sistemas de memoria de traducción

Post on 26-Oct-2015

444 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas de la conferencia dictada por la Dra. Chelo Vargas Sierra en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas para los estudiantes de la Carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Septiembre de 2013

TRANSCRIPT

Profª Dra. Chelo Vargas SierraUniversidad de Alicantechelo.vargas@ua.es

Los Sistemas de Memoria de Traducción: conceptos clave, componentes y funciones

UPCUniversidad Peruana de Ciencias AplicadasLima, 13 de septiembre de 2013

@chelovargas

ÍNDICE: ROLES

PRIMER ROL

TRADUCTOR

SISTEMAS DE MEMORIA DE TRADUCCIÓN

Profª Dra. Chelo Vargas SierraSeptiembre de 2013

Índice

5

1. Introducción: Un poco de

historia

2. Conceptos clave

3. Sistemas de MT• Componentes• Funciones

5. Intercambio de datos Tendencias

Las primeras ideas sobre la estación de trabajo surgen cuando los ordenadores eran así

El informe ALPAC criticó la TA

1966

El amanuense del traductor

1980, M. Kay

Picture by miskan: http://www.flickr.com/photos/miskan

Traducción automática

Complementos: diccionarios, bd, sist. para marcar y propagar

Procesador de textos

Cambio de

Picture by Isaal Leedom: http://www.flickr.com/photos/risus_in_silva/

paradigma

La manera como interactuamos con las computadoras y

otros dispositivos ha cambiado de forma espectacular

Picture by Jencu: http://www.flickr.com/photos/jennycu/

Evolución/innovaciones de software y hardware

Más textos para traducir

Globalización

Presión para traducir rápido y

mejorTraducción =

entorno computerizado

GLOBALIZACIÓN SIMSHIP

Desarrollo espectacular de las TIC: RAZONES

Las tecnologías están para quedarse

Picture by Leeks: http://www.flickr.com/photos/observatoryleak/

CONCEPTOS CLAVE

. Estación de trabajo

• Conjunto integral compuesto por una serie de aplicaciones y recursos para la traducción

CONCEPTOS CLAVE

Estaciónde

Trabajo

Correctoresortográficos

Programas deconcordancias

Corpuselectrónicos

Internet BDT

Diccionarioselectrónicos

Sistemas delocalización

Sistemas deMemoria de Traducción

Sistemas deMemoria de Traducción

SGBDMSGBDTAlineadorFiltros

SGBDMSGBDTAlineadorFiltros

Recurso documentalRecurso lexicográficoRecurso enciclopédicoRepositorio de bases/bancos de datosMegacorpus

Recurso documentalRecurso lexicográficoRecurso enciclopédicoRepositorio de bases/bancos de datosMegacorpus

Programas TA

Programas deinteracción

(chat, correo-e, listas, foros, etc.)

Prg. de autoedición,

editores html,procesador de

texto, …

Traducción automática,TA

Traducción automática asistida por humanos, TAAH

Traducción asistida por

ordenador/computadora, TAO / TAC

CONCEPTOS CLAVE

Sistemas TA

• traducen términos o textos como conjuntos absolutos, de manera automática y sin que el usuario intervenga en el proceso propiamente dicho, aunque sí puede hacerlo en alguna fase anterior o posterior.

CONCEPTOS CLAVE

Sistema deTraducciónAutomática

TO TM

Intervenciónhumana

MODELO DE TA

CONCEPTOS CLAVE

CONCEPTOS CLAVE

Sistemas TAAH

• traducen términos o textos como conjuntos absolutos, de manera automática, pero el usuario interviene antes, durante y/o después del proceso.

