situación de aprendizaje con base a los lineamientos de la didáctica crítica. sello sura octubre...

Post on 03-Jul-2015

252 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Situación de aprendizaje con base en los lineamientos de la didáctica crítica. Sello Sura.

TRANSCRIPT

Situación de Aprendizaje con base a los lineamientos de la Didáctica Crítica

Sello Sura Asesor: Verónica Mañón Meza.

Presenta: Gerardo Solís Álvarez.

• Situación Didáctica: Sello Sura

• Propósito: Qué los Asesores de nuevo ingreso se

familiaricen con el Sello Sura y se unifiquen los criterios

al momento de realizar la asesoría a los prospectos,

futuros clientes, particularmente en lo que se refiere a Modalidad 40 y PPR ( planes personales de retiro)

• Identifica los conceptos clave para el retiro.• Factores para el cálculo de pensión ley 73• Factores para el cálculo de pensión ley 97• ¿Qué incluye el estudio previsional?• Relación ley 73 – modalidad 40• Relación ley 97 - PPR

Materiales: Ley IMSS 73, Ley IMSS 97, Estudio Previsional Espacio: Sala audiovisualEstrategia utilizada: Philips 66,role play y observación.Organización: Equipos e individual.Tiempo estimado: 2 sesiones de 1hr. 30 min.

• Inicio:

• Que los participantes identifiquen su propia situación ( Ley 73 o Ley 97).

• Integrar equipos mixtos.(ley 73 y ley 97)

• Desarrollo:

• ¿Qué entendemos por Sello Sura?

• Repasar los factores que influyen en la pensión para cada una de las leyes.

• Recordar los conceptos clave ( aprendidos durante la inducción)– Lluvia de ideas individual y por equipos.

• Semanas de cotización.

• Edad de retiro.

• Promedio salarial.

• Cantidad de dinero acumulada en su Afore.

• Modalidad 40.

• PPR.

• Realizar su propio estudio previsional, apoyándose en el equipo( para presentar al grupo posteriormente).

• Externar las dudas durante

La realización del ejercicio.

• Unificar criterios.

• Observar un role play con invitados ( 2 asesores con al menos un año de experiencia

en el tema )

Presenciar y escuchar atentamente al menos 3 llamadas telefónicas que realizará el moderador con prospectos reales a fin de que aprecie el acercamiento para ley 73- modalidad 40 y para ley 97- PPR.

• Realizar los ajustes necesarios a su estudio Previsional antes de presentarlo.

• Presentar estudio previsional por equipos:

– Ley 73. Enfoque en modalidad 40

– Ley 97. Enfoque en PPR

• Integrar nuevos equipos ( esta vez por parejas mixtas).

• Replicar Role-play.

• Intercambiar roles: Asesor- prospecto, prospecto-asesor.

Cierre:• Sesión de retroalimentación:

– ¿Qué aprendizajes obtuvieron los asesores?– ¿Percibieron algún beneficio con el role play realizado por los

invitados? – ¿Las llamadas telefónicas realizadas por el moderador fueron

de utilidad para el proceso de aprendizaje propuesto ? – ¿Cómo se sintieron al replicar el role play? – ¿Qué problemas se presentaron y cómo se resolvieron?– ¿Se atendió adecuadamente la diversidad del grupo? – ¿Se puede mejorar el estudio previsional?– ¿Surgió alguna propuesta para mejorar el acercamiento con los

prospectos, futuros clientes?

Asesores Gerencia NY Sura

Reflexión:La didáctica crítica parte de varios hechos:• El conocimiento no es algo acabado. Está en constante evolución.• Podemos cuestionar y auto cuestionarnos todo el tiempo.• Las experiencias entre pares siempre serán diferentes, por lo que el

intercambio de las mismas es enriquecedor en el proceso de enseñanza-aprendizaje y si nos lo proponemos también puede ser divertido.

• El diseño de situaciones de aprendizaje, desde esta perspectiva, nospermite impulsar: el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo .

• Así mismo nos permite generar importantes rupturas con la escuelatradicional y la teoría conductista.

• Nos permite ponernos a tono con la serie de reformas educativas que seencuentran en marcha y que tienen por objeto desarrollar en los alumnos:el pensamiento crítico , aprender a aprender, y el desarrollo de una seriede habilidades necesarias para enfrentar un entorno cada vez másglobal.

Aliat Universidades (2015). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales (CD. ROM). México. Centro Universitario ETAC S.C. Lecturas sugeridas para la unidad.

• http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf

Tehua Montiel López Leonor. Fracciones equivalentes en 5to. Grado . Recuperado el

24/10/2014 de http://es.slideshare.net/leonortehuamontiellopez/sesion-4-ejercicio-1

¿Qué es la Didáctica Critica ? Entrevista a Peter Mc Laren Parte 1 y parte 2. Recuperado el 24/10/14 de http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html

Serrano Castañeda Juan José. Crítica a la Concepción de “Didáctica Crítica.” Continuidades y rupturas en los problemas pedagógicos. Recuperado el 24/10/2014 de http://www.uv.mx/cpue/colped/N_2728/pagina_n6.htm

top related