sistemas e instalaciones de albercas.pptx

Post on 13-Feb-2015

30 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS E INSTALACIONES DE ALBERCAS

OrigenAlberca es una palabra de origen andaluz,derivada del arabe al-

birkah,que se refiere a un tipo de construccion, bien escavada en tierra, bien relizda o fabricada de ladrillo, tapial o manposteria, en forma de estanque para almacenar agua.

A la hora de elegir de qué material se quiere la piscina existe una gran variedad en el mercado. Fabricadas de hormigón, prefabricadas con poliéster reforzado con fibra de vidrio, con paneles de acero, de materiales sintéticos, todas ellas le ofrecen garantías. No obstante antes de inclinarse por alguna de ellas seria aconsejable entre otras cosas, analizar el terreno de la futura construcción, estudiar bien los presupuestos y sobre todo tener muy claro el gusto estetico o diseño. Sea cual sea la decisión que tome referente al material de construcción de su futura piscina.

Basicamente los tipos de piscinas que hay en el mercado son:

Tipos de materiales

hormigón poliéster reforzado fibra de vidrio

paneles de acero

materiales sintéticos

TIPOS DE ALBERCAS

ALBERCAS FIJASPueden estar encofradas o con construcción de hormigón.Instalación: la novedad de estos últimos años es el hormigón

gunitado, que se diferencia fundamentalmente porque se aplica con una pistola, a presión. Su principal ventaja es que evita las junturas, lo que mejora la estanqueidad de las piscinas. Además

se adapta con más facilidad a las superficies curvas y su instalación es más rápida.

ALBERCAS PREFABRICADAS

Las piscinas monobloc suelen estar realizadas en poliéster con fibra de vidrio. Los modelos son muy variados.Instalación: las piscinas se instalan sobre una base de grava, se llenan y se echa grava por los laterales.

Albercas con Sistema Mixto

Es otra modalidad, intermedia, a base de paneles.Instalación. Los paneles perimetrales se unen en función de la medida y forma de la piscina. Posteriormente se echa hormigón, que penetra en los paneles, y se recubren con un PVC flexible.

albercas desmontables• Para las personas que no disponen de espacio ni dinero suficiente

para poder construir una piscina en su jardín, las piscinas desmontables son perfectas. Casi no necesitan mantenimiento, se pueden poner en cualquier parte de la casa, se montan muy fácilmente, no hace falta hacer obra, son muy duraderas y están disponibles para el consumidor a un buen precio y una alta gama de modelos.

albercas inflables

Las piscinas o albercas inflables son las mas practicas de montar y desmontar para un verano caluroso o en cualquier momento que los pequeños y no tan pequeños quieran refrescarse. Se encuentran en cualquier tamaño y para cualquier necesidad

ESPACIO PARA EL EQUIPO

• LA OPERACIÓN EFICIENTE DEL EQUIPO QUE ES UNA PARTE RELATIVA MENTE COSTOSA DE LA ALBERCA, DEPENDE EN PARTE DE SU UBICACIÓN EFICIENTE.

• ESTA A SU VEZ TIENE DOS ASPECTOS IMPORTANTES:

Equipos e INSTALACION

• EL EQUIPO DEBERA COLOCARSE LO MAS CERCA POSIBLE DE LA ALBERCAPARA QUE EL RECORRIDO DE LOS TUVOS SEA LO AMS CORTO.

• TENER ACESO FACIL A LOS CONTROLADORES.

TAMAÑO DE ALBERCA• LA MANERA MAS COMUN ES DEFINIR EL TAMAÑO DE UNA PISINA

SON POR SU LARGO Y SU ANCHO O POR LA CAPACIDAD EN METROS CUBICOS DE AGUA, ES DECIR , SUPERFICIE MAS PROFUNDIDAD

DIMENCIONES MINIMAS• SE ESTIMA QUE PARA NADAR COMODA MENTE EN UNA ALBERCA

CADA NADADOR NECESITA UNA SUPERFICIE DE 4 A 6 METROS CUADRADRADOS, Y UN CLAVADISTA, ALREDEDOR DE 18METROS CUADRADOS.