Pre-edición

TOpre-editado

TOcon LenguajeControlado

TOsin editar

Sistema deTraducciónAutomática

interacciónhumana y

automática

TM

post-edición

MODELO DE TAAH

CONCEPTOS CLAVE

Herramientas TAO

• conjunto de programas informáticos que ayudan a realizar la traducción:• Memorias de traducción (SDL Trados, Transit, Déjà Vu, MemoQ)• Sistemas gestores de BDT (Multiterm, TermStar, TermBase, …)• Sistemas de localización (SDL Passolo, Alchemy Catalyst, …)• …

CONCEPTOS CLAVE

Herramientas TAO

• conjunto de programas informáticos que ayudan a realizar la traducción:• Sistemas de Memorias de Traducción (SDL Trados, Transit, Déjà Vu,

MemoQ)• Sistemas Gestores de BDT (Multiterm, TermStar, TermBase, …)• Sistemas de Localización (SDL Passolo, Alchemy Catalyst, …)• …

CONCEPTOS CLAVE

TO TM

TRADUCTOR HUMANO

HERRAMIENTA 1BD Memoria

HERRAMIENTA 2Glosarios, diccionarios

electrónicos

HERRAMIENTA 3Internet, corpus

electrónicos

HERRAMIENTA 4BD terminológicas

HERRAMIENTA 5Correctoresortográficos

post-edición

MODELO DE TAO

SISTEMA DE TRADUCCIÓN

Conceptos clave

Segmento• Unidad mínima de

traducción

Formatos• codificación del

archivo (doc, .html, .pdf, .xml, etc.)

Filtros• aplicaciones que

convierten el formato original del texto en uno intermedio

Flujo de trabajo• Aspectos

operacionales de la actividad de traducción.

Alineación• proceso de

reestructuración de dos textos dados de forma que se establezca una correspondencia entre párrafos, frases y/o palabras de ambos

Segmentación• proceso que divide

un texto en unidades más pequeñas.

CONCEPTOS CLAVE

3, SISTEMAS DE MEMORIA DE TRADUCCIÓN

Sistema de MT• Herramienta avanzada de TAO que permite al

usuario:– (1) almacenar frases o segmentos originales

junto con sus respectivas traducciones en BD especial (la memoria);

– (2) recuperar segmentos de texto en función de ciertas condiciones de búsqueda.

• Traducción humana: el traductor decide la idoneidad de un segmento o término recuperado por el sistema.

Sistema de MT

¿AVANZADA?• Se trata de un único programa, que contiene un

conjunto de aplicaciones que se combinan en un único entorno.

• Trabajan al mismo tiempo con:– El documento BILINGÜE (el archivo importado, filtrado y la

traducción)– Los RECURSOS del sistema:

• La MT• La BDT• (Diccionario Autosuggest, LiveDocs, ….)

Sistema de MT

¿Qué es lo que NO hacen los SMT?• No traducen. • Son diferentes de los traductores automáticos

Sistema de MT

¿Qué es lo que SI hacen los SMT?• Recuperan material previamente traducido:

– Correspondencia exacta (exact matching)– Correspondencia aproximada (fuzzy matching)

Sistema de MT

¿Qué distingue a los SMT de otras herramientas TAO?

• No necesita volver a traducir segmentos que haya traducido en ocasiones anteriores

Sistema de MT

¿Cómo funcionan?

Texto original MT

Texto original se encuentra en la MT Texto

meta

SISTEMA MT. FUNCIONAMIENTO BÁSICO

PRETRADUCCIÓNBDM

TEXTODE TRABAJO

BDT

OtrasBDM

Trad.previas

IMPORTACIÓN ALINEACIÓN

OtrasBDT

Glos.previos

IMPORTACIÓN

IMP

OR

TAC

IÓN

FILT

RO

S

EX

PO

RT.

FILT

RO

S

Flujo de trabajo con SMT

Flujo en SDL

Flujo en SDL

PREPRODUCCIÓN

Texto original MT

Texto original se encuentra en la MT

Texto meta

Texto original NO está en la MT TA

Texto meta

SISTEMA MT+ TA

Sistema de MT

¿Qué textos son adecuados?

1

Sistema de MT

¿Qué textos son adecuados?• Actualizaciones• Revisiones

Sistema de MT

¿Qué textos son adecuados?

