social media profesional

Post on 29-Jun-2015

531 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas de la charla/taller de presentación del "Máster de diseño y comunicación en social Media" de Iddeco, León

TRANSCRIPT

Taller:

SOCIAL MEDIA PROFESIONAL

27 de septiembre, 2012

Mi nombre:

Luisangel Mendaña

@lugarzen

Disrupción

Inspiración

Cambio

Busco generar:

Tenemos:

Ideas

Determinación

Conexiones

Redes sociales para el entorno personal (despreocupadas y muy “tribales”)

Al principio…

Así empezaron…

Al principio…

(y algunas más que se quedaron en el camino)

El entorno profesional ha entrado en lasredes sociales

Y ahora…

El entorno profesional

Utilizado para:

.- Ampliar conocimientos de tu profesión.

.- Contactarte con empresas de tu interés.

.- Encontrar oportunidades de empleo.

.- Reclutar trabajadore.s

El mejor ejemplo de crecimiento…

El entorno profesional

Utilizado para:

.- Red de contactos y networking.

.- Mejora de tu reputación.

.- Ser referente y experto.

Y SI NO QUIERO USAR LAS REDES SOCIALES PARA NADA QUE TENGA

QUE VER CON MI PROFESIÓN?

SI ESTAS EN LA RED:

SE TE PUEDE BUSCARY

SE TE BUSCARÁ

SI ESTAS EN LA RED:

LAS PERSONAS SE FORMARÁN UNA

OPINIÓN SOBRE TI

SI ESTAS EN LA RED:

TIENES UNA PERSONALIDAD

Entonces…

Por qué no aprovechar tu presencia en la red para:

.- Mejorar tu reputación

.- Conocer nuevos aliados

.- Encontrar el trabajo que quieres

.- Aprender nuevas capacidades ?

…SER LA MEJOR VERSIÓN

DE UNO MISMO PERSONAL Y

PROFESIONALMENTE?

…APROVECHEMOS EL

SOCIAL MEDIAPARA UN CAMBIO

Y UNA MEJORA

PREGUNTA:

¿Las redes sociales solo valen para profesiones

tecnológicas?

Usar el Social Media orientado a lo profesional implica: .- Cuidar tu imagen allá donde estés.

.- Investigar contactos, plataformas, sectores.

.- Conversar y opinar.

.- Compartir y distribuir contenidos.

.- Crear contenidos.

.- Dedicarle tiempo!!!

Usar el Social Media orientado a lo profesional implica…

PRÁCTICAMENTE VIVIR

EN LASREDES SOCIALES!!

Social Media profesional

POR DONDE EMPIEZO?

Elabora tu imagen de marca

Social Media profesional

Crea tu

CV 2.0

Social Media profesional

Por qué no un

Vídeocurrículum?

Social Media profesional

Utiliza intensamente

No es solo tu currículum, es una herramienta de gestión que te

permite alcanzar una parte muy importante de tu mercado

potencial

Consejos para mejorar tu Linkedin

.- Cuida al máximo tu página de perfil (fotografía, textos).

.- Contacta con usuarios de tu interés y personaliza la comunicación. Investiga el 2º nivel.

.- Agrégate a grupos y conversa en ellos.

.- Escoge las palabras clave que te interesen.

Buen ejemplo de perfil de Linkedin

Perfil de Linkedin: cuidado con la foto!!!

Nunca pongas frases como estas:

.- “persóna dinámica y entusiasta”

.- “Joven pero con amplia experiencia”

.- “Apasionado por mi profesión”

.- “Me gusta el trabajo en equipo”

No conviertas tu perfil en un histórico de tu labor, céntrate en exponer tus actitudes presentes.

Investiga el 2º nivel de tus contactos

Personaliza la conversación, diferénciate.

Agradece siempre los contactos que te aceptan y manda un mensaje de presentación

Otro buen perfil de Linkedin

Grupos de Linkedin: Elige los que te interesen y participa activamente.

Grupos de Linkedin: Elige los que te interesen y participa activamente.

Es una plataforma muy amplia. Conéctate a diario, investiga,

conversa y prueba.

Social Media profesional

Y EL RESTO DE REDES?

Elabora tu imagen de marca!!!

Máxima:

NUNCA PONGÁIS NADA DE LO QUE OS PODÁIS ARREPENTIR

Por qué estar?

