socialización proy 1° ip 2014 (28-01-14)

Post on 28-May-2015

285 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IED Escuela Normal Superior “María Auxiliadora”de Santa Marta - 2014

Leyendo y Escribiendo Aprendo la Vida

Fase III: Le jugamos a la vida en familia por una alimentación sana y saludable

Pregunta Problematizadora

¿Cómo lograr un desarrollo saludable, basado en una alimentación

balanceada, valorando los productos que la

naturaleza nos brinda?

Objetivo General

Reconocer y valorar la importancia

de las frutas y verduras para obtener y disfrutar

una vida saludable.

Objetivos Específicos• Identificar el valor

nutricional de las frutas y verduras en los alimentos

que se consumen, mediante una visita a los

supermercados. • Clasificar las frutas según

el beneficio que proporciona en la salud de las niñas en edad escolar.• Indagar las características de las frutas y verduras, y

su época de cosecha.• Visitar fabricas para

observación de procesos y cuidados sobre productos

lácteos.• Implementar la cultura del

emprendimiento escolar.

Líneas de Acción

1. Valoración nutricional de cada una de las estudiantes a través de personal especializado. (Médicos, nutricionistas…)

2. Concientización mediante la visita a la procesadora de alimentos la importancia y necesidad de consumir frutas y verduras en la dieta diaria.

3. Indagación y reconocimiento del valor nutricional de las frutas y verduras que se producen en la región Caribe a través de personas, recursos tecnológicos y literatura.

4. Reconocimiento, preparación y consumo de la fruta en cosecha.

5. Selección, preparación del terreno y cultivo de hortaliza en una parcela escolar.

6. Implementación de la cultura del emprendimiento escolar, comercializando frutas de cosecha como factor de economía básica: Feria Gastronómica.

Metodología

Pedagogía activa, creativa a través de:

Centros de Interés Comunidades de

Saber.Círculos de

Significación y sentido

Observaciones, contrastaciones, producciones, consultas y

reconstrucciones.

Diseños y graficas

EvidenciasProceso de escritura y lectura

EvidenciasProceso Artístico

EvidenciasProducciones escritas

Actividades Básicas

Elaboración de recetas nutricionales

Actividades BásicasSocialización a Padres de familia

Actividades BásicasCreación de Ambientes vitales

Actividades BásicasSalidas y visitas pedagógicas

Actividades BásicasFestival gastronómico

CartasRompecabezas

CuentosEntrevistas

TalleresCrucigramasHistorietas.Retahílas Canciones

Álbum IndividualMapa de ideas

RondasPoesías

AdivinanzasDibujos

Sopa de letrasAfiches

Mensajes en Clave

ExperimentosChistes RefranesOrigami

Actividades Pedagógicas y Didácticas

Actividades Pedagógicas y Didácticas

Hallazgos

1. Niñas felices y seguras en la escuela2. Niñas que disfrutan el placer de leer y escribir.3. Niñas que aman y respetan la vida en todas sus

manifestaciones.4. Niñas que leen y escriben la vida con

responsabilidad.

Soportes Pedagógicos AUSUBEL • Aprendizaje Significativo

DABIEL GOLEMAN • Inteligencia Emocional

GLORIA RINCÓN• La escuela Espacio para intercambiar,

socializar, construir…

NELSON LÓPEZ • Integración de las Disciplinas

OVIDIO DECROLY • Centros de Interés

DON BOSCO • Pedagogía del Amor

ENRIQUE CANÉPA • Alimentación saludable

ALICIA MARTÍNEZ • Nutricionista

HEALT WISE • Hábitos alimentarios

Créditos

Grupo Investigador:Estudiantes del Grado

Primero 2014Docentes Orientadoras

del Grado Primero

Asesores Pedagógicos:Hna. Mónica Tausa

(Rectora)Hna. Irma Lucia Duque Aristizabal

(Coord. T y B. Primaria)Sandra Bendek

(Coord. Unidad de Investigación)Colaboradores:Padres y madres

De Familia.

top related