smart cities - la experiencia en la universidad de alicante

Post on 16-Apr-2017

118 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transformación Digital de laUniversidad (XI).La experiencia en la UA

José Manuel Sánchez Bernabéujmsanchez@dtic.ua.esUniversidad de Alicante

12 Mayo 2015

Introducción

“Las ciudades son el abismo de la especie humana”

Émile, o Libro de la educación

# Jean-Jacques Rousseau_

Introducción

• Source: World Urbanization Prospects-highlights- United nations 2014

Ciudades• Crecimiento exponencial

Introducción

Ciudades• Crecimiento exponencial• Previsión 2050

• + 70% población vivirá en áreas urbanas

Introducción

Ciudades• Crecimiento exponencial• Previsión 2050

• + 70% población vivirán en áreas urbanas• Adaptación a los nuevos tiempos• Cambio modelo para afrontar los nuevos desafíos

Introducción

¿Cómo lo hacemos?

Introducción

• Principios del Programa 21 ONU

ASPECTOS

Cooperación entre agentes económicos y sociales

Innovación tecnológica

Desarrollo sostenible

PRINCIPIOS

MOTOR DEL CAMBIO

APLI

CACI

ÓN

Introducción

• Programa 21 ONU• Muy difícil realizar a gran escala en

ciudades• Barreras o inconvenientes:

• Políticos• Económicos• Temporales• Sociales• ¿Tecnológicos?

• Universidad de Alicante• Mismas características que una ciudad

• 30 mil Ciudadanos: estudiantes+ PAS + PDI (> 96,9% municipios españoles según INE 2012*)

• 957,221 m2 de superficie del campus

• 45 edificios(administración, centro de salud, centro comercial, mantenimiento, museo, seguridad ) y 702 espacios docentes

• Mismos problemas que una ciudad

Datos

Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones y estrategias

• Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones, estrategias• UA -> mismas características que una ciudad• Maqueta perfecta

Maqueta perfecta

MAQUETA PERFECTA

• Necesario abordar nuevos modelos, propuestas, soluciones, estrategias• UA -> mismas características que una ciudad• Maqueta perfecta

Maqueta perfecta

MAQUETA PERFECTA

• ¿PORQUÉ?

• Entorno acotado: viable pero creíble• Condiciones de sensibilidad, necesidad, tecnología y personal cualificado• Representativo y opción útil: sirve como escaparate para ciudades• Tecnológicamente más avanzada que una ciudad• Resultados útiles para la mejora de la calidad de vida• Maximiza el valor de Smart Communities

Plan Estratégico UA 40 (2014-2019)• Objetivo: posicionar a la UA entre las primeras

comunidades en desarrollo sostenible, social y proyectos de gran calado.• Inclusión de nuevas TI

• Mejora y simplificación procesos• Instrumentos para la toma de decisiones

• Proyectos estratégicos UA40 en el ámbito Smart:Open Data 4UUACloudUaappsSmart University – #En Desarrollo#

Plan Estratégico UA

Proyecto que desarrolla el concepto de Smart City en la universidad

Definición

Smart University

“Mejora de la calidad de vida haciendo un uso intensivo ,global y sostenible de las TI para interconectar todos los actores y servicios en beneficio de la comunidad”

Proceso evolución de la Universidad

Modelo sostenible + Modelo adaptación tecnológica integral

Objetivo

• Proporcionar un nuevo modelo de comunidad• Más abierta • Más sostenible • Ambientalmente más equilibrada • Movilidad más eficiente • Calidad de sus espacios públicos • Menor consumo energético • Más integrada en su entorno territorial

2014

¿Qué hemos hecho hasta ahora? Libro blanco

2014

situación actual situación deseada

Libro blanco Análisis del sistema actual (2 factores)

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

Definición

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

¿Donde hemos mirado? Mapping Smart Cities in the EU Estrategia Europa 2020 Estándares ISO 37120:2014 - AENOR/CTN 178 Análisis libros blancos ciudades (Madrid, Málaga, Copenhague,….)

