sociedad de la informacion

Post on 26-Jul-2015

224 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

DIPLOMADO EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TICs.

POSGRADISTA: JOHNNY HERNANDEZ M.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR

El buen manejo de los computadores y de la Internet es una de las habilidades que deben caracterizar al ciudadano competente en el siglo XXI

EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La revolución digital impulsada por los motores de las tecnologías de la información y la comunicación, ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica , trabaja y gana su sustento.

Acceso a la informaciónEntorno propicio

Diversidad cultural y lingüística

TICs

Medios de ComunicaciónDimensiones éticas de la sociedad

Cooperación internacional y regional

Intercambio de conocimiento

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

•Desconocimiento ciudadano•Falta de liderazgo de autoridades•Falta de confianza de los actores•Estructura ineficiente•Falta de participación del Estado•Incumplimiento de metas•Falta de participación de actores•Falta de cooperación interinstitucional•Falta de recursos•Difícil coordinación.

TICs. EN ECUADOR

Falta de habilidades críticas y analíticas que impiden a los jóvenes juzgar la relevancia y la confiabilidad de lo que encuentran en Internet.

RIESGO PRESENTADO

BENEFICIOS DE LAS TIC EN EL PROCESO DE

EDUCACIÓN

Acceso a la informaciónUniversalidad de la educaciónIgualdad en el conocimientoCompetitividadInteractúa el estudiante con el tutor

PROCESO PARA EL EMPLEO DE LAS TIC

ESTUDIANTE

HERRAMIENTAS

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

TUTOR

CONCLUSIONES

Necesidad de implementar las TIC, en el proceso de enseñanza/ aprendizaje.La educación puede universalizarse.Se puede mejorar la competitividad.Se necesita el comprometimiento de la entidad pública y privada.Las TIC, permitirán tener acceso a la información.El conocimiento estaría al alcance de todo el mundo.Facilitaría la ínter actuación entre el docente y el estudiante.

BIBLIOGRAFÍA

•LIBRO BLANCO•LIBRO DE INFOPEDAGIGÍA•WWW.EDUTEKA•WIKIPEDIA

top related