sociedad de la información

Post on 25-May-2015

330 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sociedad de la informacióny el

Conocimiento

1ª OLA. Revolución Agricola

2ª OLA. Revolución Industrial

3ª OLA. Sociedad de la Información

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• La sociedad de la Información es un sistema económico y social donde el conocimiento y la información constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso

¿Como se Construye una Sociedad de la Información y el Conocimiento?

La Sociedad de la Información y el Conocimiento solo se puede construir con la colaboración de TODOS.

A nivel Internacional la ONU ha llevado a cabo dos Cumbres Mundiales de la Sociedad de la Información (Ginebra 2003 y Túnez 2005), donde toda la comunidad internacional asumió los compromisos establecidos en los manifiestos de ambos eventos.

SOCIEDAD DE LA

Mutación histórica: 3 factores:

Revolución tecnológica Mundialización Acceso de la mujer al ámbito público

Cambio radical civilizatorio: aspectos económicos, políticos, sociales y culturales

¿Dónde estamos? Sociedad del conocimiento

3 desafíos educativos

1. Cultural (reunir la ciencia con las humanidades)

2. Sociológico (Conocimiento como capital humano)

3. Cívico (sentido de la responsabilidad y solidaridad)

¿Dónde estamos? Sociedad del conocimiento

Materia prima, ilimitada y que se incrementa en la medida que se usa.

Manejo de la información para construir conocimiento.

Depredar/transformar/crear

CONSECUENCIAS

Caducidad de la informaciónInformación inabarcable.Riesgo de sustituir el conocimiento por la informaciónCaducidad de los conocimientos enseñadosEducación para vivir y convivir saludablemente

Metáfora

En la sociedad de la información: el hombre aprendió a escalar la montaña

En la sociedad del conocimiento: el hombre debe aprender a cruzar cumbre a cumbre sin bajar de la montaña y con ayuda de los demás

Conclusion

“Sociedad de la Información” es el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, para servir a las personas…”

top related