sistemas informáticos

Post on 05-Jul-2015

291 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolución y generaciones de la computadora

TRANSCRIPT

Profesora: Laura Martín Jiménez

“Tecnología que permite el aprendizaje para todos y en cualquier lugar”

Laura Martín Jiménez

Introducción

Información

AutomáticaInformática

Laura Martín Jiménez

Informática

Es la ciencia que se encarga del estudio de los ordenadores.

Se refiere al conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el procesamiento automático de la información, por medio del ordenador.

INTRODUCCIÓN

Laura Martín Jiménez

Conceptos básicos

Computador Del latín Computar

Ordenador Del francés ordinateur

Máquina electrónica que recibe, envía y procesa datos para convertirlos en información útil.

¿De qué se compone una

computadora?

Laura Martín Jiménez

Los ordenadores, están integrados por un conjunto demáquinas y dispositivos que trabajan de manerasincronizada para procesar automáticamente lainformación. El conjunto de elementos físicos que integranun ordenador se denomina HARDWARE.

CPU

Periféricos

Laura Martín Jiménez

Además requieren unos programas que indiquen el tipo de tratamiento quehan de realizar a la información. Los programas que usan los ordenadores sedenominan SOFTWARE.

¿De qué se compone una

computadora?

Resumen

Laura Martín Jiménez

Un poquito de Historia…

Laura Martín Jiménez

“Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida”…….Lao-tsé Filósofo chino.

Laura Martín Jiménez

Primera generación: 1940-1958.

Laura Martín Jiménez

Válvulas de vacio

1. Usaban tubos al vacío para procesar información.

2. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

3. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

4. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

5. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

Segunda Generación: 1959-1964.

Transistores

1. Usaban transistores para procesar información.

2. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más fiables que los tubos al vacío.

3. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.

4. Se mejoraron los programas de computadoras ,lenguajes de programación.

5. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

6. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Laura Martín Jiménez

Creaciones

Laura Martín Jiménez

Tercera Generación(1965 - 1980)

Circuitos Integrados

1. Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

2. Almacenan la información.3. Emerge la industria del "software". 4. Se desarrollan las minicomputadoras.

Computadoras más pequeñas, ligeras y eficientes.

5. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

Cuarta Generación(1980 - 1994)

1. Se desarrolló el microprocesador. 2. Se colocan más circuitos dentro de un

"chip". 3. Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. 4. Se desarrollan las

microcomputadoras, computadoras personales o PC.

5. Se desarrollan las supercomputadoras.

Microprocesador

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

Quinta Generación(1994 - Actualidad)

Inteligencia artificial Robótica Sistemas expertos

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

- Tubos al vacío- Computador

pesado- Generaban

calor y un gran

consumo de energía.

- Transistores - Máquinas

más pequeñas

- Mayor velocidad.

- Conjuntos integrados o chips

- Máquinas más pequeñas y fiables

- Software

- Microprocesadores.-Microcomputadores, PC de escritorio y Supercomputadoras- Cálculos complejos.

- La inteligencia artificial

- La robótica - Sistemas

expertos

1ª Generación(1940-1958)

2ª Generación(1959-1964)

3ª Generación(1965-1980)

4ª Generación(1981-1994)

5ª Generación(1994-Actualidad)

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

“Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice lo aprendí” (Confucio)

CONCLUSIÓN

Laura Martín Jiménez

Laura Martín Jiménez

top related