sociedad y economia egipcia

Post on 18-Jul-2015

329 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sociedad Egipcia:

•Presenta un elevado grado de jerarquización.

•Esta dividido por distintos extractos sociales:

-La sociedad egipcia era desigualitaria.-El papel que tuvo la mujer en Egipto fue mas importante que el de otras culturas de la antigüedad. Algunas de ellas tuvieron gran poder e incluso fueron Faraonas.-Los esclavos eran considerados como objetos o animales y podían ser comprados y vendidos.

Economía:La base de la economía era la

agricultura(era la actividad básica), esta dependía totalmente de las

crecidas del Nilo.Era un trabajo obligatorio de la

población egipcia.La tierra y la mayor parte de la

producción era propiedad del Faraón.

Agricultura:

Productos agrícolas

• La cebada

• El trigo

• El lino

• La vid

• El papiro.

Para obtener estos productos agrícolas, planificaban el trabajo de acuerdo con el ciclo del Nilo.

Agricultura de regadío

• Se construían canales, diques y lagos artificiales.

• Herramientas:

• Arado rustico (de madera o metal).

• Hoz

La importancia del Nilo en la economía:

• Este aseguraba las grandes cosechas y si su desborde anual era grande se obtenían excelentes cosechas

• También brindaba la materia prima (barro) para la construcción de la mayoría de las viviendas.

Otras actividades completaban la economía egipcia: se criaban vacas, cabras, ovejas, asnos, bueyes, caballos y algunas aves, como patos y palomas.

• También se elaboraban artesanías o enceres domésticos y se intercambiaban productos; por ejemplo: si un campesino necesitaba tela de lino intercambiaba sus granos o un animal. Este sistema se llamo trueque.

Arte

ARQUITECTURA

• Construcciones funerarias

• Mastabas

• Pirámides

• Templos

ESCULTURAS

PINTURAS

Características generales:

• Se utilizaba como material predominante la piedra, también se utilizaban materiales como el ladrillo o el adobe.

• Los edificios son de dimensiones gigantescas.• Mastabas: se solían hacer de ladrillos, eran las tumbas

de las personas mas notables de la sociedad egipcia (sacerdotes, nobles y los primeros faraones).Con la superposición de mastabas aparecieron las pirámides.

• Pirámides: están formadas por cuatro triángulos equilátero sobre un cuadrado y que esta sobre el mismo vértice.

Las tres grandes pirámides de Giza: las tumbas de los faraones Keops,

Kefren y Micerinos

TEMPLOS

• Edificios inmensos, levantados en honor a dioses egipcios.

TEMPLO DE ISIS

Templo de Karnak

Templo de Luxor

Esculturas

• Características: • Canales funerarios: La mayor parte de las esculturas se

han encontrado en tumbas. Representaron el KA o alma del difunto.

• El Hieratismo(estatismo): carencia de movimiento, aparecen rasgos como: los ojos, rostros sin expresion, miradas perdidas, miembros rigidos, cabellos y barbas marcadas por líneas paralelas.

• La frontalidad: Son esculturas hechas para ser vistas de frente .

• No hay perspectivas.• Hay jerarquización de las figuras según el nivel social.

Pinturas

• Características :Las mas representativas son las que se encuentran en los hipogeos(tumbas escavadas en la roca).

• Son pinturas de murales, los colores que usaban eran de origen mineral, se aplicaban mezclados con cola sobre paredes de yeso blanco.

• En las paredes predominan dibujos, estos eran representados por animales y vegetales.

• Temática: los temas representados eran las ocupaciones del mundo de los vivos (escenas de caza, pesca, trabajos agrícolas, fiestas con músicos y bailarinas

Faraones y otros personajes de la Sociedad Egipcia

Faraón Kefrèn La Triada de Micerinos

Príncipe Rahotep y su esposa Nofret

El Escriba sentado

Representaciones agrícolas en la tumba Menna

top related