• La profundidad minima para nadar es de 1.20m, mientras que para clavados es de 3m y la minima para chapoteaderos son de 60cm

Diseño y construcción de albercas

• para tener una idea clara de los lugares en los que se es posible colocar una alberca con su tamaño y forma, se deben considerar varias cosas;

• Ubicación de todos los espacios ; como el jardín, lugares de entrada y salida, caminos, andadores, terrazas, patios etc..

• Condiciones del terreno; si el terreno tiene algún desnivel, árboles( indicar el área aproximada del suelo que cubre su follaje), localizar tuberías de agua , drenaje y gas, si existe fosa séptica, cables( eléctricos, de teléfono o televisión)

• El lugar mas apropiado para colocar una alberca son los jardines traseros de las casas, pero también existen otras ubicaciones que pueden ser plenamente agradables.

Forma de la alberca

• Las albercas con formas libres, se adaptan mejor a los ambientes naturales, o en lugares con áreas irregulares en donde la alberca necesita adecuarse a ellas.

• La forma mas común que existe es rectangular, con un lado mas profundo para los clavados, este diseño rectangular es mas fácil de acomodar en el paisaje y de construir. También existen muchas otras formas tradicionales como la circular, cuadrada, forma de “L”, riñón, ovaladas, romana y otras combinaciones en formas geométricas.

Riñón

RECTANGULAR

Forma “L”

Circular

Cuadrada

Ovalada

Romana

Costo de la alberca

El costo real de la alberca debe incluir el costo de la alberca misma, de su equipo, accesorios, jardinería, arreglos auxiliares y plataforma.

Las albercas poco profundas usan menos sustancias químicas, filtros mas pequeños, calentadores mas chicos y gastan menos energía en calentarse y

filtrarse. Con el paso de los años el costo de mantener una alberca sobrepasa el costo de su construcción y mantener una albercas mas grande

cuesta notablemente mas que mantener una pequeña.

Suelo • Debemos tomar en cuenta que un sitio con demasiada roca es

mas difícil de excavar y mas costoso. • Una parte del terreno muy húmeda o con un nivel muy superficial

también hará difícil la excavación y posteriormente requerirá un drenaje que elimine el exceso de agua del subsuelo.

• Es necesario observar la pendiente del terreno, porque los torrentes que corren sobre el suelo durante las lluvias podrían arruinar el agua de la alberca ya que pueden dar hacia ella. Es por eso que la alberca se debe ubicar de modo que se alejen de ella.

Sol• AL DISEÑAR Y UBICAR UNA ALBERCA SE DEBEN SACAR TODAS LAS VENTAJAS DEL

SOL. SI EL SOL PEGA TODO EL DÍA EN LA ALBERCA ES MÁS PROBABLE QUE SE UTILICE AL MÁXIMO.

Ubicación de la alberca • LOS ÁRBOLES GRANDES, LOS EDIFICIOS CERCANOS Y LOS MUROS

PUEDEN PRODUCIR GRANDES SOMBRAS DURANTE EL OTOÑO E INVIERNO Y A PRINCIPIOS DE LA PRIMAVERA.

• ES NECESARIO RECORDAR HASTA DONDE LLEGAN ESAS SOMBRAS PARA UBICAR LA PISCINA.

No es difícil trazar el camino del sol y sus sombras. Por ejemplo:

• En el hemisferio norte, el sol proyecta su menor sombra en la tercer semana de junio cuando el sol esta a su altura máxima.

• Una alberca ubicada en el lado sur de la casa recibirá mas sol que una alberca situada al norte.

• Mientras que una orientada al oeste resultara un poco más caliente que una orientada al este.

DEBEMOS CONSIDERAR QUE LOS REFLEJOS DEL SOL SOBRE EL AGUA AL AMANECER Y EN EL OCASO PUEDEN SER MUY MOLESTOS SI

PENETRAN HASTA EL INTERIOR DE LA CASA.

SI SE PIENSA INCLUIR UN TRAMPOLÍN A LA PISCINA SERÁ NECESARIO ORIENTAR LA ALBERCA DE MANERA QUE EL SOL QUEDE A LA ESPALDA DEL CLAVADISTA DURANTE LAS HORAS QUE MAS SE

UTILICE LA ALBERCA.

top related