s.o

Post on 20-Jun-2015

923 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGOS BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS

ANA MARÍA BAHAMÓN RAMÍREZVANESSA GONZALEZ

ANDRÉS MOLINA MORA

INSTRUCTOR

JOSÉ ARNULFO REYES

son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar

dentro del ser humano, ocasionan

enfermedades de tipo infeccioso o parasitario.

RIESGOS BIOLÓGICOS

ORGANISMOS MICROSCÓPICOS

Bacterias, hongos, virus, parásitos

ORGANISMOS MACROSCÓPICOS

Ácaros como los piojos, o artrópodos como las garrapatas

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES

DE RIESGO BIOLÓGICO

Virus del SidaGusano Helminto

Moho Penicilliu

m notatum

Bacteria del cólera

LOS AGENTES INFECCIOSOS

Personas y animales enfermos o portadores sanos

Basuras

FUENTES DECONTAMINACIÓN

vectores: zancudos de paludismo, dengue, leishmaniasis

Animales venenosos

Vegetales tóxicos o irritantes

Grupo 1: pueden causar una enfermedad al ser humano; generalmente, existe una profilaxis o

tratamiento eficaz. Ej.: Gripe, tétanos, entre otros.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES

BIOLÓGICOS

Grupo 2: pueden causar una enfermedad grave en el ser humano; existe el riesgo que se propague, pero

generalmente, existe una profilaxis eficaz. Ej.: Ántrax, tuberculosis, hepatitis

Grupo 3: causan enfermedades graves al ser humano; existe posibilidad en que se propague, no existe tratamiento eficaz. Ej.: Virus del Ébola y de

Marburg.

material biológico,

contaminado

basura común no

contaminada

desechos anatomo-patológico

s

CLASIFICACIÓN DEDESECHOS

residuos de alimentos-

desperdicios y sobrantes

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES

1. Medidas de control administrativas

2. Medidas de Control ambientales

3. Protección Personal

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS PARA RIESGOS BIOLÓGICOS

• Cada trabajador debe recibir instrucción apropiada para cada categoría de trabajo.

• Difundir el programa de seguridad e higiene para el uso, manejo,

almacenamiento y desecho de materiales contaminados por agentes patógenos

BIOSEGURIDAD

Conjunto de métodos tendientes a minimizar el

riesgo asociado a la exposición de los

microorganismos, mediante la protección

EQUIPOS DE SEGURIDADCabina de seguridadMascarasTapabocas GuantesRopa de uso exclusivoBarrera Secundaria

ENFERMEDADES OCUPACIONALES POR RIESGOS BIOLOGICOS

Resfrio, gripe,

escarlatina

Puede contraerse en cualquier lugar

Hepatitis infecciosa

Personal médico y paramédico, de diálisis, transfusiones sanguíneas

tétanos Manipulación de metales oxidados o zonas sucias

tuberculosis Personal sanitario, hacinamiento en fabricas y personas expuestas a polvos orgánicos

RIESGOS

QUÍMICOS

sustancia orgánica o inorgánica, de procedencia natural o sintética, en estado

sólido, líquido, gaseoso o vapor.

pueda ser causa de accidentes, enfermedad a los trabajadores, o contaminación en el

trabajo y entorno.

¿CÓMO SE CONTROLAN LOS FACTORES DE RIESGO

QUÍMICO?

Se debe realizar:

•Valoración ambiental mediciones en el puesto de trabajo•Valoración biológica: medir la cantidad de contaminante que ha incorporado el trabajador en su organismo.

CLASIFICACIÓN

•Según el estado físico

•Según la forma como se presenta la materia en el medio que habitamos

•Según la manera como éstas afectan el organismo humano

CLASIFICACIÓN I

Por su estado físico:

◦ Sólidos, Polvos,

Humos

◦ Líquidos, Vapores,

Rocíos, Neblinas

◦ Gaseosos

Por su origen:

◦Orgánicos

◦Inorgánicos

CLASIFICACIÓN II

VÍAS DE INGRESO DE LOS TÓXICOS AL ORGANISMO

ingresan al organismo por las vías que él mismo les brinda de manera natural.

atacan al organismo, según su presentación y características químicas.

ETAPAS DE UN TÓXICO EN EL ORGANISMO

Una vez que los tóxicos han penetrado en el organismo, se suceden los siguientes procesos:AbsorciónDistribución y TransporteAcumulaciónMetabolismoEliminación

VÍAS DE ENTRADA

VÍA RESPIRATORIA

Es la vía de entrada más importante para la mayoría de los contaminantes químicos.

Cualquier sustancia suspendida en el aire puede ser inhalada.

VÍA DIGESTIVA

Es la vía más frecuente en las intoxicaciones voluntarias, criminales y

accidentales.

VÍA PARENTERAL.

Se entiende como tal la penetración de un contaminante a través de una herida

o por inyección.

VÍA DÉRMICA

Comprende toda la superficie que envuelve al cuerpo humano.

Las sustancias que hacen contacto son absorbidas a través de los poros, dependiendo de su

solubilidad de la sustancia, la sudoración del trabajador y la temperatura del ambiente.

Clasificación de los tóxicos

Con efectos reversiblesCuando cesa la exposición al contaminante, los cambios biológicos producidos por el tóxico, remiten y se recupera el estado normal anterior a la exposición.

efectos irreversibles No se produce

la recuperación

del estado normal, los cambios no

remiten, permanecen.

Según el tiempo de reacción

Agudos: aparecen poco después de la exposición.

Crónicos: aparecen mucho tiempo después de la exposición repetida a pequeñas dosis del tóxico.

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS

◦ Narcóticos: producen inconsciencia: (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas)

◦ Sensibilizantes: producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas)

SEGÚN EL DAÑO EN EL ORGANISMO

◦ Cancerígenos: producen tumores malignos (amianto, benceno, cadmio, cromo)

◦ Mutagénicos: producen problemas hereditarios (éters de glicol, plomo)

◦ Teratogénicos: producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes)

•Mantener fuera del alcance recipientes como: botellas o vasos, pare evitar confusiones.

•Etiquetar siempre los recipientes.

MEDIDAS PREVENTIVAS

top related