2

Correspondencia Prensa/comunicación

comercial

marketing publicidad administrativo jurídicos

científico técnico cultural literario

económico

C

a

te

g

o

ria

s

Correspondencia Prensa/comunicación

comercial

marketing publicidad administrativo jurídico

científico técnico cultural literario

económico

C

a

te

g

o

ria

s

Sistema de MT

¿Qué textos son adecuados?• Patentes (Jurídicos, científico-técnicos)• Contratos (jurídico, económico, comercial)• Manuales de usuario (técnico)• Informes anuales (negocios, comercio)• Artículos de investigación• Certificados• …

T

iPo

s

COMPONENTES

EDITOR MEMORIA DE TRADUCCIÓN

BASE DE DATOS TERMINOLÓGICA ALINEADOR

1 2

3 4

EDITOR

EDITOR

EDITOR

EDITOR

Chelo Vargas - http://www.ua.es/personal/chelo.vargas/index.html

EDITOR

EDITOR

MEMORIA

MEMORIA

Conceptos importantes de las BDBASE DE DATOS

REGISTRO

CAMPOS

¿Qué campos contiene una MT?

CAMPOS

MEMORIA

Campos del sistema

Campos personalizados

Campos en Déjà Vu

SGBD terminológicas

FUNCIONES• Almacenamiento de datos terminológicos

(antes, durante o después de la traducción)• Reconocimiento de términos en el segmento

activo• Verificación de la terminología empleada

SGBD terminológicas

Almacenamiento

entrada

¿De qué campos se compone cada registro?

REGISTRO

CAMPOS

12

3

Cosas a tener en cuenta

O ¿Cuál es el mejor sistema?O Depende…

O Cómo trabaja (método)O Cómo se maneja con la computadoraO Cuánto tiempo desea dedicarle

Cosas a tener en cuenta

O Facilidad del almacenamiento mientras se trabajaO Elegir el método más sencillo según el

flujo de trabajo, PERO compatible con otros sistemas que empleemos en el futuro

O Facilidad de búsqueda terminológicaO Términos simples, complejos y

truncamientoO Portabilidad

Cosas a tener en cuenta

O ¿Qué información debo guardar?O Como mínimo:

O Termino originalO Termino meta (equivalente(s))O DominioO FuenteO Notas

FUNCIONES• Almacenamiento de datos terminológicos

(antes, durante o después de la traducción)• Reconocimiento de términos en el segmento

activo• Verificación de la terminología empleada

SGBD terminológicas

Reconocimiento de términos en el segmento activo

Chelo Vargas - http://www.ua.es/personal/chelo.vargas/index.html

TRAN

SIT

NXT

Reconocimiento de términos en el segmento activo

FUNCIONES• Almacenamiento de datos terminológicos

(antes, durante o después de la traducción)• Reconocimiento de términos en el segmento

activo• Verificación de la terminología empleada

SGBD terminológicas

Verificación de la terminología empleada

(IN)FLEXIBILIDAD DE LOS SISTEMAS• Básicos: 2 columnas• Poco flexibles• Flexibles: Multiterm y TermStar

SGBD terminológicas

ALINEADOR

ALINEADOR

ALINEADOR

EDITOR MEMORIA DE TRADUCCIÓN

BASE DE DATOS TERMINOLÓGICA ALINEADOR

1 2

3 4

Recapitulando…

Los SMT en línea

Algunos ejemplos• Ontram: SMT comercial para realizar la traducción y la revisión

en línea).• Wordfast Anywhere: SMT gratuito para crear la MT en línea y

conectarse a la VLTM (very large translation memory) creada con MT donadas y que es pública.

• Google Translator Toolkit: La traducción y la revisión se realiza en línea. Se suben los documentos y las MT. Si Google no encuentra coincidencias en la MT utiliza su TA.)

Formatos de archivos

De textoPDF

Memoria de traducción disponibles

Complementos (plug-in)

ARCHIVOS (TMX o paralelos para alinear)

Plataformas

1

3

2

Memoria de traducción disponibles

MyMemory

VLTM (Very Large Translation Memory)

1

Memoria de traducción disponibles

• Linguee (http://www.linguee.es/), • Glosbe (http://es.glosbe.com/), • MyMemory (http://mymemory.translated.net/) • Taus Data (http://www.tausdata.org/)• Termacor. Terminology and Corpus (http://

goo.gl/a4mVNw)

• WebiText (http://webitext.com/bin/webitext.cgi)

3

TA en SMTWeb

Cambios y tendencias

1. TA en SMTAumento de la calidad en TA (lejos de la perfección)

Cambio de foco en su aplicación; los usuarios saben qué esperar

Cambios y tendencias

Una vieja tecnología cada vez

más popularPicture by digital_monkey: http://www.flickr.com/photos/rajkamalaich/

Traducciónautomática

¿Una amenaza?