Marco de referencia para nuestra propuesta Mapping Smart Cities in the EU

Definición

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

¿Donde hemos mirado?

Siguiente paso: “Smartificación“

Hacer un uso intensivo, global y sostenible de las TI que mejore todos los ámbitos de la comunidad para la mejora de su calidad de vida.

Pilares Smart UA

¿Dónde aplicamos el proceso de Smartificación? 6 dimensiones propuestas por la UE

TI para el nuevo modelo

Nuevo ecosistema TI

TI para el nuevo modelo

Nuevo ecosistema TI

• VENTAJAS: Basado en las TI maduras Reducción de costes Fácil acceso a los datos Adquisición de información Procesamiento rápido de la información Rápida transmisión Almacenamiento y análisis de la información Interactividad

TI para el nuevo modelo

Nuevo ecosistema TI

• DESVENTAJAS:Barreras económicasBarreras culturalesSeguridadFalta de formaciónProblemas técnicos

Personas

• Personas y Smart University• Concepto de ‘Digizen’ (Digital+Citizen)• Participación ciudadana• Personalización y uso de la información (Como yo la quiero)

Ejes Smart

¿Cuáles sonlos EJES SMART?

Ejes Smart: Vista global

Smart Environment

Objetivos•Optimizar los recursos naturales•Preservar y proteger el medio ambiente•Reducción de gases y residuos de manera sostenible•Control y racionalización del consumo de energía

Ámbitos•Agua•Energía•Residuos•Medio Ambiente

Iniciativas•Proyecto Universidad saludable•Campus sostenible•UAVerda•Huertos inteligentes

Smart Economy

Objetivos•Base del desarrollo urbano y social de una comunidad inteligente• Impulsar la economía y el crecimiento•Sostenibilidad y atractivo para nuevas inversiones•ROI eficiente

Ámbitos• I+D+i•Competitividad•Emprendimiento•Formación

Iniciativas•OpenData•UA|EDF•UA|Cloud•UA|App

Smart People

Objetivos•Relación bidireccional universidad-ciudadano•Ciudadanos: prosumidores de datos

•Universidad 24h

Ámbitos•Smart Services•Senspeople•E-Capacitación•E-Habilidades

Iniciativas•UA|Cloud•UA|Apps•E-encuestas | Redes sociales•UA|EDF

Smart Living

Objetivos•Entorno de calidad•Ligado al talento y a la innovación tecnológica•Ciudad más sostenible y más humana•Nuevos estilos de vida mediante las TI•Comportamiento-consumo•Mayor cohesión social

Ámbitos• Innovación social•E-Salud•Seguridad•E-CulturaIniciativas•UA|Cloud•Concurso de ideas Open Data•Sistema de teleasistencia•Aulas 3.0•Portal de incidencias en el campus

Smart Mobility

Objetivos•Apoyo mediante la TI a los sistemas logísticos y de transporte•Fomento de la sostenibilidad, seguridad• Interconexión y optimización de los sistemas de transporte

• Información en tiempo real : trafico, parking, CO2

•Sistemas de geolocalización

Ámbitos•Transporte•Ubicación•Movilidad

Iniciativas•Carsharing•Smart parking•Parque móvil eléctrico•Fomento transporte público•Fomento bicicleta

Smart Government

Objetivos•Elemento transversal integrador•Transparencia y buen gobierno•Fomento del uso de las TI en la comunidad•Participación ciudadana

Ámbitos•Transparencia•E-Gobierno•E-Administración

Iniciativas•datos.ua.es•UA|Cloud•E-Administración•Voto electrónico

Conclusiones

• La universidad ya sabe donde está: Libro blanco• Universidad debe navegar hacia la smartificación• Smart University

o Nuevo concepto de universidado Poner las TI al servicio del ciudadanoo Marco común de trabajoo Creación de un ambiente

+Sostenible +Moderno +Social Mejor calidad de vida Adaptado a los nuevos retos

• Soluciones exportables a ciudades

¡MUCHAS GRACIAS!

top related