sistemas multimedia universidad autónoma de baja california facultad de ciencias administrativas y...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas MultimediaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Antecedentes Al inicio de la década pasada, la

palabra multimedios o multimedia no faltaba en los congresos de computación por las implicaciones en los cambios de interacción que éstos cuasaban entre los usuarios de computadoras

AntecedentesEn 1945

Vannevar Bush en “As we may think” propuso que las computadoras deberían usuarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos; esta idea era bastante innovadora en aquellos días donde la computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos con números.

Antecedentes

Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de las ideas y eventos acumulados en nuestra cultura

Antecedentes El sistema Memex. tenía todas las características

ahora asociadas con las estaciones de trabajo multimedios: ligas hacia texto e imágenes

(por medio de un sistema de microfichas)

capacidad de estar en red (vía señales de televisión),

una terminal gráfica (pantalla de televisión)

teclado para introducir datos y un medio de almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética).

AntecedentesEn 1965

Las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone el concepto de hipertexto.

Antecedentes La Multimedia inicia en 1984 cuando

la compañía Apple Computer lanza la Macintosh, primera computadora con capacidad de reproducción de sonido.

El Sistema operativo y aplicaciones eran propicios para el diseño gráfico y la edición.

Definición Es una combinación entrelazada de

elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y video que llega a nosotros por una computadora u otros medios electrónicos.

Es la tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje.

Es la combinación de texto, sonido, imágenes y video con el objetivo de comunicar un mensaje.

Definición (final) Es la capacidad de comunicar

información de múltiples formas por medio de la integración de texto, imagen, video y animación a través de la tecnología creando una presentación con invención creativa para transmitir un mensaje de acuerdo a las necesidades del usuario.

Características

Interactividad Ramificación Navegación

Transparencia Velocidad Evaluación

Actualización Flexibilidad

Interactividad Permite que entre la aplicación y el usuario

exista una comunicación recíproca. La aplicación invita al

usuario a tomar decisiones, a responder preguntas y a buscar información.

Estimula la curiosidad del usuario permitiendo que éste imponga su voluntad

Ramificación Es la capacidad de la aplicación para

encontrar las respuestas precisas a preguntas del usuario entre los múltiples datos disponibles.

La aplicación está ramificada como un árbol, lo que implica que la información puede ser accedida o encontrada de una manera ordenada y precisa

Transparencia Una aplicación

NO DEBE ser un obstáculo entre el usuario y el contenido que se quiere transmitir.

Evitar interfaces complicadas. Incorporar dispositivos de fácil manejo. El usuario debe acceder a cualquier rincón

de la aplicación sin necesidad de ser guiado.

Navegación La aplicación debe permitir navegar de

una manera flexible, sin extravíos y con una continua información dentro de la misma aplicación.

Ofrecer varios caminos redundantes de navegación, de tal manera que el usuario decida cual tomar.

Velocidad Debe haber un compromiso entre la

inclusión en la aplicación de medios digitales sofisticados, la complejidad de los gráficos utilizados y la velocidad de reacción de la aplicación a las acciones del usuario.

La complejidad de la aplicación requieren de recursos de hardware que en ocasiones el usuario no puede cumplir y esto se traduce en tiempos de espera que confunden al usuario.

Evaluación En el caso de las aplicaciones educativas, se

deben incorporar sistemas de evaluación que permita comprobar si la aplicación responde a sus expectativas.

Actualización Una presentación Multimedia es mucho más

fácil de actualizar que un video o cualquier material impreso, lo cual es ideal para el mercado dinámico actual.

Flexibilidad Todo el material es almacenado en forma

digital, lo cual permite ser utilizado en varias ocasiones y situaciones.

Una misma presentación puede ser utilizado como: Punto de Venta: POP Curso de Capacitación: CBT Presentación corporativa Módulo de touchscreen Presentación persona a persona Presentación masiva

Credibilidad Una empresa, al utilizar la tecnología de

punta proyecta su imagen hacia nuevas dimensiones de comunicación.

Tipos de aplicaciones Lineal (tradicional)

Presentación que empieza y corre hasta el final.

El usuario o público se considera como un componente “pasivo” donde solo se limita a asistir a una secuencia de imágenes, sonidos y efectos.