• TA ha conquistado furtivamente algunas áreas:– Acceso rápido a la información en lenguas

desconocidas por el usuario; – Traducción de chat y mensajes instantáneos; y – Traducción rápida de documentos pequeños y

páginas web para uso particular o interno

¿O una verdadera alternativa?

• TA se está convirtiendo en: – Una alternativa real y parte integral del proceso de

traducción asistida por computadora (sistemas híbridos)

– Puede ayudar en el rendimiento de proyectos muy grandes y en situaciones en las que la traducción humana no es práctica

Aumenta su aceptación, motivada por:-Nuevos métodos y recursos-Su divulgación y acceso fácil a través de la web

“El ser humano puede soportar una semana de sed, dos semanas de hambre, muchos años sin techo, pero no puede soportar la soledad. Es la peor de las torturas, de todos los sufrimientos.” Paulo Coelho.

• Vargas y Ramírez, 2011:

Se han de enfrentar a muchas y variadas fuentes de información a las que tienen que encontrar el sentido

No han de ser únicamente consumidores de información, sino creadores y organizadores de contenido

‘sentido común en tecnología’: adaptarse continuamente a las diferentes tecnologías disponibles hoy y en el futuro

Implicaciones para el traductor en web 2.0

Web ubicua (4.0)

Acceso a la web para cualquiera, desde cualquier parte, en cualquier momento

Computación en la nube/ Tec. colaborativa

Web ubicua (4.0)

• Computación en la nube• Tecnología colaborativa“… both the applications delivered as services over the Internet and the hardware and systems software in the data centres that provide those services” (Armbrust et al. 2010). Permite a usuarios concurrentes que pueden estar en situaciones geográficas distintas trabajar en un proyecto común:-Cualquier tarea se realiza con la computadora y vía web-Se ha adaptado también a los procesos de traducción

Plataformas de traducción colaborativa• Nueva visión del proceso de trabajo:

– Los traductores y otros profesionales trabajan en un único documento al mismo tiempo

– Se lleva el control y la evolución de todo el proceso

SEGUNDO ROL

GESTOR DE PROYECTOS

Gestión de proyectos

101

Gestión del

proyecto

Preproducción

Traducción

Revisión CierreENTREG

A

Gestión de proyectos

Concepto de ‘proyecto’:• Sentido amplio: p. de ingeniería civil ≠ p. de documentación• DRAE:

4. m. Conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o de ingeniería.

5. m. Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva. (+ Gral.)

102

Provisionalidad: en trad. un proyecto cubre tareas más o menos definitivas

Gestión de proyectos

Concepto de ‘proyecto’:• Sentido amplio: p. de ingeniería civil ≠ p. de documentación• WEBSTER:

A proposal of something to be done; plan; scheme An organized undertaking

– Idea de proyecto aplicada a cualquier actividad

103

Gestión de proyectos

Concepto de ‘proyecto’:

104

Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo emprendido para crear un producto o un servicio también único

Gestión de proyectos

Naturaleza de los proyectos:• ¿Para qué?:

Para cubrir la distancia potencial entre lo que el cliente quiere y lo que el proveedor le entrega, sin que se dé la improvisación: calidad

Para racionalizar el tiempo, los recursos y los costes• ¿Por qué?

Porque garantiza la coherencia dentro del ciclo de desarrollo de un producto o servicio

Porque mejora la planificación, la comunicación, la coordinación y el trabajo en equipo

105

Gestión de proyectos

Si se aúnan esos esfuerzos evitamos:

106

Gestión de proyectos

108

¿Por qué son necesarios los proyectos de traducción?

