sociedad y politica de canada mtro. lorenzo aarún c.07

Post on 09-Jan-2015

12 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOCIEDAD Y POLITICA DE CANADA

Mtro. Lorenzo Aarún

C.07

Louis Riel, fue un líder político de los pueblos metis y de la comunidad francesa que habitaba en Rupert’s Land.

Fundador de la provincia de Manitoba y negociador de la anexión de esta a la Confederación Canadiense.

Fue colgado por traición tras la Rebelión de Saskatchewan.

Louis Riel

1844 - 1885

Miembro de la Asamblea Legislativa de Quebec desde el 1900.

Cuatro veces Primer Ministro de Quebec, ocupó el puesto de 1920 hasta su renuncia en 1936.

Su mandato es sujeto de grandes críticas acerca de las concesiones especiales que se otorgaban a los judíos.

Louis-Alexandre Taschereau

En respuesta a la Gran Depresión de 1929, impulsó al sector privado para desarrollar las áreas de la Ungava y Nunavik.

En esta área se desarrollo la minería y la industria maderera.

Louis-Alexandre Taschereau

Nacionalismo Quebecois

Maurice Duplessis

(1936 – 1939) (1944 – 1959)

• Primer Ministro de la Provincia de Québec en los periodos 1936 – 1939 y 1944 – 1959.

• Nacido en Trois Rivières, egresado de leyes de la Universidad Laval de Montreal.

• Impulsó su carrera política al encabezar la crítica al gobierno liberal de Taschereau.

Maurice Duplessis

• Fundador y líder del partido conservador Union Nationale.

• Gobierno autoritario, patronage excesivo, propaganda anti comunista, educación limitada, represión a las uniones laborales.

Maurice Duplessis

• Algunos historiadores canadienses nombran a la era Duplessis como el “Oscurantismo Quebecois”.

• Hoy en día se siguen haciendo investigaciones de su gobierno con escándalos tales como “Los Huerfanos de Duplessis”.

Maurice Duplessis

Maurice Duplessis

… Duplessis muere en funciones el 7 de Septiembre de 1959, varios historiadores coinciden en que este evento da comienzo a la Revolución Tranquila.

Inicio de la Revolucióny

Jean Lesage

Inicia la Revolución

• Trudeau y otros intelectuales y liberales forman una oposición intelectual al régimen de Duplessis.

• Julio de 1960 Jean Lesage del partido Liberal de Québec se convierte en el Primer Ministro Provincial tras la muerte de Paul Sauvé y el breve gobierno de Antonio Barrette.

Jean Lesage

• Nacido en Montreal en 1912.

• Estudió leyes en la Universidad Laval en Quebec.

• Sirvió en del ejercito canadiense de 1933 a 1945.

Jean Lesage

• Miembro de la Casa de Comunes por el Partido Liberal de 1945 a 1958.

• Renunció al Parlamento en 1958 para convertirse en el líder del Partido Liberal Provincial de Québec.

Revolución Tranquila

Características de la Revolución:

• Nacionalismo.

• Secularización rápida y efectiva.

• La agricultura deja de ser el modelo productivo de la provincia.

• La ciudadanía recupera el derecho a sindicalizarse.

Revolución Tranquila

• Se nacionaliza la producción y distribución de la energía.

• Modernización de la sociedad Quebecoise.

• Fuerte inversión en la educación y en la infraestructura provincial.

• La provincia da prioridad a elevar el nivel de vida de la ciudadanía.

Reformas Económicas

El gran gasto público:

• El entonces Ministro de Recursos Naturales René Levesque desarrolla el plan Hydro-Québec, nacionalizando así a las compañías de energía eléctrica.

Reformas Económicas

Incremento en el gasto público, se crean más instituciones y empresas públicas para el desarrollo de la provincia:

• SIDBEC (metalúrgica), SOQUEM (minería), REXFOR (forestal) y SOQUIP (petróleo).

• Instituciones financieras y estructuras para pensionados.

El lado Negativo de la Revolución

En esta era de cambios también se creó un grupo radical conocido como el Frente de Liberación de Quebec (FLQ) protagonizando atentados, robos y ataques contra oficinas gubernamentales.

Robert Bourassa

Nacido en Montreal en 1933.

Economista por las universidades de Oxford y Harvard.

PM de Quebec en los periodos 1970 - 1976 y 1985 – 1994.

Slogan “100,000 trabajos.”

Tuvo que enfrentar la inestabilidad social y la violencia de los grupos radicales.

Crisis de Octubre

En Octubre de 1970 el grupo terrorista FLQ secuestra al comisionado de comercio británico para Canadá junto con el ministro del trabajo y vice premier Pierre Laporte quien fuera asesinado días después, dando inicio a la crisis de octubre y al mismo tiempo finalizando la revolución tranquila mas no el movimiento independentista.

Fin del Pacifismo.

• Bourassa solicita al entonces Primer Ministro Trudeau enunciar el Acta de Medidas de Guerra y la armada canadiense es enviada a reprimir el movimiento a Québec.

• Todo movimiento separatista sin diferenciación entre miembros del FLQ y el PQ fue reprimido.

Montreal City Hall Julio 24, 1967

De Gaulle

“Vive Montreal”

“Vive le Québec”

“Vive le Québec libre!”

“Vive le Canada française”

“Et Vive la France”

René Lévesque

Reportero de Guerra en la SGM.

Miembro del gabinete de Jean Lesage en 1960.

Fundador del Parti Quebecois en 1968.

Primer Ministro en su calidad de líder del PQ de 1976 a 1985.

René Lévesque

Limitó las contribuciones privadas de las empresas a los partidos políticos a $3,000 dólares canadienses.

Lévesque fue el primero en gestionar la separación política de Quebec de Canadá a través de un referendum.

Bill 101. Fortalecía al francés en Quebec, convirtiéndola en la lengua común para asuntos públicos.

Referendum 1980

En 1980 tomó lugar el Referendum por la independencia política de Quebec.

El Referendum tuvo una participación activa por parte de la población en la que participaron 86% de los ciudadanos con derecho a voto.

El resultado fue 40% a favor, 60% en contra.

Referendum 1980

“The Government of Quebec has made public its proposal to negotiate a new agreement with the rest of Canada, based on the equality of nations; this agreement would enable Quebec to acquire the exclusive power to make its laws, levy its taxes and establish relations abroad — in other words, sovereignty — and at the same time to maintain with Canada an economic association including a common currency; any change in political status resulting from these negotiations will only be implemented with popular approval through another referendum; on these terms, do you give the Government of Quebec the mandate to negotiate the proposed agreement between Quebec and Canada?”

Referendum 1995

Una segunda consulta se llevó a cabo en 1995 acerca de la secesión de Quebec.

"Do you agree that Québec should become sovereign after having made a formal offer to Canada for a new economic and political partnership within the scope of the bill respecting the future of Québec and of the agreement signed on June 12, 1995?".

50.58% voto en contra, 49.42% voto a favor.

SOCIEDAD Y POLITICA DE CANADA

Mtro. Lorenzo Aarún

GRACIAS

top related