sistemas de oficina

Post on 26-Jun-2015

27.601 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas de InformaciónSistemas de InformaciónSistemas de OficinaSistemas de Oficina

SISTEMAS DE TRABAJO DE LA INFORMACION Y DEL

CONOCIMIENTO

SISTEMAS DE TRABAJO DE LA INFORMACION Y DEL

CONOCIMIENTO

El trabajo de información consiste primordialmente en la creación o procesamiento de la información .

Lo realizan los trabajadores de la información se dividen en dos subcategorías:

El trabajo de información consiste primordialmente en la creación o procesamiento de la información .

Lo realizan los trabajadores de la información se dividen en dos subcategorías:

SubcategoríasSubcategorías

Trabajadores de datos cuya principal actividad es procesar y difundir la información.

Trabajadores del conocimiento que sobre todo crean conocimiento e información.

Trabajadores de datos cuya principal actividad es procesar y difundir la información.

Trabajadores del conocimiento que sobre todo crean conocimiento e información.

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

SISTEMAS DE OFICINA Y ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS.

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

SISTEMAS DE OFICINA Y ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS.

La oficina juega un rol importante en la coordinación del flujo de la

información por toda la organización. La oficina tiene tres

funciones básicas:

La oficina juega un rol importante en la coordinación del flujo de la

información por toda la organización. La oficina tiene tres

funciones básicas: ° Administrar y coordinar el trabajo de datos y a

los trabajadores del conocimiento.

° Conectar las actividades de los trabajadores locales de la información con todos los niveles y funciones de la organización.

° Conectar a la organización con el mundo externo, incluyendo a clientes, proveedores, reguladores gubernamentales y auditores externos.

° Administrar y coordinar el trabajo de datos y a los trabajadores del conocimiento.

° Conectar las actividades de los trabajadores locales de la información con todos los niveles y funciones de la organización.

° Conectar a la organización con el mundo externo, incluyendo a clientes, proveedores, reguladores gubernamentales y auditores externos.

LOS TRES ROLES PRINCIPALES:

LOS TRES ROLES PRINCIPALES:

LA ORGANIZACION

CLIENTES

GOBIERNO

AUDITORES

PROVEEDORES

Manufactura y producción.

Finanzas. Marketing y ventas. Recursos humanos.

Los trabajadores de oficina abarcan un rango muy amplio:

Los trabajadores de oficina abarcan un rango muy amplio:

* Profesionales* Gerentes* Personal de ventas* Oficinistas

* Profesionales* Gerentes* Personal de ventas* Oficinistas

Actividades principales:Actividades principales:

° Administrar documentos, incluyendo su creación, almacenamiento, recuperación y difusión.

° Programar individuos y grupos.° Comunicar, lo que implica iniciar, recibir

y administrar las comunicaciones de voz, digitales y basadas en documentos para individuos y grupos.

° Administrar datos sobre empleados, clientes y proveedores.

° Administrar documentos, incluyendo su creación, almacenamiento, recuperación y difusión.

° Programar individuos y grupos.° Comunicar, lo que implica iniciar, recibir

y administrar las comunicaciones de voz, digitales y basadas en documentos para individuos y grupos.

° Administrar datos sobre empleados, clientes y proveedores.

SISTEMAS DE OFICINA.SISTEMAS DE OFICINA.

Sistemas de cómputo, como procesamiento de texto, correo electrónico y digitalización de documento, diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la oficina.

Sistemas de cómputo, como procesamiento de texto, correo electrónico y digitalización de documento, diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la oficina.

SISTEMAS DE OFICINASISTEMAS DE OFICINA

Los sistemas de oficina son cualquier aplicación de la tecnología de la información que procure incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la oficina.

Los sistemas de oficina son cualquier aplicación de la tecnología de la información que procure incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la oficina.

OAS consisten en aplicaciones destinadas a ayudar

al trabajo diario del administrativo de una organización, forman parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc.

Cuando varias de estas aplicaciones se agrupan en un mismo paquete de software para facilitar su distribución e instalación, al conjunto se le conoce con el nombre de suite ofimática.

OAS consisten en aplicaciones destinadas a ayudar

al trabajo diario del administrativo de una organización, forman parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc.

Cuando varias de estas aplicaciones se agrupan en un mismo paquete de software para facilitar su distribución e instalación, al conjunto se le conoce con el nombre de suite ofimática.

Existen otras suites ofimáticas disponibles para cualquier usuario que se distribuyen libremente, algunas de ellas son:

StarOffice OpenOffice.org KOffice Gnome Office

Existen otras suites ofimáticas disponibles para cualquier usuario que se distribuyen libremente, algunas de ellas son:

StarOffice OpenOffice.org KOffice Gnome Office

Sistemas típicos de oficina.

ACTIVIDADES DE OFICINA

TECNOLOGIA

Administración de documentos

Procesamiento de texto, autoedición, digitalización de

documentos, edición de la Web, gerentes de flujo de

trabajo

Planeación Calendarios electrónicos, Group-Ware, intranets

Comunicación Correo electrónico, correo de voz, sistemas de contestación digital, Group-Ware, intranets

Administración de datos

Base de datos de escritorio, hojas de cálculo, interfaces

amigables con el usuario para base de datos mainframe

Un entorno ideal de oficina.

