sistematización de experiencias

Post on 27-May-2015

21.491 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SISTEMATIZACIÓN D EXPERIENCIASSISTEMATIZACIÓN D EXPERIENCIAS

DOCENTE: YEFREN DÍAZDOCENTE: YEFREN DÍAZESTUDIANTE: LUCY CRISTINA AGUILAR LÓPEZESTUDIANTE: LUCY CRISTINA AGUILAR LÓPEZ

UNIVERSIDAD PONTIFICIA JAVERIANAUNIVERSIDAD PONTIFICIA JAVERIANAMAYO 2011MAYO 2011

“La sistematización de experiencias es un proceso de reflexión que pretende ordenar u organizar lo

que ha sido la marcha de los procesos, los resultados de un proyecto, buscando en tal

dinámica las dimensiones que puedan explicar el

curso que asumió el trabajo realizado”.Sergio Martinic, 1984

Presentación conceptual• El concepto sistematización de experiencias comienza

a ser utilizado hacia fines de la década del 701. Se lo vincula a los proyectos de educación popular y a la figura de Paulo Freire. Valoriza especialmente la recuperación de los saberes, opiniones y percepciones de los sujetos que están interviniendo en un proceso de transformación social, contraponiéndose, en alguna medida, a la posición academicista, que entendía que la producción teórica era la única fuente de generación de conocimiento.

1. MARTINIC Sergio “Algunas categorías de análisis para la sistematización”, Chile, 1984.

“La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los factores que intervinieron, cómo se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo”.2

“La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los factores que intervinieron, cómo se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo”.2

2. JARA H. Oscar . Guía metodológica formulada en el libro: “Para Sistematizar Experiencias”. ed. Alforja, 4ª edic.

Tomado de internet: vargas.me.gob.ve/media/contenidos/2008/d_996_50.doc . Consultado el 20-2-11

• También encontramos la aclaración de Carvajal Burbano respecto que: “La sistematización es un proceso teórico y metodológico que a partir del ordenamiento, reflexión crítica, evaluación, análisis e interpretación de la experiencia, pretende conceptualizar, construir conocimiento y, a través de su comunicación, orientar otras experiencias para mejorar las prácticas sociales”3

3. Carvajal Burbano, Teoría y Práctica de la Sistematización de Experiencias. Ed Universidad del Valle, 2004. Disponible en internet: http://la-pasion-inutil.blogspot.com/2010/04/arizaldo-carvajal-burbano-teoria-y.html. consultado 13/03/11

“Las diferentes definiciones sobre sistematización coinciden en tres elementos fundamentales4:

• Es un proceso de reflexión crítica que tiene el propósito de provocar procesos de aprendizaje.

• Se orienta a describir y entender lo que sucedió en una experiencia y explicar por qué se obtuvieron esos resultados para mejorar para el futuro.

• La reflexión se basa en la idea de ordenar lo disperso o desordenado (prácticas, conocimientos, ideas, datos, percepciones, opiniones, etc.)”

“Las diferentes definiciones sobre sistematización coinciden en tres elementos fundamentales4:

• Es un proceso de reflexión crítica que tiene el propósito de provocar procesos de aprendizaje.

• Se orienta a describir y entender lo que sucedió en una experiencia y explicar por qué se obtuvieron esos resultados para mejorar para el futuro.

• La reflexión se basa en la idea de ordenar lo disperso o desordenado (prácticas, conocimientos, ideas, datos, percepciones, opiniones, etc.)”

4. BERDEGUÉ, J.; OCAMPO, A.; ESCOBAR, G.; “Sistematización de experiencias locales de desarrollo agrícola y rural. Guía Metodológica”. Preval-Fida-Fidamerica. Versión 2, Julio 2002. Consultado el 1/3/11

¿Por qué es una interpretación crítica?

• “Es el resultado de todo un esfuerzo por comprender el sentido de las experiencias, desde la perspectiva de quien la realiza. Ésta produce un nuevo conocimiento, un primer nivel de detectar los conceptos a partir de la práctica concreta, que a la vez que permite su comprensión, apunta a ir más allá de ella misma”5.

5.Sistematización de Experiencias, disponible en internet:http://www.google.com.co/#hl=es&source=hp&biw=1436&bih=705&q=www.ciens.ucv.ve%2F...%2FSistematizaciondeexperienciasEugenia.doc. Consultado (2/28/11)

• “La sistematización surge como un proceso colectivo en el que se reconstruye una determinada práctica social con el ánimo de interpretarla en sus diferentes dimensiones y posibilitar su reestructuración futura”6.

