sol-sabio aplicación de telefonía móvil para el control de exposición solar y educación en...

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sol-Sabio Aplicación de telefonía móvil para el control

de exposición solar y educación en fotoprotección

Fotodermatología 3.0

José Aguilera, Pedro Garrido, Iván Vera, Pedro Merino y Enrique Herrera Ceballos

Facultad de Medicina y E.T.S.I. Telecomunicaciones

Universidad de Málaga

-

Relación incidencia cáncer y vacaciones en lugares de alta dosis diária UV

No es el cambio en la incidencia de UV en la tierra, es el comportamiento de las personas hacia actividades en el exterior el que afecta la exposición al UV

Exposición a UV en trabajadores de interior en el Norte de Europa

Incremento mortalidad por melanoma siglo XX

Aguado P, González Casaús ML et al. Med Clin (Barc) (2000); 114: 326-330:Prevalencia de hipovitaminosis D en mujeres postmenopaúsicas de una consulta de Madrid: 64 %

Berriatua B et al. REEMO (2002); 114: 11, suplA:3.Prevalencia de hipovitaminosis en población general adulta de un Área sanitaria de Madrid: (CS <15ng/ml): 69 % Mezquita-Raya P et al. J Bone Miner Res (2001); 16: 1408-15Prevalencia de hipovitaminosis D en una población de mujeres postmenopaúsicas de una consulta ambulatoria de Granada: (CS <15ng/ml): 39,1 % Lips P et al: Estudio MORE. J Clin Endocrinol Metab (2001); 86: 1212-21Prevalencia de hipovitaminosis D en España: 42 %

Evidencias suficientes del déficit de Vitamina D3 en la población española

Franja horaria

EritemaTiempos exposición

(minutos)

Vitamina DTiempos exposición

(minutos)

Verano Invierno Verano Invierno

10-11 91 273 26 82

14 32 96 7 22

17-18 78 237 25 79

La ventana de oscuridad invernal para vitamina D3 es evidente

AlteraciónNivel de

evidencia

Osteoporosis ++++Caídas ++++

Cáncer ++++

Susceptibilidad a la infección ++++Hipertensión/alteraciones CV +++

Diabetes tipo 1 y 2 ++Esclerosis múltiple ++

Enfermedades autoinmunes ++Osteoatritis ++

Evidencias suficientes del déficit de Vitamina D3 y su implicación en el cáncer

UV- fotocarcinogénesis

Deficiencia Vit D3- Cáncer

primera barrera fotoprotección

Información al ciudadano

Desarrollo de aplicación para telefonía móvil para una exposición solar segura

Fotodermatología 3.0

-Pacientes de fotosensibilidad

-La población sometida a tratamiento de inmunosupresión

-La población infantil

-Todo aquel interesado

-Para los “guiris”

PROYECTO SOL - SABIO

Creación de interfaz que tras:

Un cuestionario de autoreconocimiento de fotosensibilidad (fototipo, antecedentes..)

Personalización

- Posicionamiento automático (redes-gps)

- Datos del índice UV potencial del día

-Índice UV en el momento -Tiempo exposición segura sin alcanzar dosis de eritema-Tiempo exposición hasta alcanzar 1000 UI/vit D3

-Recomendaciones de fotoprotección

-¿Como se obtienen los datos?

-Datos reales

Fotodermatología 3.0

-Utilizarlo de radiómetro

10 mW cm-2

http://www.solsabio.wordpress.com

Fotodermatología 3.0

-Búsqueda de “padrinos”

Muchas gracias

Ing. Pedro GarridoIng. Iván Vera

top related