Tipos de aplicaciones Interactiva ó no lineal (actual)

Presentación que empieza y fluye hacia donde el usuario decide y a la hora que lo decide. Permite que el usuario interactue con la aplicación.

El usuario o público se considera como un componente “activo” que controla y decide el flujo de la secuencia de imágenes, sonidos y efectos.

Clasificación de las aplicaciones

Educativas Idiomas, asignaturas, postgrados

Divulgativas Geografía, turismo, enciclopedias,

diccionarios Comerciales

Catálogos, presentaciones de productos

Aplicación tradicional DIAPORAMAS

Tipo: lineal Proceso de creación:

Planificación Redacción del guión Selección de las diapositivas Preparación del sonido Comprobación del ritmo del conjunto imágenes-sonidos Evaluación y correcciones

Trabaja con tres medios principales de comunicación: Palabra: Medio más directo, claro y con más fuerza Imagen: Medio más simbólico que ayuda a crear ambiente y a

concretizar lo explicado con la palabra. Sonido: Medio que ayuda a crear ambiente y a la vez permite

dar ritmo al diaporama y a centrar la atención del público.

Aplicación tradicional CURSOS DE IDIOMAS

La docencia en idiomas ha sido pionera en el uso de recursos tecnológicos

Definición: Sistema audiovisual y electrónico que

permite al alumno escuchar una grabación, preguntar y responder, grabar y reproducir sus propias palabras en la dirección de una guía didáctica y el profesor.

Aplicación tradicional CURSOS DE IDIOMAS (cont.)

Se han incorporando nuevos medios (diapositivas, videos y vedeodiscos) que se integran para conseguir un aprendizaje más “natural” sobre todo en la parte de la pronunciación.

Los avances tecnológicos han permitido crear aplicaciones de idiomas interactivos que incluyen una serie de innovaciones:

Aplicación tradicional CURSOS DE IDIOMAS (cont.)

Innovaciones: Sistema de representación gráfica del

sonido, que permite al usuario corregir su pronunciación.

Vocabulario antivo y diccionario múltiple. Sistema de almacenamiento de alta

capacidad para almacenar imágenes y videos de forma digital.

Hipertexto y sistemas de navegación Inclusión de tutoriales. Sistemas de evaluación y control de

alumno.

Aplicación actual Característica: Interactiva Desde el punto de vista

pedagógico la interactividad es un gran adelanto

CONCEPTOS Estructura

Es la organización interna de la aplicación

Vista La percepción de la estructura que llega

al usuario

Aplicación Multimedia

Estructura Vista

ArchivosArchivos

ProgramasProgramas

Bases de datos

Bases de datos

Retención de contenido

En investigaciones y estudios realizados sobre el grado de efectividad en el proceso de retención de información se ha llegado a la conclusión que:

Vía auditiva 20% Vía audiovisual 40% Vía audiovisual

interactiva 75%

Sistema multimedia interactivo

Es aquel que proporciona un entorno hecho a medida en el que los usuarios reciben y envían información o conocimiento, participando activamente en el proceso.

Actores El productor:

Es el director general del proyecto. Los expertos en el tema o contenido:

Son los especialistas sobre una temática particular. Son los dueños del "conocimiento".

El pedagogo: Es el experto en poder transmitir en forma

coherente y utilizando todos los medios los conocimientos del experto.

El guionista: Es el especialista encargado de "volcar" en escenas

específicas las ideas del experto y el método del pedagogo.

Actores (cont.)

Los diseñadores: Son los expertos en diseño audiovisual

Productores de objetos: Son los dibujantes, fotógrafos, productores de video,

animadores, etc. Los programadores:

Son expertos en la programación de lenguajes y sistemas autores.

Metodología

1. Planeación2. Diseño3. Producción4. Pruebas5. Distribución

Sectores más beneficiados…

EDUCACIÓN Resultados exitosos en procesos

educativos rápidos y efectivos. NEGOCIOS

Procesos de mercadeo más eficientes.

Recomendaciones

El crear un software robusto desde el inicio, asegura un funcionamiento libre de errores y representa una base sólida para crecer y actualizar la presentación multimedia a través del tiempo.

top related