social watch una red de ciudadanos que monitorean a sus gobiernos en la implementación de los...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOCIAL WATCHUna red de ciudadanos que

monitorean a sus gobiernos en la implementación de los Compromisos

Internacionales asumidos para erradicar la pobreza y alcanzar la

equidad de género.

Un indicador cuantitativo se define como una medición cuantitativa de variables o condiciones determinadas, a través de la cual es posible conocer una realidad o un fenómeno en particular y su evolución en el tiempo.

Un indicador cualitativo expresa un atributo o característica de un fenómeno

S O C I A L W A T C H

Qué es un indicador?

• Validez

• Fiabilidad

• Sensibilidad

• Relatividad

• Disponibilidad de datos

• Desagregación

• Comparabilidad

S O C I A L W A T C H

Criterios que deben cumplir todos indicadores:

S O C I A L W A T C H

Para qué sirven los indicadores?

Son herramientas que brindan información sobre una realidad, por tanto permiten:

-conocer alguna característica de esa realidad

-ver su evolución en el tiempo

-comparar la situación entre diferentes realidades

Por tanto permiten hacer diagnósticos, pero también pueden servir para seguir un proceso, evaluar los resultados de un proceso y evaluar los impactos de un proceso.

• medir progresos o retrocesos en el tiempo.• ayudar a los gobiernos a fijar metas y medir el

nivel de realización.• sistema de alerta temprana para prevenir

situaciones que conducirán a violaciones. • Identificar grupos o situaciones vulnerables.• No se recomiendan para identificar

violaciones, ni hacer uso punitivo de los mismos para imponer categorías entre países.

S O C I A L W A T C H

Utilizar indicadores en DESC puede ser útil para:

S O C I A L W A T C H

Limitaciones de los indicadores para DESC:

• Marcan un resultado y no un proceso.

• Los indicadores pueden reflejar mejoras en condiciones materiales pero no necesariamente se traduce en mejoras en calidad de vida.

• Los indicadores no pueden reflejar la complejidad de la situación (ni la violación ni el cumplimiento).

• Los indicadores pueden reflejar mejoras en condiciones materiales pero no necesariamente se traduce en mejoras en calidad de vida.

La experiencia de Social Watch

S O C I A L W A T C H

Compromisos Internacionales:

• 1995:

IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing

Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, Copenhague

• 2000:

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

S O C I A L W A T C H

2002: Social Watch incorpora en sus informes anuales la perspectiva de DESC donde el Estado debe:

• Respetar, Progeter y Realizar los Derechos Humanos

• Destinar el máximo de recursos disponibles con la visión de realización progresiva de los derechos (Art. 2 PIDESC)

• Informar al Comité DESC de la ONU

S O C I A L W A T C H

Otras tablas para monitorear la implementación de los DESC:

• Ratificaciones de los principales Tratados Internacionales sobre DDHH

• Ratificaciones de los Convenios Fundamentales de la OIT

• Ratificaciones de los Tratados Internacionales mencionados en la Declaración del Milenio

• Informes nacionales remitidos a los Órganos de Vigilancia de los Tratados sobre Derechos Humanos

• Informes a remitir a los Órganos de Vigilancia de los Tratados sobre Derechos Humanos durante 2005 - 2006

S O C I A L W A T C H

SOCIAL WATCH

top related