Un entorno ideal de oficina.

Se basaría en una red fluida con maquinas digitales que enlazaran a profesionales, oficinistas y grupos administrativos de trabajo y que corriera varios tipos de software.

Una manera de reducir los problemas provenientes del flujo de trabajo en papel es emplear sistemas de digitalización de documentos.

Se basaría en una red fluida con maquinas digitales que enlazaran a profesionales, oficinistas y grupos administrativos de trabajo y que corriera varios tipos de software.

Una manera de reducir los problemas provenientes del flujo de trabajo en papel es emplear sistemas de digitalización de documentos.

SISTEMAS DE DIGITALIZACION DE

DOCUMENTOS.

SISTEMAS DE DIGITALIZACION DE

DOCUMENTOS.

Imágenes digitalizada, mismas que almacenan como gráficos.

Son sistemas que convierten los documentos en papel e imágenes a un formato digital para que se puedan almacenar y a los que se pueda tener acceso por computadora.

almacenanrecuperanmanipulan

Son sistemas que convierten los documentos en papel e imágenes a un formato digital para que se puedan almacenar y a los que se pueda tener acceso por computadora.

almacenanrecuperanmanipulan

Requiere índices que permitan a los usuarios identificar y recuperar un documento cuando se necesite.

Por ejemplo:El índice puede contener la fecha de digitalización del documento, nombre y numero de clientes, tipo del documento y alguna otra información interesante.

El sistema debe incluir equipo para la recuperación de los documentos, sobre todo estaciones de trabajo capaces de manejar gráficos.

Requiere índices que permitan a los usuarios identificar y recuperar un documento cuando se necesite.

Por ejemplo:El índice puede contener la fecha de digitalización del documento, nombre y numero de clientes, tipo del documento y alguna otra información interesante.

El sistema debe incluir equipo para la recuperación de los documentos, sobre todo estaciones de trabajo capaces de manejar gráficos.

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN

DE DOCUMENTOS.

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN

DE DOCUMENTOS.

Índice de imágenes

Jukebox óptico

Almacenamiento en disco

Discos ópticos en línea

Red de Área Local

Estación de trabajo para

manejar imágenes.

Computadora mainframe o de rango

medio.

Los sistemas tradicionales de administración de

documentos.

Los sistemas tradicionales de administración de

documentos. caros requerir redes clientes/servidor

patentadas software de clientes especial capacidades de almacenamiento

Las intranet proporcionan una plataforma de bajo costo y universalmente disponible para edición básica de documentos.

caros requerir redes clientes/servidor

patentadas software de clientes especial capacidades de almacenamiento

Las intranet proporcionan una plataforma de bajo costo y universalmente disponible para edición básica de documentos.

EDICION DE LA WEB Y ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS.

EDICION DE LA WEB Y ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS.

Pagina Web del

autor

Editar y revisar. Servidor Web

Indexación y búsqueda de textoVínculos de correo electrónico

Vínculos a otras páginas Web

SISTEMAS TRADICIONALES DE ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS:

SISTEMAS TRADICIONALES DE ADMINISTRACIÓN DE

DOCUMENTOS:Además de agilizar el flujo de

trabajo estos sistemas y los basados en la Web proporcionan herramientas para crear repositorios de documentos:

-ayuda a las organizaciones a consolidar y aprovechar su conocimiento.

Además de agilizar el flujo de trabajo estos sistemas y los basados en la Web proporcionan herramientas para crear repositorios de documentos:

-ayuda a las organizaciones a consolidar y aprovechar su conocimiento.

REPOSITORIO DEL CONOCIMIENTO.

REPOSITORIO DEL CONOCIMIENTO.

Es una recopilación de conocimiento interno y externo en un solo lugar para que la organización pueda utilizarlos y administrarlos de manera más eficiente.

Es una recopilación de conocimiento interno y externo en un solo lugar para que la organización pueda utilizarlos y administrarlos de manera más eficiente.

EJEMPLO DE UN SISTEMA DE

OFICINA.

EJEMPLO DE UN SISTEMA DE

OFICINA.

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA

OFICINA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA

OFICINA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MISIÓN“HACER POSIBLE EL USO DE LAS

COMPUTADORAS A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TRABAJAN PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA”

MISIÓN“HACER POSIBLE EL USO DE LAS

COMPUTADORAS A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TRABAJAN PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA”

Objetivo principal de cada una de las áreas de la OSIObjetivo principal de cada una de las áreas de la OSIRedesHacer posible la conexión y

comunicación de todas las máquinas y usuarios que están físicamente en el campus para compartir información y recursos de cómputo.

- Control y mantenimiento de los servidores, cableado, respaldos de los servidores cada semana, administración de las cuentas de red.

RedesHacer posible la conexión y

comunicación de todas las máquinas y usuarios que están físicamente en el campus para compartir información y recursos de cómputo.

- Control y mantenimiento de los servidores, cableado, respaldos de los servidores cada semana, administración de las cuentas de red.

