software libre y código abierto, una perspectiva desde las universidades nacionales javier díaz...

Post on 25-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Software Libre y Código Abierto, una perspectiva desde las universidades nacionales

Javier Díaz (21/8/2003 )

Jdiaz@unlp.edu.ar

Facultad de Informática

Universidad Nacional de La Plata

Números en Internet:Números en Internet:

Mundo Africa Asia /Pacífico

Europa Este medio

Canadá & USA

AméricaLatina

605.6 6.31 187.24 190.91 5.12 182.67 33.35

Usuarios: en millones, septiembre 2002.

Páginas Web Indexadas:

Año 2003 Se agregan diariamente

3 billones 7.3 millones

Servidores Web :

Número de servidores (marzo 2003)

39.174.349

Software Libre

• Confiabilidad

• Seguridad

• Sustentabilidad

• Motivos eticos

• Morales

• Sociales

• Modelo economico

Definiciones

• Software libre preserva la libertad de:– usar el programa, con cualquier propósito

– estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

– distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino

– mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Definicion de Open Source

– Redistribución Libre– Código Fuente– Trabajos Derivados– Integridad Del Código Fuente Del Autor– No a la Discriminación de Personas o Grupos– No a la Discriminación de Campos Laborales– Distribución de la Licencia– La Licencia No Tiene que Ser Específica de un

Producto– La Licencia No Tiene que Restringir a Otro Software

Productos más usados

• Apache es el servidor web más usado(fuente Netcraft, sept 2002 66% vs IIS 24%)• GNU/Linux es el 2° sistema operativo

usado en la Internet pública (Netcraft sept 2001, nombres de Internet, 29% vs 49%)

• GNU/Linuxes el 1° sistema operativo para sitios educativos y de Europa (Zoebelein 1999, 40% vs 24%)

Participación en el Mercado

• GNU/Linux es el 2° sistema operativo vendido en 1999, 2000,2001. ( IDC fuente 2000 dio 24%, Unixes 15%, NTs 36 %)

• Programadores de software (fuente Evans Data, mundo 48% y USA 39%)

• Uso de GNU/Linux en Japón,salto de 35 % en 2001 a 64% en 2002. Es la plataforma más popular 62% para proyectos <24000 USD

Participación en el Mercado

• Europa FLOSS, junio 2002 OSS/FS en Alemania 43%, 31% de Gran Bretaña, Suecia 17 %

• Crecimiento de GNU/ linux (Idaya a los 1000 top ISP, Marzo 2001) 154%

• Crecimiento de 30% en aplicaciones empresarias en seis meses del 2001 (IBM)

Participación en el Mercado

• Europa 48% de los CIOs en finanzas, comercio y sector publico– 54 % menores costos

– 24 % costos de licencias

– 22 % más control sobre el desarrollo

– 22 % mejor seguridad

• SendMail es el 1° servidor de mail (Bernstein 2001, 42%; MExchange 18%, Qmail 17%)

Participación en el Mercado

• 95 % de los DNS root server son OSS/FS (junio 2000)

• PHP es el 1° Lenguaje de Scripting para sevidores (junio 2002, 24% crecimiento del 6% en los ultimos dos meses)

• OpenSSH es 1° implementacion del SSH

Participación en el Mercado

• Razones de crecimiento GNU/linux para desktop– OSS/FS tiene utilitarios como

• WINE, DOSEMU• Open Office• Mozilla• GNOME, KDE

– Mas de 24 paises lo promueven (fuente New York Times 2002)

Usos Frecuentes

• Según relevamiento ODSL mayo/2003• 59% de los gerentes usan Linux en sus

departamentos de IT • Usos más populares de Linux:

1. Servidor Web (64%) 2. Servidores de Aplicacion (51%) 3. Servidores de Bases de Datos (46%) 4. Servidores de Archivos (44%) 5. Aplicaciones desarrolladas a medida (43%)

Opiniones sobre Linux

• Principales razones para usar Linux? 1. Estabilidad (65%)

2. TCO (Total cost of ownership) (63%)

3. Costo de implementacion (61%)

4. Performance (58%)

5. Seguridad(50%)

• Principales obstáculos para usar Linux? 1. Disponibilidad de soporte técnico (35%)

2. Disponibilidad de aplicaciones (27%)

3. Soporte técnico de calidad (23%)

4. Capacitacion Disponible (22%)

5. Facilidad de instalar/implementar (21%)

Participación en el Mercado

• 34% de las corporaciones oficialmente soportan Linux como plataforma estandar.