A VECES EL SOCIAL MEDIA NO TE AYUDARÁ

A ENCONTRAR TRABAJO, PERO PUEDE AYUDARTE

A PERDERLO

Por qué estar?

LOS RECLUTADORES NO SOLO CONTRATAN CONOCIMIENTO,

CONTRATAN PERSONALIDADES

Por qué estar?

SI YO NO TE CONOZCO

NO TE PUEDO COMPRAR

QUIERAS O NOTIENES UNA

MARCA PERSONAL

Facebook:

¿Por qué no pensar en mandar tus

mensajes a grupos concretos de

personas?

Segmenta bien y haz varios públicos profesionales.

Facebook: Únete a grupos, comparte y conversa.

Merece la pena tener un perfil en

G+????Sí (aunque sea por la foto)

G+: Tú foto de perfil sale en las búsqueda de tu nombre.

G+: Tú foto de perfil sale en las búsqueda de tu nombre.

Pero de verdad necesito

Twitter????Sí (de verdad)

No temas seguir muchas personas en Twitter

Haz listas, utiliza herramientas como Tweetdeck:

Social Media profesional

Vale, pero cómo hago para encontrar la

gente que de verdad me interesa?

Encuentro contactos:

.- Con mis conocidos directos y mis contactos de correo electrónico.

.- Con los 2º grados de mis contactos (en Linkedin, facebook, Twitter).

.- Buscando blogueros y añadiéndoles.

.- Con herramientas específicas.

Buscando gente relevante en Twitter:

Buscando gente relevante en Twitter:

Social Media profesional

Y qué más puedo hacer?

Uf! Mucho más

BUSCA CONTENIDOSY COMPÁRTELOS

Organízate un sistema de recogida de contenidos, filtración y difusión

Cómo encuentro contenidos y los clasifico:

.- Utiliza los RSS

.- Busca blogs, busquedas de noticias, grupos de Linkedin, todo lo que tenga una fuente RSS

.- Añade las fuentes a tu lector de RSS (Google reader, Netvibes…)

.- Haz un seguimiento estrecho de tus fuentes y quédate con las que más te gusten.

Hago una búsqueda:

Busco el símbolo del RSS y pincho.

Esto es un formato RSS, copio su dirección.

Parte de las búsquedas de Google contienen en la parte inferior un enlace a su RSS:

Añado el RSS a mi lector, por ejemplo Netvibes:

Añado el RSS a mi lector, por ejemplo Google Reader:

Cómo encuentro contenidos y los clasifico:

.- Tus propias redes, grupos, contactos, perfiles a los que sigues te ofrecen contenido filtrado y clasificado.

.- Las webs de publicación de contenidos tienen infinidad de perfiles con muy buena imformación.

.- Si necesitas algo, pídelo.

Cómo distribuyo el contenido:

.- Enlázalo a Facebook, Twitter, Linkedin, según convenga.

.- Procura que sea contenido centrado en tu interés y que llegue a las personas de tu interés. Intenta que sea un contenido que genere buenas reacciones y de pie a la conversación.

.- Utiliza alguna plataforma de publicación de contenidos, Paper.li, Scoop.it...

Buffer te permite distribuir tus tuits de una forma más espaciada y menos intrusiva:

Social Media profesional

Pero podría hacer aun más?

Estaba deseando que lo preguntaras….

CREA CONTENIDOS!

Escribe tu blog, aporta contenido único y personal, aumenta tu reputación en base a

los conocimientos en que eres experto.

Cómo creo contenido:

.- Crea un blog, en Blogspot, Wordpress, Tumblr, Posterous...

.- Piensa en escribir sobre aquello de lo que quieres que los demás vean que es tu ámbito profesional.

.- No copies!

Social Media profesional

He aquí un ejemplo de una persona que utiliza muy bien todas las herramientas a su

alcance para posicionarse como referente en la información sobre

medioambiente:

Para terminar

ROMPE LAS REGLAS,EXPERIMENTA,

NO TE CONFORMES

Para terminar

EL SOCIAL MEDIANO CONECTA PERFILES,

CONECTA PERSONAS

Para terminar

EL OBJETIVO DEL 2.0ES LLEGAR AL 1.0

Para terminar

HAZ LAS COSAS CON ESTRATEGIA, EMPEÑO,

TRABAJO, PERO SOBRE TODOCON CORAZÓN

MUCHAS GRACIAS:

Luisangel Mendaña

@lugarzen

top related