soluciones

Post on 15-Jun-2015

364 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Company LOGO

SolucionesQuímica Biológica

Mario Ariel Aranda

www.themegallery.com,

Contenidos

1. Soluciones-Definición1. Soluciones-Definición1. Soluciones-Definición1. Soluciones-Definición

2. Tipos de Soluciones2. Tipos de Soluciones2. Tipos de Soluciones2. Tipos de Soluciones

3. Unidades de Concentración3. Unidades de Concentración3. Unidades de Concentración3. Unidades de Concentración

4. Electrolitos4. Electrolitos4. Electrolitos4. Electrolitos

5. Soluciones ácidas y básicas5. Soluciones ácidas y básicas5. Soluciones ácidas y básicas5. Soluciones ácidas y básicas

www.themegallery.com,

Definición

Es una mezcla homogénea de un soluto( sustancia disuelta) distribuido uniformemente en un disolvente (sustancia que disuelve)

Pueden existir en cualquiera de los tres estados de la materia

www.themegallery.com,

Características de una Solución

Son mezclas homogéneas. Se encuentran en una sola fase. Cuando la sustancia se disuelve, ésta desaparece. Al disolver una sustancia, el volumen final es diferente a la

suma de los volúmenes del disolvente y el soluto. La cantidad de soluto y la cantidad de disolvente se

encuentran en proporciones que varían entre ciertos límites. A esta relación se le denomina solubilidad.

Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro dependiendo de su concentración.

Las propiedades químicas de los componentes de una disolución no se alteran.

Sus componentes se pueden separar por procedimientos físicos.

Tienen ausencia de sedimentación, es decir, al someter una disolución a un proceso de centrifugación las partículas del soluto no sedimentan.

www.themegallery.com,

PREPARANDO UNA DISOLUCIÓN

AGUA

SAL COMÚNNa Cl

soluto

disolvente

www.themegallery.com,

PREPARANDO UNA DISOLUCIÓN

disolución

J. Rubio Cascales

www.themegallery.com,

Clasificación

DILUIDA: aquella en la que la cantidad de soluto es muy pequeña en proporción a la del disolvente.

CONCENTRADA: aquella en la que la cantidad de soluto es alta en proporción a la del disolvente.

SATURADA: aquella en la que el disolvente no admite más cantidad de soluto para disolver.

SOBRESATURADA: aquella en la que queda soluto sin disolver.

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Soluciones?

A CB

www.themegallery.com,

Definición de Soluciones

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Algunas soluciones

www.themegallery.com,

Como Medimos su concentración?

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Equivalente gramo

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Para que quede claro!!

www.themegallery.com,

Diluciones

www.themegallery.com,

Efectos de la Temperatura sobre la solubilidad

www.themegallery.com,

Efectos de la Temperatura sobre la solubilidad

www.themegallery.com,

Efectos de la presión sobre la solubilidad

www.themegallery.com,

Características del soluto

www.themegallery.com,

Comportamiento de las sustancias frente al agua

Sustancias hidrofóbicas

Compuestos covalentes apolares

No se mezclan con agua

Sustancias hidrofílicas

Compuestos con polaridad

Compuestos iónicos Soluciones iónicas

Compuestos covalentes polares

De bajo PMSoluciones moleculares

De alto PM

Dispersiones coloidales

Suspensiones

Sustancias anfipáticas

Sustancias con parte polar y parte no polar

Bicapas

Micelas

www.themegallery.com,

Electrolitos

Son sustancias que al estar en disolución acuosa se disocia en sus iones y tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica

www.themegallery.com,

Electrolitos

www.themegallery.com,

Ecuación Química

www.themegallery.com,

Ejemplos

www.themegallery.com,

Producto Iónico del agua-pH

www.themegallery.com,

Relación entre pH y pOH

www.themegallery.com,

Escala de pH

www.themegallery.com,

Resumiendo…

Al elegir el pH como expresión de la concentración de protones o acidez de un medio, cuanto mayores son éstas, menor resulta el valor de pH. Por ejemplo, comparemos los medios A y B.Para A -> [H+] = 0,001 mol/l = 10-3 mol/l pH = 3Para B -> [H+] = 0,0001 mol/l = 10-4 mol/l pH = 4El medio A es más ácido y tiene una concentración de protones 10 veces mayor que la del medio B.

www.themegallery.com,

Definiciones de Acido-Base

Medio neutro [H+] = [OH-]

Medio ácido [H+] > [OH-]

Medio básico [H+] < [OH-]

Un ácido es una sustancia que, en solución acuosa, tiende a disociarse liberando un protón.

Una base o álcali es una sustancia que, en solución acuosa, capta protones del medio.

Los ácidos y las bases se catalogan como fuertes o débiles según su mayor o menor tendencia a ceder o captar protones, respectivamente.

www.themegallery.com,

Indicadores

www.themegallery.com,

Algunos ejemplos

www.themegallery.com,

Ácidos y Bases fuertes

www.themegallery.com,

Ejemplos

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Neutralización

www.themegallery.com,

www.themegallery.com,

Algunos ejemplos

www.themegallery.com,

Ácidos y bases débiles

Company LOGO

top related