Por la creciente complejidad técnica de algunas traducciones

Por la combinación de varios pares de idiomas en proyectos multilingües

Varios profesionales

112

CONCEPTO

• Viabilidad

ANÁLISIS

• Necesidades y definición de riesgos

DISEÑO

• Definición, diseño y especificaciones

DESARROLLO

• Construcción y puesta en marcha

REVISIÓN/INSTALACIÓN

• Entrega, instalación y aceptación

OPERACIÓN

• Garantía y mantenimiento

FASES

113

•Número de palabras•Plazo de realización•Tipo de texto•Posibilidad de realización

CONCEPTO

•Tipo de traducción•Riesgos•Plazos•Costes

ANÁLISIS

•Definición de programas•Adecuación•Formatos•Recomendaciones al cliente

DISEÑO

•Traducción

DESARROLLO

•Revisión•Comprobación formatos•Compilaciones

REVISIÓN/ INSTALACIÓN

•1ª revisión al cliente•Archivo de copias•Terminología•Memorias•Reunión final

OPERACIÓN

1 2 3

4 5 6

TAREAS

114

Recepción material Recuento Elaboración del

presupuestoFijación de los plazos

Adecuación de programas y herramientas

Análisis de la estrategia

terminológica y manual de estilo

Preparación del entorno

Asignación de tareas y recursos

Traducción Revisión y corrección

Maquetación y tareas

complementariasEntrega

Mantenimiento de la MT Facturación

Gestión de proyectos

Herramientas:• Usada para la gestión de proyectos en general • Diseñada específicamente para la gestión de proyectos de

traducción• No creadas específicamente para las tareas de gestión de

proyectos, pero que, sin embargo, se usan muy a menudo con este fin: Microsoft Office Excel y Microsoft Office Access

115

Gestión de proyectos

117

Figuras profesionales

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos

Figuras profesionales en empresas de traducción:• Jefe de proyecto• Terminólogo• Traductor principal• Traductor(es)• Revisor(es)• Corrector(es)• Maquetador(es)• Responsable del control de calidad• Técnicos informáticos• Especialistas en programas específicos119

Gestión de proyectos

Ejemplos :

120

Traducción de 2 textos jurídicos (3.000 pal. c.u)

Traducción de 4.000 páginas de textos jurídicos en sólo 2 semanas

Traducción de pág. web 2.600 archivos html para una pág. en varios idiomas

Localización de un manual de videojuego

Traducción a 7 idiomas de un videojuego y su adaptación al mercado local respectivo (localización)

121

Intercambio de datos

Variedad de herramientas

Variedad de formatos

formatos propios

= problema

Para aprovechar una MT en formato propietario el traductor ha de:comprar la herramienta

comprar una herramienta compatible con otras

Problemas con formatos

ESTÁNDARES ABIERTOS

ESPECIFICACIÓN

DISPONIBLE

TAREA ESPECÍFICA

desarrollada en proceso abierto a toda la industria

garantizar que cualquiera la puede usar sin pago de regalías o con condiciones

PODER ACCEDER E IMPLEMENTAR EL ESTÁNDAR

PERMITE: COMPATIBILIDAD E INTEROPERATIBILIDAD ENTRE DISTINTOS

COMPONENTES DE HARDWARE Y SOFTWARE

• Definición: formato universal recomendado y aprobado por una organización internacional de normalización (ISO) o por una determinada industria.

• Objetivo: facilitar el intercambio de textos empleando un lenguaje de marcas común que define la estructura de cada documento (por ejemplo, HTML)

• Formatos estándar para – Intercambio de memorias de traducción (TMX –

Translation Memory Exchange format)– Intercambio de bases de datos terminológicas

(TBX – Termbase Exchange format)– Formato de archivo de intercambio de localización

XML (XLIFF – XML Localization Interchange File Format)

• No resuelven todos los problemas, pero sí los más urgentes

Extensible Markup LanguagePermite definir la gramática de lenguajes específicosEstándar para el intercambio de información estructura entre distintas plataformasSe puede usar en casi todo (BD, editores, hojas de cálculo, etc.)

(Translation Memory eXchange)TMX

LISA, 1998

Propósito: «permitir el intercambio de MT entre herramientas y agencias de traducción sin que exista pérdida […] de datos cruciales durante el proceso»

Resultado: Sistemas MT adaptados para poder I/E al formato TMX

• Motivación ética y solidaria– El traductor ha de tener la libertad de

utilizar todos los recursos que le hacen falta– Mi MT le puede ser útil a otro traductor,

¿por qué no hacer intercambios de MT o de recursos en general?

