sobre la identidad digital y sus riesgos

Post on 14-Jan-2015

132 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

manolo.calvillo@gmail.com

SOBRE LA

IDENTIDAD DIGITAL

Y SUS RIESGOS

Lupión, 26 noviembre de 2013

@ManuelCalvillo

y en la red…

¿QUIEN eres?…

y en la red…

¿QUIEN eres?…

¿QUIEN quieres ser?

Tu huella digital

La identidad digital

La identidad digital

TUS datos personales

QUÉ son?

a QUIEN pertenecen?

CONSECUENCIAS

INSOSPECHADAS

Decide quién quieres ser.

Decide para qué vas a utilizar tus redes.

Configura tu privacidad.

Piensa en un posible doble perfil.

Que lo que compartas sea consecuente con tus objetivos.

Recuerda: los clic’s comprometen.

QUÉ hacer…

Uso de los medios telemáticos (Internet,

telefonía móvil y videojuegos online

principalmente) para ejercer el acoso psicológico

entre iguales.

Ciberbullying

1. No contestes a las provocaciones.

2. Compórtate con educación en la Red

3. Si te molestan, abandona conexión y pide ayuda.

4. No facilites datos personales.

5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.

6. Si te acosan, guarda las pruebas.

10 consejos

7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide

ayuda a su gestor/a.

8. Nunca estás del todo seguro/a al otro lado de la

pantalla.

9. Advierte a quien abusa de que está haciendo un

delito.

10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

10 consejos

«Engatusamiento», prácticas online de ciertos

adultos para ganarse la confianza de un (o

una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con

fines de satisfacción sexual.

Grooming

1. No proporcionar información comprometedora

2. Evitar el robo de estos elementos

3. Mantener una buena privacidad

4. No ceder al chantaje

5. Pedir ayuda.

6. Evaluar la capacidad de acción del acosador

consejos

(sex + texting) envío de contenidos eróticos

o pornográficos por medio de teléfonos

móviles o internet. .

Facilita el SEXTORSIÓN.

Sexting

Suplantación de identidad, tipo de abuso

informático caracterizado por intentar

adquirir información confidencial de forma

fraudulenta

Phishing

1. Nunca des tus contraseñas a NADIE.

2. Utiliza contraseñas seguras.

3. Gestiona correctamente las sesiones

4. Si descubres que han entrado a tu cuenta, cambia

rápido la contraseña.

5. Si ya no puedes, denúncialo.

6. Si alguien se hace pasar por ti, denúncialo.

consejos

Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía

denuncias.pornografia.infantil@policia.es

Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil

delitostelematicos@guardiacivil.org

www.protegeles.com

Algunos recursos

www.ideaspoderosas.com imagina@ideaspoderosas.com

@ideas_poderosas

facebook.com/IdeasPoderosas

@ManuelCalvillo

manolo.calvillo@gmail.com

top related