Mascaraque Mascaraque

Sara Sevillano Jiménez

Canción con la letra

http://www.youtube.com/watch?v=BtkxTG6IYgg

No quiero ser tu cárcel, eso nunca. Metáfora

Preferiría estar ungido a un carro de relámpagos. (Metáfora) (Paralelismo)

No quiero ser tu cárcel, eso nunca.

Prefiero ser el brocal del pozo o el fondo con su negrura.

Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.

Surfero empedernido, desterrado a tierra adentro, eso prefiero...

a ser la sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.

En los días soleados desolado noctámbulo de capa al suelo.(Antítesis) Calambur

Eso prefiero, eso prefiero... Reduplicación

No quiero ser tu cárcel, eso nunca. (Paralelismo)

Preferiría ser rueda de piedra en cuesta de arena. (Paralelismo)

No quiero ser tu cárcel, eso nunca. (Paralelismo)

Prefiero ser espada roma en medio de la batalla;

ser la página rota, emborronada en lágrimas.

Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero. (Paralelismo)

Colilla, cenicero descascado, perro flaco, eso prefiero...( Asíndeton ) (Paralelismo)

a llave de la puerta de la casa de tu banquero.

Camarero en chiringuito de verano en playa pija, eso prefiero.(Paralelismo)

Recursos literarios1. AliteraciónRepetición de sonidos en un período lingüístico breve.

Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero. (v. 5, 7, 15, 20, 22). (Repetición sonido S)

Surfero empedernido, desterrado a tierra adentro, eso prefiero (V. 6). (Repetición sonido R)

2. AntítesisContraposición de dos elementos en un mismo contexto.

En los días soleados desolado noctámbulo de capa al suelo. (v. 8).

3. AsíndetonOmisión de conjunciones. Da a la frase rapidez y viveza

Colilla, cenicero descascado, perro flaco, eso prefiero... (v. 16).

4. CalamburJuego fónico que implica la reagrupación de palabras o sílabas en la frase.

En los días soleados desolado noctámbulo de capa al suelo. (v. 8).

5. MetáforaIdentidad figurada entre dos términos.

No quiero ser tu cárcel (v. 1, 3, 10, 12).

carro de relámpagos (v. 2).

6. ParalelismoRepetición de estructuras morfológicas y sintácticas.

No quiero ser tu cárcel, eso nunca. (Repetido en los versos: 1, 3, 10, 12).

a ser la sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero. (Repetido en los versos 7 y 22)

Preferiría estar ungido a un carro de relámpagos. (v. 2)Preferiría ser rueda de piedra en cuesta de arena (v. 11)(Preferiría + infinitivo)

Surfero empedernido, desterrado a tierra adentro, eso prefiero... (v. 6)

Colilla, cenicero descascado, perro flaco, eso prefiero... (v. 16).

Camarero en chiringuito de verano en playa pija, eso prefiero... (v. 18).

Estructura: Comienzo del verso con un sustantivo. Finalización con “eso prefiero...”.

7. Reduplicación

Repetición inmediata de una palabra o un grupo sintáctico.

Eso prefiero, eso prefiero. (v. 9)

CONCLUSIÓN

• Se trata de un texto hiperbólico, pues el autor tiende a la exageración en todo momento.

• El texto en su conjunto es una alegoría, puesto que contiene una metáfora continuada.

• La compresión de la canción es compleja, pero las repetición de la frase “no quiero ser tu cárcel eso nunca” nos permite conocer con facilidad el significado del resto.

top related