socializacion, induccion y desarrollo de los empleados

Post on 23-Jun-2015

4.767 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PARTICIPANTES: Anabel Martínez Kimberly MendozaYindris HernándezKeiber CamperoSección: 6EC01

SOCIALIZACIÓN, INDUCCIÓN Y DESARROLLO DE LOS

EMPLEADOS.

SOCIALIZACIÓN, INDUCCIÓN Y DESARROLLO DE LOS

EMPLEADOS.

Estos programas son diseñados para ayudar

a entender completamente en que consiste el trabajo de la compañía y lograr que alcancen su máxima

productividad.

Se hace referencia al proceso de ayudar a que los trabajadores de reciente ingreso se adapten a su nueva organización y responsabilidades de trabajo.

Son diseñados para ayudar a entender completamente en que consiste el trabajo.

EL PASO DE ELEMENTOS EXTERNOS A ELEMENTO INTERNOS.

Socialización.

Anabel Martínez

Los supuestos de la Socialización del empleado.

EL PASO DE ELEMENTO EXTERNO A ELEMENTO INTERNO.

• Su desempaño en el trabajo depende en grado considerable de que sepa lo que tiene que hacer y lo que no.

1. La socialización influye fuertemente en el desempeño del

empleado y en la estabilidad

organizacional.

• Los puestos de trabajo se ocupan y desocupan. Es mas fácil mantener la lealtad y el compromiso hacia la organización porque su filosofía y objetivo son mas consistente a lo largo del tiempo.

2. Por medio de la socialización

también aumenta la estabilidad

organizacional

Anabel Martínez

Los supuestos de la Socialización del empleado.

EL PASO DE ELEMENTO EXTERNO A ELEMENTO INTERNO.

• Este estado tiene dos implicaciones:• Los nuevos empleados necesitan atención especial para

tranquilizarlos.• Que allá tensión puede ser algo positivo eso motiva mas

a los peleados.

3. Los nuevos miembros

sufren ansiedad.

• Va mas allá de la descripción del puesto de trabajo y de las expectativas del personal de recursos humanos o del gerente del nuevo miembro de la organización. Recibe la influencia de supuestos y conductas.

4. La socialización no ocurre en

el vacío.

Anabel Martínez

Los supuestos de la Socialización del empleado:

EL PASO DE ELEMENTO EXTERNO A ELEMENTO INTERNO.

• La ansiedad es alta. La información que obtiene durante las etapas de reclutamiento y selección siempre suelen ser incompletas y a veces distorsionadas. Los nuevos empleados deben cambiar.

5. La forma en la cual los

individuos se adaptan a la

nueva situación es

notablemente similar.

Anabel Martínez

El proceso de Socialización :

EL PASO DE ELEMENTO EXTERNO A ELEMENTO INTERNO.

Etapa previa a la llegada.

Etapa de encuentro.

Etapa de metamorfosis.

Productividad

Compromiso

Producción

Anabel Martínez

+ + =

EL PROPÓSITO DE LA INDUCCIÓN A LOS NUEVOS EMPLEADOS.

Cubre las actividades que se incluyen en su

introducción a la organización y a su

unidad de trabajo, así como la información

que reciben durante las etapas de reclutamiento

y selección.

Anabel Martínez

EL PROPÓSITO DE LA INDUCCIÓN A LOS NUEVOS EMPLEADOS.

Debe familiarizar al empleado con:Objetivos.Filosofía. Procedimiento y reglas de la organización.Comunicar las políticas relevantes de la ARH, teles

como horario de trabajo.Procedimientos de pago.Requerimientos de tiempo extra.

¿Responsable de la inducción?

Anabel Martínez

EL PROPÓSITO DE LA INDUCCIÓN A LOS NUEVOS EMPLEADOS.

Aprendizaje de la cultura de la organización:

Cada organización tiene su propia cultura la cual incluye reglas y normas antiguas que no están escritas.

Un empleado que se socializo adecuadamente en la cultura de la organización sabe como hacer las cosas, que es lo importante y cuales son las conductas y perspectivas relacionadas con el trabajo

Anabel Martínez

EL PROPÓSITO DE LA INDUCCIÓN A LOS NUEVOS EMPLEADOS.

El papel del director general en la inducción:Según PETERS y otros autores

consideran que el papel del director es fundamental en la inducción, ya que estos deberían involucrarse mas con los empleados saludarlos y escuchar sus problemas.

La primera responsabilidad del director consiste en dar la bienvenida a los nuevos empleados y platicar con ellos acerca de la buena elección que hicieron al tomar el trabajo.

Anabel Martínez

EL PROPÓSITO DE LA INDUCCIÓN A LOS NUEVOS EMPLEADOS.El papel de la ARH en la inducción:

La ARH juega un papel fundamental en la inducción de los nuevos empleados, el papel de coordinación que permita asegurar que los componentes adecuados estén en su lugar.

Anabel Martínez

¿ QUÉ ES LA CAPACITACIÓN AL

EMPLEADO?La Capacitación es una

experiencia de aprendizaje porque busca un cambio

relativamente permanente en un individuo, que

mejorara su capacidad para desempeñarse en un

puesto de trabajo.

Kimberly Mendoza

El aprendizaje mejorara al motivar al estudiante.

El aprendizaje necesita retroalimentación .

El reforzamiento incrementa la probabilidad de que una conducta aprendida se repita.

La practica mejora el desempeño del estudiante.

El aprendizaje comienza rápidamente, después se estabiliza.

