sociedad de la información ecuador

Post on 13-Jun-2015

1.299 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sociedad De La Informacion Ecuador

TRANSCRIPT

Autor: Antonio Herrera NaranjoUniversidad “Israel”Sistemas Informáticos Educativos

Quito – Ecuador

Situación Actual de la Educación en el EcuadorEnseñanza Unidireccional

Hace un tiempo no muy atrás se tenía una educación prácticamente unidireccional, donde el educador tenía la razón y era la persona que enseñaba al alumno cumpliendo con la función de un simple “emisor”.

AlumnosProfesor

Enseñanza

Enseñanza BidireccionalEn la actualidad el profesor comienza a darse

cuenta que el alumno puede aportar elementos valiosos para madurar su forma de impartir la enseñanza, convirtiéndose en un ente que acepta la opinión de sus alumnos.

AlumnosProfes

orEnseñanza

Aprendizaje

Ayuda MultimedialEn muchos centros educativos ya podemos

encontrar a profesores que utilizan medios tecnológicos como apoyo didáctico para impartir sus clases como son estos: el Internet, Proyectores, etc.

AlumnosProfes

orEnseñanza

Aprendizaje

Material Didáctico

Multimedial

Plan de Acción RegionalLa enseñanza ha ido madurando en el

transcurso de los años.Ha ido aceptando nuevas formas de

enseñanza.Aún falta mucho por aplicar y aprender.

Por qué encontramos en Ecuador pensum de estudio diferentes si la educación es la misma..?

Y por qué nuestros educadores no comparten su experiencia con los demás…?

La enseñanza y el aprendizaje deben ser más compartidos y uniformes.

El plan de acción que propongo es el siguiente:Porqué no Interconectar todas las escuelas y

colegios del País..?La infraestructura ya la tenemos (Internet).

La unión hace la fuerza…

Información Internet

www.educar.com.ec

Las Sociedades de la Información en la Región Desde una Perspectiva Internacional

Si se aplicara esta forma de enseñanza-aprendizaje, seríamos el segundo país en la región después de Chile en aplicar algo similar.

Por lo tanto la perspectiva internacional cambiará.

Y lo que es mejor nuestra propia perspectiva.

Si se puede…!

Acceso e Inclusión Digital

El primer problema a solucionar es el dotar de tecnología a los centros educativos, como pueden ser estos:

Por lo menos una sala virtual en cada institución.

Acceso a Internet al menos en una máquina (banda ancha).

Caminemos al cambio…!

Rompamos la brecha digital y caminemos hacia el futuro.

Creación de Capacidades y Conocimientos

En los nuevos escenarios formativos, lo primero es señalar que el e-learning como modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de la red, se configura como un espacio que facilita la interacción tanto entre profesores-alumnos, como entre alumnos-alumnos (Cabero y Gisbert, 2005).

Con la interconexión entre escuelas y el apoyo del e-learning se podría realizar actividades como:

Intercambio de Información Debates entre alumnos Casa abiertas virtuales

WWW Concursos (Mejor estudiante) Juegos y test de Inteligencia Publicación de material de intelecto de

alumnos y profesores (Blogs), etc

Generando así nuevas capacidades y más conocimiento en alumnos y profesores.

Figura nº 1: Roles básicos del profesorado (Ryan y otros, 2000)

top related