sistemas europeo y africano de protecciÓn de derechos humanos

Post on 14-Apr-2017

833 Views

Category:

Law

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EUROPA Y ÁFRICA

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS

HUMANOS

Por:Sharon Jocelyn Sánchez MontielSheyla Zamudio Beltrán

Sistema Europeo de protección de

derechos humanos

CONSEJO DE EUROPA

• Dedicado a la protección de los derechos gracias al “El Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales”.

Creado el 5 de mayo de 1949, Londres.Fomenta la unión más estrecha entre sus

miembros.

CONVENCIÓN EUROPEA O CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES.

Mecanismo de control de la Carta Social

Sistema de Informes

Sistema de Reclamaciones Colectivas

Refuerza

*Creado el 4 de noviembre 1950, Roma

COMISIÓN EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS

• Propone nueva

legislación al Parlamento Europeo y al Consejo

• Interviene en la  protección de

posibles vulneraciones de derechos humanos existiendo mecanismos de queja/denuncia de los ciudadanos.

• La Comisión fue

suprimida y se estableció el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

CARTA SOCIAL EUROPEA * La Carta original,

1961 y entrada en vigor el 26 de febrero de 1965, y posteriormente la Carta Revisada, fue firmada en Estrasburgo el 3 de mayo de 1996, entró en vigor en 1999.

.

Contiene el más completo catálogo de derechos como una la prolongación del Convenio Europeo.

.

Promueve y protege los DESC

Derecho al trabajo y sus relacionados

Derechos económicos, sociales y generales

Casos especiales

CLASIFICACIÓN DE LOS DDHH

CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS

• Las decisiones de la Corte son vinculantes y el Estado que haya cometido la violación debe tomar todas las medidas necesarias para corregir la situación.

• Los individuos pueden acceder directamente.

Entró en

vigencia en

1953

SISTEMA AFRICANO DE PROTECCIÓN DE

DERECHOS HUMANOS

La Carta Africana de

Derechos Humanos y de los Pueblos (Carta de Banjul) es un instrumento de derechos humanos internacional cuyo objetivo es promover y proteger los derechos humanos y libertades básicas en el continente africano.

LA CARTA DE BANJUL

.

Surgió en su Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de 1979

Apoyó la creación de un comité de expertos para redactar un instrumento de derechos humanos de ámbito continental.

Hace hincapié en la indivisibilidad y la interrelación de los DESC y los DCP.  

LA COMISIÓN AFRICANA DE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS

PUEBLOS

Promueve y protege de los derechos humanos.

Las decisiones adoptadas por la Comisión no son

vinculantes.

Fue establecida por la Carta Africana de

Derechos Humanos y de los Pueblos (21 de octubre

de 1986)

Controla el sistema africano de Protección a los Derechos Humanos y de los Pueblos, con sede en Banjul, Gambia. En

1998, prevé la creación de un Tribunal Africano de

Derechos Humanos.

Es el más reciente de los tres organismos

regionales de derechos humanos. Fue creada en 1998 bajo el Protocolo de Banjul, 12 años tras la entrada en vigor de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

LA CORTE AFRICANA DE DERECHOS HUMANOS

Y DE LOS PUEBLOS. 

Dictar decisiones vinculantes y ordenar medidas de reparación en comunicaciones individuales (sólo cuando el Estado afectado haya reconocido expresamente su competencia adjudicatoria) o interestatales (para las que no es necesario un reconocimiento expreso)

Ordenar la adopción de medidas provisionales para evitar daños graves e irreparables a la vida humana y la integridad personal en casos urgentes y adoptar opiniones consultivas sobre la interpretación de la Carta Africana y sus Protocolos

LA CORTE AFRICANA PUEDE:

El Sistema Europeo Y Africano de Protección a Derechos

Humanos, sin duda alguna son muy complejos y más por los organismos que los conforman pero más allá de eso, por medio de estos se pueden tomar como un reconocimiento del propio sistema a cada uno de los individuos que lo conforman y hacen recalcar que a pesar de todo pueden brindar la ayuda necesaria para resolver las injusticias cometidas por el Estado. Independiente de las diferencias entre ambos sistemas, tanto Europeo como Africano persiguen el mismo fin, el cual es proteger la integridad de los seres humanos en cuanto a materia de derechos humanos debido a esto es de vital importancia que existan sistemas de protección de derechos humanos como lo es el caso del Sistema Europeo y Africano de Protección de Derechos Humanos.

CONCLUSIÓN

Gómez Velázquez B. (2013 agosto), el sistema europeo de protección de los derechos

humanos: ¿paralelismo o concurrencia?, Lima. (12/10/2015) Recuperado de: http://www.academia.edu/6173955/EL_SISTEMA_EUROPEO_DE_PROTECCION_DE_LOS_DERECHOS_HUMANOS

García Espinar J. Herramientas para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, COMISIÓN EUROPEA, El papel de la Comisión Europea en la protección de los Derechos Humanos, España, (10/10/15), Recuperado de: http://www.derechoshumanos.net/denunciar/ProcedimientoDenunciaComisionEuropea.htm

García Espinar J. Herramientas para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (TEDH), (Tribunal de Estrasburgo). España, (04/11/15), Recuperado de: http://www.derechoshumanos.net/tribunales/TribunalEuropeoDerechosHumanos-TEDH.htm

Anónimo. (2014). Corte africana de Derechos Humanos. 2014, de FUNDACIÓN ACCIÓN PRO DERECHOS HUMANOS Sitio web: http://www.derechoshumanos.net/tribunales/CorteAfricanaDerechosHumanos.htmReferencia

J. Bédat. (2015). El sistema africano. 2015, de TRIAL Sitio web: http://www.trial-ch.org/es/recursos/derecho-internacional/impunidadyderechoshumanos/losmecanismosexistentes/el-sistema-africano.html

Anónimo. (2014). Comisión africana de Derechos Humanos. 2014, de FUNDACIÓN ACCIÓN PRO DERECHOS HUMANOS Sitio web: http://www.derechoshumanos.net/ComisiónAfricanaDerechosHumanos.htmReferencia

Bibliografía

top related