El aprendizaje debe ser transferible al puesto de trabajo

Principios de aprendizaje

Kimberly Mendoza

Capacitación y oportunidades igualitarias en el empleo

• Si los miembros de los grupos protegidos reprueban este tipo de programas con mayor frecuencia

que el grupo mayoritario .

¿Cómo afecta la capacitación los dominios de las oportunidades

igualitarias en el empleo?

Los programas de capacitación pueden ser necesarios para las promociones,

concursos de trabajo o para los aumentos salariales.

Kimberly Mendoza

Determinación de las necesidades de capacitación

¿Existe alguna necesidad de capacitación?

¿Cuáles son las metas de la

organización?

¿Cuáles son las tareas que deben realizarse para

lograr su metas?

¿Cuáles son las conductas

necesarias para que cada titular lleva a cabo las

tareas asignadas?

¿Cuáles son las deficiencias en las habilidades,

conocimientos o aptitudes que se requieran para que muestren las conductas de

trabajo necesarias?

Kimberly Mendoza

En el puesto de trabajo

• Su popularidad se puede atribuir a su forma simple y a que son menos costos en su operación; ésta coloca a los empleados en situaciones de trabajo reales.

• Aprenden haciendo.

Fuera del puesto de trabajo

• Este tipo de capacitación abarca diversas técnicas :

conferencias Videos y películas Enseñanza programada Estudios de casos Espacios de simulación.

ENFOQUES

Kimberly Mendoza

DESARROLLO DEL EMPLEADO.

Se orienta hacia el futuro que tiene que ver mas con la educación que con la capacitación del empleado en un puesto de trabajo especifico.

Históricamente el desarrollo se reserva para ocupar una gerencia.

Yindris Hernández

Planeación

Organización

LiderazgoControl

Toma de

decisiones PUESTOS

GERENCIALES

Métodos de Desarrollo del Empleado.

Rotación de Puestos de trabajo:• Implica cambiar a los empleados en varios puestos de la

organización, en un esfuerzo por ampliar sus habilidades conocimientos y actitudes.

Puestos de asistentes:• A los empleados que han demostrado tener potencial,

algunas veces se les da la oportunidad de trabajar temporalmente como asistente de un gerente.

Asignación de comités:• Puede proporcionar una oportunidad para que el

empleado participe en la toma de decisiones, aprenda observando a los demás e investiguen problemas organizacionales específicos.

Yindris Hernández

DESARROLLO DEL EMPLEADO.

Conferencias y seminarios:• Las formas tradicionales de enseñanza giran

alrededor de los cursos por conferencias y seminarios.

Capacitación en el exterior:

Una tendencia de la década de los 90 en el desarrollo del empleado fue el uso de la capacitación en el exterior (a la que con frecuencia se hace referencia como capacitación aislada o en lugares solitarios)

Yindris Hernández

Métodos de Desarrollo del Empleado.

DESARROLLO DEL EMPLEADO.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

Aunque el análisis hasta este momento sea

relacionado con las personas en los

negocios, es importante reconocer que las

organizaciones también cambian de tiempo en

tiempo.

Yindris Hernández

Métodos del Desarrollo Organizacional.

Los esfuerzo del desarrollo en la administración de recursos humanos van mas allá del individuo.

Cambio de cultura en una organización en lo que se requiere en la modificación y el desarrollo en los grandes sistemas.

• Una herramienta para evaluar las actitudes que tienen los miembros de una organización, identificar la discrepancias entre sus percepciones y resolver estas diferencias.

Encuesta sobre el

ambiente:

• La organizaciones se componen de personas que trabajan juntas para lograr un fin común.

Construcción de equipos:

Yindris Hernández

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

• Se busca cambiar las actitudes, y las percepciones que tienen los grupos unos de otros.

Intervención de un tercer elemento:

• Independientemente del papel que el desarrollo organizacional tome una organización, se requiere el apoyo de una persona que conozca bien la dinámica de la organización.

Papel de los agentes de cambio:

Yindris Hernández

Métodos del Desarrollo Organizacional.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

Keiber Campero

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO.

Cualquier tipo de capacitación o desarrollo que se implemente en una organización debe ser costeable. Esto es, los beneficios que se obtengan de dichos programas deben pesar mas que sus costos. Su eficacia se puede determinar analizándolos;

Keiber Campero

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO.

¿Como se evalúan los programas de capacitación?

Es fácil generar un nuevo programa de capacitación, pero si no se evalúan sus resultados, se vuelve imposible racionalizar la relación empleado-esfuerzo de capacitación.

Motorola, quienes declaran que reciben 30 dólares por aumento en la productividad por cada dólar que gastaron en capacitación, así como 139% de incremento en la productividad por ventas.

Keiber Campero

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO. Medidas de evaluación basadas en el empeño.

A continuación se exploran tres métodos populares para evaluar los programas de capacitación, que son:

Método del desempeño posterior a la capacitación.

Método del desempeño previo y posterior a la capacitación.

Método del desempeño previo y posterior a la capacitación con grupo de control.

Keiber Campero

ASPECTOS INTERNACIONALES DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO.

La capacitación intercultural y una clara comprensión de la asignación internacional como parte del desarrollo de los gerentes son elementos importantes de la administración de recursos humanos a nivel internacional.

Capacitación.

Desarrollo.

El éxito no se logra sólo con cualidades

especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia,

de método y de organización.

Gracias por su atención…!!!

top related