TMX

(Termbase eXchange)TBX

LISA

Intercambio terminológico: TBXSimilar al TMX; basado en XMLMarco terminológico proporcionado por la norma ISO 12200 y la 12620 (Data Categories)

TBX

(XML Localisation Interchange File Format)

XLIFF

OASIS, 2002-2008

Una especificaciónEvitar pérdida en el intercambio de datos

localizables e información relacionadaNo es específica de una herramienta concretaFormalizada en un vocabulario de XMLCaracterizada por un mecanismo de

extensibilidad

140

XLIFF

TERCER ROL

USUARIO DE INFORMÁTICA

Windows 7

Uso del teclado (Microsoft)

Todos los métodos abreviados del teclado

http://goo.gl/BSjjhF

Todos los métodos abreviados del teclado

Internet: aplicaciones

144

Aplicaciones

Teamviewer: acceso remoto al computador (gratuito)Dropbox, Box, Google Drive: almacenar y compartir en la nubeEvernote: organización de info. mediante notasScoop itSearch EverythingMailinator: cuenta de correo temporal: cvs@mailinator.comTeraCopyRecuvaFunduc Search & ReplaceSpyBot S&D (antivirus)

Aplicaciones

BabylonGT4T: Google Translate for Translators (60 $ al año)Xbench: ApSIC Xbench 2.9 gratuitoTraductor de Google

Aplicaciones: redes sociales

Extensiones de Chrome: http://www.google.es/intl/es/chrome/webstore/extensions.html• Tweetdeck • Scoop it• Delicious• Buffer• Strict Workflow

CUARTO ROL

PROFESIONAL (AUTÓNOMO)

La tipología de las redes sociales y su uso específico en traducción

¿HAY QUE SOCIALIZAR?

¿ES NECESARIO ESTAR EN INTERNET?

“SI TU NEGOCIO NO ESTÁ EN INTERNET, TU NEGOCIO NO EXISTE”

BILL GATES

CON LO BIEN QUE TRABAJO SÓLO…¿PARA QUÉ QUIERO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES?

A SOLAS NO SE CONSIGUE NADA IMPORTANTE

LAS REDES SOCIALES SON UNA PÉRDIDA DE TIEMPOY NO APORTAN NADA INTERESANTE

Lo que mostramosSIN Internet

Lo que podemosmostrar CON

Internet

NUESTRO POTENCIAL PROFESIONAL

VENTAJAS Y REQUISITOS

VENTAJA: ESTABLECER CONTACTOS Y COMUNICAR CON OTROS

VENTAJA: AMPLIAR NUESTRA RED PROFESIONAL

VENTAJA: ACCEDER A TODO TIPO DE INFORMACIÓN

VENTAJA: VISIBILIDAD Y POSICIONAMIENTO WEB

http://goo.gl/Gb5oS

REQUISITO: DEDICACIÓN DE TIEMPO

REQUISITO: SATURACIÓN DE INFORMACIÓN

REQUISITO: CUIDAR LOS CONTACTOS

REQUISITO: ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

• ¿Para qué las voy a utilizar?• Uso profesional• Uso personal

• ¿A quién me quiero dirigir?• Clientes• Otros colegas

• ¿Qué imagen quiero transmitir?• Formal• Informal

REFLEXIONES ANTES DE EMPEZAR

TIPOS DE REDES

Verticales:

Centradas en una determinada temática, esencialmente ocio o

profesionales

Horizontales:

Sin temática definida y abierta a cualquier usuario

¿QUÉ REDES SOCIALES NOS INTERESAN?

DEPENDE DE CÓMO QUEREMOS QUE NOS VEAN

DESARROLLA TU MARCA PERSONAL EN INTERNET

Y HAZTE VISIBLE

DESTACA TU FACTOR DIFERENCIADOR

SUGERENCIAS DE REDES

Twitlistmanager

https://previous.delicious.com/chelovargashttps://previous.delicious.com/manuelsaavedra

• Consulta a otros traductores: Proz

Blogs, grupos de discusión, redes

¡TÚ PUEDES HACERLO!

