situaciones anormales de la empresa

Post on 20-Jul-2015

62 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SITUACIONES

ANORMALES

DE LA

EMPRESAEL CONCURSO DE

ACREEDORES

Situaciones anormales del

comercio

Cuando una empresa no puede hacer frente

a sus compromisos de forma provisional o

definitiva.

Existe en España desde septiembre de 2004

un único procedimiento –el concurso de

acreedores – para resolver tales situaciones

de insolvencia.

EL CONCURSO DE ACREEDORES

DEFINICION

Es un procedimiento legal en caso de

insolvencia del empresario.

FINALIDAD

Reflotar la empresa

Satisfacer a los legítimos acreedores

y en última instancia, se procede a la

liquidación.

¿Quién puede instar el

concurso?

el propio deudor (concurso voluntario)

o cualquier acreedor legítimo (concurso

necesario).

La prueba de la insolvencia corresponde a quien insta el Concurso.

Si es el deudor, basta con que demuestre su endeudamiento.

Si es el acreedor, tiene que acreditar que no pudo cobrar la deuda, o que existen indicios de insolvencia (embargo infructuoso o generalizado de los bienes del deudor, incumplimiento de obligaciones llamadas “sensibles” como la falta de pago de 3 meses de la Seguridad Social, tributos o salarios, etc.)

Jueces de lo Mercantil

resuelven los casos

Existen básicamente 2 fases en el proceso

judicial:

La primera fase es común.

La segunda fase se bifurca según la situación

de la empresa: convenio o liquidación

La primera fase

El Juez nombra a tres expertos (un auditor,

un abogado y un acreedor) encargados de

asesorarle durante todo el proceso. Elaboran

el informe inicial que establece la situación

patrimonial de la empresa la lista de

acreedores y emiten un informe con el

análisis de los datos del Concurso.

La segunda fase se bifurca según la situación de la empresa:

Si ésta es viable se negocia un convenio con las partes, por ejemplo para aplazar los pagos o reducirlos.

Si la crisis no tiene solución, se procede a su liquidación, es decir, a repartir el patrimonio entre los distintos acreedores.

Excepcionalmente, el fracaso del convenio puede conducir a la liquidación.

Concurso fortuito / culpable Se califica como culpable cuando en el origen o agravamiento del

estado de insolvencia haya existido dolo o culpa grave del deudor, o

de sus representantes legales, administradores o liquidadores.

Entre los supuestos de culpabilidad, cabe citar, la no llevanza de la

contabilidad, la elusión de embargos, las simulaciones de situación

patrimonial, el no haber solicitado el concurso en 2 meses desde la

insolvencia, etc.

La declaración del concurso como culpable acarrea la inhabilitación

de 2 a 15 años para administrar bienes propios o ajenos. Pierden

también los declarados culpables su derecho de cobro en el

concurso, deben devolver bienes o derechos que hubieran recibido

en pago de deudas y se puede establecer una indemnización por

daños y perjuicios.

QUIZ

¿Cómo se llama la situacion anormal de la

empresa?

¿Quiénes resuelven los casos?

¿Qué consecuencias tiene la declaración de

concurso como culpable?

¿Cuáles son las dos salidas en caso de

concurso de acreedores?

top related