sociedad y economía en la época medieval

Post on 13-Apr-2017

2.319 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDAD MEDIA

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIO-ECONÓMICO

1.- ¿Qué es la Edad Media? 1.1.- Cronología y hechos relevantes.2.- Contexto socio-económico. 2.1.- ¿Cómo se estructura la sociedad

medieval? 2.2.-¿Cómo era la economía?

1 .¿Qué es la Edad Media?• La Edad Media comienza con la caída del

Imperio Romano de Occidente (En el año 476) hasta el descubrimiento de América (1492) o en 1453 con la caída del Imperio bizantino.

• La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y procede a la Edad Moderna.

• Se trata de una etapa ante todo de mucho cambio cultural y de mucha lucha de poder.

• Se produjo un importante hecho: La expansiva del Islam.

1. Etapas de la Edad Media• La Edad Media está formada por dos grandes

periodos:

- Alta Edad Media. - Baja Edad Media.

1. Alta Edad Media• La Alta Edad Media duró desde el siglo V al

siglo X.

• Es el periodo más extenso de la Edad Media.

• Fue un periodo en el que tres imperios coetáneos lucharon por la supremacía: el bizantino, el islámico y el carolingio.

1. Baja Edad Media• La Baja Edad Media duró desde el siglo XI al XV.

• Fue una época de gran prosperidad ecónomica, política y también cultural.

• Es la época en la que se instala el feudalismo.

• Aquí se desarrollan los estilos artísticos más importantes de este periodo, el Románico y el Gótico, con estos llegaremos a la gran revolución musical de la época; el nacimiento de la polifonía (varias voces que suenan a la vez realizando melodías distintas)

1.1. Cronología y hechos relevantes

- Siglo V.

• Caída del Imperio Romano de Occidente, 476

1.1. Cronología y hechos relevantes

- Siglos VIII al XI.

• Carlomagno, único rey de los francos, 771

• Muerte de Carlomagno. Ludovico Pio, rey del Imperio Carolingio, 814

1.1 Cronología y hechos relevantes

- Siglos XIV al XV.• Se produce el Cisma de Occidente. Europa se

divide en: partidarios del Papa de Roma y partidarios del Papa de Avignon, 1378

• Concilio de Constanza: fin del Cisma de Occidente

2. Contexto socio-económico

2.1. Sociedad Medieval• La sociedad medieval se basa

fundamentalmente en el feudalismo.• El feudalismo es una sociedad dividida en

estamentos.• Había grupos establecidos.• Esto estaba estructurado por los estudiosos de

la época, para encontrar una explicación divina a la nueva organización social.

2.1. Sociedad Medieval• En el feudalismo se estableció un sistema de

vasallaje:- Los campesinos le juraban vasallaje a los señores.- Los señores les juraban protección a los campesinos.- Los señores militares les juraban fidelidad al rey, se

producía la ceremonia del homenaje, en la que juraban apoyo y fuerzas en guerras.

- El rey le prometía darles tierras o feudas a señores o militares.

2.1. Sociedad Medieval• La familia de la Edad Media era la primera unidad

de producción para los campesinos medievales.• Dividían el trabajo según el sexo, edad o status

de la persona: - Los hombres y jóvenes trabajaban las tierras. - Las mujeres cuidaban el ganado, huerto,

vestido y la preparación y conservación de alimentos y bebidas.

2.1. Sociedad Medieval• En la Edad Media se creo un nuevo concepto de

unión: la cristiandad.• La cristiandad vivió una etapa de gran

influencia, aunque se vio afectada en el año 1054 con el Cisma de Oriente.

• Desde entonces el mundo cristiano europeo se dividió en Oriente y Occidente; Oriente se pasó a la Iglesia griega ortodoxa, y Occidente se mantuvo fiel a la Iglesia católica romana.

2.2. Economía Medieval• En los primeros siglos de la Edad Media, ésta

tuvo un carácter exclusivamente agrícola.

2.2 Economía Medieval• A partir del silgo XI renacieron los mercados,

los centros urbanos y el comercio internacional.

• A raíz de las Cruzadas aumentó el intercambio comercial entre las ciudades italianas y el cercano Oriente.

top related