QUINTO ROL

GESTOR DE LA INFORMACIÓN

BUSCA RECUPER

A

MANIPULA ALMACENA

Competencia documental

Habilidades y destrezas específicas del traductor para saber manejar con precisión y rapidez las fuentes de información de cualquier tipo y en cualquier formato necesarias para su quehacer traductor (Palomares y Pinto, 2000: 100)

Conocimiento relacionado con el uso de fuentes de documentación e información aplicadas a la traducción (PACTE, 2005: 610)

Uso de fuentes documentales de todo tipo, la búsqueda de terminología y la gestión de glosarios, bases de datos, etc., el manejo de las aplicaciones informáticas más útiles para el ejercicio de la profesión (tratamiento de textos, autoedición, Internet, correo electrónico), además de otras herramientas (Kelly, 2002: 14-15)

¿Qué busca?

much documentary research carried out by translators is essentially

terminological in purpose. (Kelly, 2005: 68)

Las _____________ y __________ que afectan a la potente _________ del ___________ están atravesadas por ___________ ________ posteriores a la primera fase del _______

Las estructuras anticlinales y sinclinales que afectan a la potente serie calco-dolomítica del Cretácico Superior están atravesadas por alineaciones diapíricas transversales (NO-SE) posteriores a la primera fase del plegamiento

Las estructuras anticlinales y sinclinales que afectan a la potente serie calco-dolomítica del Cretácico Superior están atravesadas por alineaciones diapíricas transversales (NO-SE) posteriores a la primera fase del plegamiento

Las estructuras anticlinales y sinclinales que afectan a la potente serie calco-dolomítica del Cretácico Superior están atravesadas por alineaciones diapíricas transversales (NO-SE) posteriores a la primera fase del plegamiento

PROBLEMAS QUE AFRONTA

si existe en la LM un término lexicalizado que exprese la idea del TermO: no se encuentra el equivalente

Estrategia de búsqueda conceptual

• Contexto:

"Thanks to stop signs, emergency vehicles and teacher's red pens, we associate red with danger, mistakes and caution. The avoidance motivation , or heightened state, that red activates makes us vigilant …”

Estrategia de búsqueda conceptual• PRIMERA INTUICIÓN

– Avoidance motivation -> ausencia de motivación / desmotivación. - Sin embargo, en inglés esto hubiera estado escrito de otra manera. - Necesito conocer una definición:• DEFINICIÓN: “avoidance motivation is” -> artículo que describe este tipo de

motivación frente al ‘approach motivation’. • RESULTADO

– Approach motivation is the energization of behavior by, or the direction of behavior toward, positive stimuli (objects, events, possibilities), whereas avoidance motivation is the energization of behavior by, or the direction of behavior away from, negative stimuli (objects, events, possibilities). In this article, I provide a brief overview of this distinction between approach and avoidance motivation. In addition, I provide a brief overview of a model of motivation in which this approach-avoidance distinction plays an integral role—the hierarchical model of approach-avoidance motivation.

Estrategia de búsqueda conceptual

• Deducción a partir del segmento anterior:– Hay varios tipos de motivación– Queremos que aparezca en un abstract por

calidad del contenido (puede que lo encontremos en bilingüe)

– Utilizamos palabras empleadas en la definición + estrategia híbrida:

• Google: <"tipos de motivación" abstract comportamiento estimulos approach avoidance>

Estrategia de búsqueda conceptual

• Revista Electrónica de Motivación y Emoción– “Aunque con nombres diversos, estos y otros autores (Elliot

y McGregor, 2001) proponen cuatro generales. Dos son expresión de la meta general (orientación al aprendizaje y evitación del no aprendizaje);

• En otro artículo, a partir del autor encuentro:– (…) cuyo objetivo es obtener juicios por parte de los demás

sobre la propia competencia; dentro de estas últimas, se distinguen dos posibles orientaciones, una de aproximacion (obtener juicios favorables sobre la propia competencia) y otra de evitacion (evitar juicios desfavorables sobre la propia competencia).

Estrategia de búsqueda conceptual

• Refuerzo: busco: <"de evitación" "de aproximación" motivación tipos>

Problemas que afronta

¿Es apropiada la unidad que ofrece el diccionario bilingüe?

Explotar los beneficios de Google

Recurso para búsquedas

Ejemplo Función Potencial para el traductor

Búsqueda en LIBROS

Google libros

Visualizar la palabra de búsqueda destacada en páginas de libros.

Observar el comportamiento de las palabras en contexto, lo que significan.