• Donde encontrar informacion de Linux? 1. Web/open source comunidad (76%)

2. Vendedores de sistemas operativos Linux (65%)

3. Parec técnicos de otras compañias (58%)

4. Trade publications(51%)

5. Systems integrators/consultants (30%)

Tendencia en mainframe IBM

• En el 2001, 11 % de la facturacion de IBM

• En el 2003, 17 %

El CeSPI de la UNLP usa:

• Linux sobre sistemas 390 desde 2001

• Emulacion de sistemas 390 sobre Linux desde 2002

Usos de Software Libre

• Películas (estudios):– El señor de los anillos (Weta Digital)– Harry Potter (Rhythm & Hues)– Titanic (Digital Domain)– Shrek (Dreamworks)– Guerra de las galaxias E2 (ILM)

Ver: www.linuxmovies.org

Proyectos de Open source:

Repositorio Sourceforge (datos junio 2003) Hostea 62,519 Projectos

70 proyectos se agregan cada dia

Usuarios Registrados: 631,512

Clusters de Linux:

• En Universidades:– Louisiana State University cluster de 512 PC

– Mississippi State cluster de 519 PC

– SUNY Buffalo varios clusters; el mayor de 2000 PCs

– University's Heidelberg Linux Cluster System (HELICS) 512 AMD Athlon (1.4 Teraflops)Ocupa el lugar 35 de las TOP500

Ver: http://clusters.top500.org/

Clusters de Linux:

• Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) un cluster Linux NetworX Evolocity– Siete veces más rapida que Deep Blue (la máquina que

le gano al ajedrez a Garry Kasperov in 1997)– Capacidad de procesamiento de 9200 PC estandar;

calcula en un dia lo que a una PC le lleva 25 años.– Puede ensamblar el genoma humano en 21 dias (tardo

150 )– Puede almacenar en memoria toda la Biblioteca del

Congreso de USA

Uso en Internet2

Uso en Internet2

• El record para transmisio masiva, con un archivo de 6.7 Gbytes no comprimido a una velocidad e 923Mbits por segundo (58 segundos)

• Equivalente a 4hs de transmision de un DVD• Entre la Facultad de Ciencia de la Universidad

de Amsterdam (UvA) usando GNU Linux y California Institute of Technology (Caltech) con Red Hat Linux

Las empresas

• Según la revista Fortune (30/sept/02):– Boeing– Amazon.com, – E*Trade Financial, – DreamWorks, – Google– General Motors (en un año)

Tendencias

• Según IDC– Hoy 5 % de todos los servidores usan Linux

– Vs. 27% Windows y 43% de Unix– Para el 2006 se estima que Linux llegara al 26%

– Hoy 1.7% or 3.8% de desktop son Linux

• Según ZDNet – 58% de los usuarios se pasaria si las aplicación estuviesen disponibles

Uso en Universidades

• MIT 22% de los alumnos usaron Linux en primer año (2000)

• North Carolina State University: 15% prefieren Linux en los laboratorios de computacion (2002)

• Harvard: 4% usaron Linux (2001)

Universidades

• Universidad Nacional de Salta, ututo

• Universidad Nacional de Litoral

• UNRosario, Dto Computacion Cs Exactas

• Universidad Nacional de Cordoba (jornada)

• UBA (Exactas, Ingenieria)

Materias en UNLP• Red Internet basada en Software Libre desde 1994

(Linux, Apache, Bind)• Laboratorio de Software (4to, 1997) Java • Aplicaciones Avanzadas en Java(5to, 1999) Java, JSP,

Servlet, EJB• Proyecto de Desarrollo (3ro 2000) Desarrollo de

aplicaciones con PHP• Introduccion a Sistemas Operativos y Sistemas

Operativos (2do y 3ro, 2000) Linux y flia• Seguridad y Privacidad en Redes (5to, 2002) T.Rex,

SNORT, etc.

Acuerdos de la UNLP

• Java University con IBM (20 estaciones de trabajo Intel) para Linux y Java

• Centro de Excelencia de Sun en Web Services (cinco servidores de distinto porte, dos estaciones de trabajo, almacenamienmto de red y 23 clientes delgados)

• Jornada de Software Libre en la EXPO UNLP (15 y 16 de septiembre)

• Panel de Software Libre en CACIC 2003

TCO

• Según IDC (servidores)– TCO de Linux es un quinto que Unix en RISC

• En general– Costos iniciales menores

– Costos mantenimiento / upgrade menores

– Evita conflictos con el licenciamiento

– Menor exigente respecto a hardware

– Se beneficia por aplicaciones basadas en servidor

Licencias

• GNU, Free Software Foundationwww.gnu.org

• Open Source Iniciative

www.opensource.org

Licencias que cumplen OSD

Modelo de desarrollo

• La Catedral y el bazar, por Eric Steven Raymond– La importancia de tener usuarios

• Tratarlos como co-desarroladores

• Reconocer ideas inteligentes de los usuarios

– Versione pronte, versione a menudo• Escuche a sus usuarios

– Suficientes Beta-tester caracterizan los problemas y surge la mejor correccion

– Estructuras de datos adecuadas

top related