TelecomunicacionesHacer posible los enlaces

computacionales del campus con el exterior para dar a conocer al Iteso y tener posibilidad de usar el acervo cultural de la comunidad internacional.

- Mantenimiento y control de las cuentas de correo electrónico.

TelecomunicacionesHacer posible los enlaces

computacionales del campus con el exterior para dar a conocer al Iteso y tener posibilidad de usar el acervo cultural de la comunidad internacional.

- Mantenimiento y control de las cuentas de correo electrónico.

Organización y Métodos Encontrar nuevos y mejores métodos de

trabajo desde una óptica global de la universidad, desarrollando los sistemas de información que satisfagan las necesidades de la comunidad universitaria.

- Desarrollo y mantenimiento de programas administrativos internos.

- Desarrollo y mantenimiento del sistema escolar.

Organización y Métodos Encontrar nuevos y mejores métodos de

trabajo desde una óptica global de la universidad, desarrollando los sistemas de información que satisfagan las necesidades de la comunidad universitaria.

- Desarrollo y mantenimiento de programas administrativos internos.

- Desarrollo y mantenimiento del sistema escolar.

Proyectos Dar seguimiento y/o supervisar el

desarrollo logístico a los proyectos de cómputo de la OSI. Gestionar ante la oficina de Compras la adquisición de todos los productos y servicios de cómputo que requiere la Universidad.

Proyectos Dar seguimiento y/o supervisar el

desarrollo logístico a los proyectos de cómputo de la OSI. Gestionar ante la oficina de Compras la adquisición de todos los productos y servicios de cómputo que requiere la Universidad.

Atención a usuariosHacer que el usuario aproveche al

máximo el recurso computacional resolviéndole todos los problemas que en materia de cómputo se le presenten.

Atención a usuariosHacer que el usuario aproveche al

máximo el recurso computacional resolviéndole todos los problemas que en materia de cómputo se le presenten.

Servicios sustanciales:

- Atención de reportes de fallas en oficinas- Actualización del equipo de cómputo- Asesoría y atención al alumno en Salas- Reparación y mantenimiento del equipo- Atención de eventos- Capacitación y asesoría a personal- Administración del equipo

Servicios sustanciales:

- Atención de reportes de fallas en oficinas- Actualización del equipo de cómputo- Asesoría y atención al alumno en Salas- Reparación y mantenimiento del equipo- Atención de eventos- Capacitación y asesoría a personal- Administración del equipo

Coordinación:- Planeación, coordinación y seguimiento

del trabajo de las áreas.- Planeación de las actualizaciones de

todo Iteso.- Coordinación de eventos.- Revisión de proyectos que implica

cómputo.- Revisión de presupuestos de inversión

en cómputo.

Coordinación:- Planeación, coordinación y seguimiento

del trabajo de las áreas.- Planeación de las actualizaciones de

todo Iteso.- Coordinación de eventos.- Revisión de proyectos que implica

cómputo.- Revisión de presupuestos de inversión

en cómputo.

Áreas que dependen de la coordinación de atención a

usuarios:

Áreas que dependen de la coordinación de atención a

usuarios:Soporte- Atención y solución de reportes de fallas

en oficinas- Actualización de equipos- Instalación de equipos en puestos

nuevos- Apoyo en preparación y atención en

eventos especiales- Apoyo en administración de cuentas de

correo y red

Soporte- Atención y solución de reportes de fallas

en oficinas- Actualización de equipos- Instalación de equipos en puestos

nuevos- Apoyo en preparación y atención en

eventos especiales- Apoyo en administración de cuentas de

correo y red

Intranet. Intranet.

Es un conjunto de contenidos compartidos por un grupo bien definido dentro de una organización. Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de trabajo; es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de grupo de trabajo

Es un conjunto de contenidos compartidos por un grupo bien definido dentro de una organización. Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de trabajo; es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de grupo de trabajo

Group-WareGroup-Ware

Elemento de software que permite la comunicación, cooperación y colaboración efectiva en un grupo de agentes activos distribuidos, trabajando de manera coordinada en una tarea común.

Elemento de software que permite la comunicación, cooperación y colaboración efectiva en un grupo de agentes activos distribuidos, trabajando de manera coordinada en una tarea común.

EQUIPO 2EQUIPO 2

ACOSTA CORTEZ ALEJANDRA GARZA CANTÚ LUIS A. MACIAS ESPINOZA VALERIA MARTÍNEZ FLORES LIZETH Y. SANCHEZ CARRANZA ESMERALDA SANCHEZ RODRIGUEZ ESMERALDA TORRERO ARREDONDO OMAR VIERA ROMAN GENARO

ACOSTA CORTEZ ALEJANDRA GARZA CANTÚ LUIS A. MACIAS ESPINOZA VALERIA MARTÍNEZ FLORES LIZETH Y. SANCHEZ CARRANZA ESMERALDA SANCHEZ RODRIGUEZ ESMERALDA TORRERO ARREDONDO OMAR VIERA ROMAN GENARO

CATEDRATICA:

LUCIA TERAN GUTIERREZ

top related