6.ARIZALDO, CARVAJAL, BURBANO. Teoría y práctica de la sistematización de experiencias. Ed Universidad del Valle. Disponible en internet: http://la-pasion-inutil.blogspot.com/2010/04/arizaldo-carvajal-burbano-teoria-y.html, Consultado (O2,28- 11)

Cómo sistematizar una experiencia

7.Manual para la introducción de la perspectiva de genero y juventud al desarrollo rural. Disponible en internet: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:zoi1azyMNhIJ:www.costarricense.cr/pagina/mcarvajal41/Como%2520sistematizar%2520una%2520experiencia.pdf

(consultado 23-02-11).

8.Ibem

¿Cómo se recolecta la información?

9. Técnicas de recolección de información, disponible en internet, http://www.youtube.com/watch?v=PppSiCczxxI&feature=related., (consultado , 12 03,11)

9

¿Qué categorías se pueden utilizar?10

10.ÁLVAREZ Xiomara, ARRIETA Lilibeth, CAÑIZALEZ Odalis FLOREZ Irama. Método Sistematización de Experiencias Integrantes. Se encuentra en Internet www.slideshare.net/.../1-sistematizacin-de-experiencias - Estados Unidos - Consultado 16/3/11

CARACTERÍSTICAS DE LA SISTEMATIZACIÓN

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

• HOLLIDAY Oscar Jara. Guía metodológica formulada en el libro: “Para Sistematizar Experiencias”. ed. Alforja, 4ª edic. Tomado de internet: vargas.me.gob.ve/media/contenidos/2008/d_996_50.doc . Consultado el 20-2-11

• BERDEGUÉ, J.; OCAMPO, A.; ESCOBAR, G.; “Sistematización de experiencias locales de desarrollo agrícola y rural. Guía Metodológica”. Preval-Fida-Fidamerica. Versión 2, Julio 2002. Consultado el 1/3/11

• Manual para la introducción de la perspectiva de genero y juventud al desarrollo rural. Disponible en internet:http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:zoi1azyMNhIJ:www.costarricense.cr/pagina/mcarvajal41/Como%2520sistematizar%2520una%2520experiencia.pdf

• ÁLVAREZ Xiomara, ARRIETA Lilibeth, CAÑIZALEZ Odalis FLOREZ Irama. Método Sistematización de Experiencias Integrantes. Se encuentra en Internet www.slideshare.net/.../1-sistematizacin-de-experiencias - Estados Unidos - Consultado 16/3/11

• ARIZALDO Carvajal Burbano. Teoría y Práctica de la Sistematización de Experiencias. EDITORIAL: Univ. Del Valle (Primera edición), AÑO: 2004. Consultado 18/03/11

• SORIANO Rojas Raúl. Investigaión Social. Teoria y praxis. Editorial Plaza y Valdez, pag. 178. Consultado 19/03/11.

• JARA, Holliday, Oscar. La Sistematización de Experiencias y las Corrientes Innovadoras del Pensamiento Latinoamericano-Una Aproximación Histórica. Disponible en: http://dialogosaberes.ubv.edu.ve/index.php?

option=com_content&view=article&id=62&Itemid=30.

• La Piragua. Revista latinoamericana de Educación y política. La sistematización de Experiencias:, caminos, recorridos y nuevos horizontes.

• JARA Óscar, Graciela Messina, Alfredo Ghiso, Mario Acevedo Aguirre, et Revista Internacional Magisterio No. 33: Sistematización de Experiencias (Una Forma de Investigar en Educación),EDITORIAL: Magisterio (Primera edición),2008,PÁGINAS: 92 http://la-pasion-inutil.blogspot.com/2009/09/va-revista-internacional-magisterio-no.html

• Alboán, Hegoa, Instituto de DDHH de la Universidad de Deusto: La Sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas – Guía para la sistematización de experiencias de transformación social, Bilbao, 2004. Ref: www.alboan.org/sistematización

• Antillón, Roberto: La Sistematización: ¿qué es? y ¿cómo se hace?, Imdec, Guadalajara, 1995.

• Ayllón Viaña, María Rosario: Aprendiendo desde la práctica- una propuesta operativa para sistematizar, Kallpa, Lima, 2002

Videos

• Técnicas de recolección de información, disponible en internet, http://www.youtube.com/watch?v=PppSiCczxxI&feature=related., (consultado , 12 03,11)

top related