solución de conflicto diapositivas

Post on 29-Jun-2015

2.520 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

Violencia Intrafamiliar

CELESTE ORTIZ MANOTAS

Abogada

Especialista en Derecho de Familia

Especialista en Gestión Educativa

Grupo de personas unidas por vínculos Grupo de personas unidas por vínculos jurídicos, en la medida y extensión jurídicos, en la medida y extensión

determinada por la ley, que surgen del determinada por la ley, que surgen del matrimonio y de la filiación legítima, matrimonio y de la filiación legítima,

ilegítima y adoptiva. ilegítima y adoptiva.

¿Que es la Violencia Intrafamiliar?

Es el “acto u omisión único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia, en relación de poder ,en función del sexo, la edad o la condición física, en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o el abandono

El pequeño falleció a causa de fractura de cráneo evolutiva, es decir, días antes y posiblemente con frecuencia recibió

Diversos golpes en la cabeza que le quitaron la vida lentamente

Tipos de violencia intrafamiliarTipos de violencia intrafamiliar

DINÁMICA DE LA VIOLENCIADINÁMICA DE LA VIOLENCIA FAMILIARFAMILIAR

FASE DE ACUMULACIÓN DE TENCIÓN

Primera Fase

HostilidadAnsiedad creciente

Estrés

FASE DE EXPLOSIÓN DE VIOLENCIA

segunda Fase

Acciones Violentas

Tendencia a censurara la victima Distanciamiento

FASE DE LUNA DE MIEL

Alivio temporal

INICIA NUEVAMENTE EL CICLO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

Fuente: encuesta nacional de demografía y salud. ENDS – 2000 Profamilia

LAS ESTADÍSTICA SEÑALAN

42% El compañero castigaba a sus hijos con golpes

65% Mujeres con violencia psicológica

26% Violencia verbal y destrucción de la autoestima

41% Mujeres han recibido alguna vez maltrato físico por parte de su compañero

53% Mujeres reconocen en el castigo físico una estrategia de educación

11% Violación de su pareja

LAS ESTADÍSTICA SEÑALAN

LAS ESTADÍSTICAS SEÑALAN: UNICEF

2.000.000 Niños-as son maltratados anualmente

876.000 Formas violentas y extremas

38% De los grupos familiares hay una fuerte presencia del maltrato infantil

LAS ESTADÍSTICAS SEÑALAN: UNICEF

Maltrato Infantil  Violencia Física o Psicológica  73.6%Violencia Psicológica   17,9%Violencia física grave   25,4% Violencia física leve    28,5% Violencia física grave ejercida por el padre  11,9% Violencia grave ejercida por la madre  21,3% Violencia sicológica de parte de su padre 19,7% Violencia sicológica de parte de su madre 19,5%  7,2% de los niños que había recibido violencia física quedó con lesiones.  1,2% de los niños que había recibido violencia física grave debió ir al hospital.  1,3% de los niños que recibió maltrato físico denunció la situación.   

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=4TR7FBxD8SUv=4TR7FBxD8SU

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=hPTh_3qY1m8&feature=relatedv=hPTh_3qY1m8&feature=related

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=AFXjzs9vhjc&feature=relatedv=AFXjzs9vhjc&feature=related

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=N31Q7snKZyUv=N31Q7snKZyU

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=Q9B5sf7No9cv=Q9B5sf7No9c

top related