Explotar los beneficios de Google

• http://goo.gl/QOdB8H

Explotar los beneficios de GoogleRecurso para búsquedas

Ejemplo Función Potencial para el traductor

Búsqueda en SITIOS WEB concretos

Google, operador site:es, inurl:

Restringir la búsqueda de información a sitios web más especializados y concretos. Con la expresión en Google de site: más la página web concreta (por ejemplo, http://www.cancer.gov/espanol) haríamos las búsquedas exclusivamente en esta web. Si añadimos además el operador filetype: o ext: junto con la extensión concreta del archivo (pdf), obtendríamos toda la documentación en pdf disponible en la web de búsqueda.

Obtener mayor calidad en sus resultados al consultar páginas especializadas, construir un corpus ad hoc sobre un tema específico.

Explotar los beneficios de Google

• MUY ÚTIL cuando queremos asegurarnos de que hacemos una selección correcta de un término, de acuerdo con su uso y significado en la lengua meta– <"highly pathogenic avian influenza" inurl:eur-

lex.europa.eu>• http://goo.gl/qWKnvM

Problemas que afronta

¿Qué seleccionar en caso de varios equivalentes?

Concurrencia sinónimia

• Participaciones preferentes:– preference shares, preferred shares, preferential

shares, priority shares and privileged shares• Cliente de GB• En Google: busca por Lenguas o Países:

Resultados de frecuencia

Resultados de equivalentes en Google

GB EE.UU.

Preference shares 61.000 514.000

Preferred shares 740 2.430.000

Preferential shares 356 11.200

Priority shares 126 15.000

Privileged share 16 497

Problemas que afronta

¿Son las unidades léxicas equivalentes semánticos?

Explotar los beneficios de Google

Recurso para búsquedas

Ejemplo Función Potencial para el traductor

Búsqueda de IMÁGENES

Imágenes de GoogleStock.xchng, MorgueFile, etc

Buscar imágenes. Desvelar el concepto tras una unidad lingüística, un culturema, etc.

Explotar los beneficios de Google

• Por ejemplo: – Triffle: http://goo.gl/4SChTE– Ekeko: http://goo.gl/7biyDM

Explotar los beneficios de Google

• Por ejemplo: – Buscamos el equivalente de finger, incluimos en el

cuadro de búsqueda <finger airport>

Explotar los beneficios de Google

• Por ejemplo: – Cuando ya tenemos una idea de a qué se refiere el

equivalente al ES podría intentar hallarse con <embarque avión>

Explotar los beneficios de GoogleRecurso para búsquedas

Ejemplo Función Potencial para el traductor

Búsqueda de TIPOS DE ARCHIVOS

Google, operador filetype: o ext:

Buscar tipos de archivos concretos: pdf, doc, rtf, txt, etc.

Compilar un corpus ad hoc sobre un tema específico. En el caso de documentación multilingüe, podríamos construir una memoria de traducción mediante la alineación de textos paralelos.

Explotar los beneficios de Google

• Si escribimos en el cuadro de búsqueda <manual canon d450 filetype:pdf> nos aparecerán los manuales en los distintos idiomas en los que esté publicado

Ante los distintos problemas, el traductor

Rigor, método

Resolver según tipo de problema

¿qué establecen las instituciones de normalización?

Si NO existe el equivalente …

Si NO existe el equivalente …

La estructura general de la lengua (recursos naturales de formación de palabras de la LM)

Si NO existe el equivalente …

RECURSOS PARA NUEVAS PALABRAS

Si NO existe el equivalente …

VIABILIDAD LINGÜÍSTICA DE LA PROPUESTA

Si NO existe el equivalente …

ACEPTACIÓN SOCIAL

Si hay VARIOS equivalentes …

CONSIDERAR CONVENIENCIA DE VARIACIÓN DENOMINATIVA

• USB flash drive• flash drive• USB stick• USB memory key• memory stick• keydrive• pendrive• thumbdrive• jumpdrive

Si hay VARIOS equivalentes …

MEDIR LA IMPORTANCIA DE LA VARIANTE

Si hay VARIOS equivalentes …

COMPROBAR ALCANCE CONCEPTUAL

EJ.: SOFTWARE, APLICACIÓN INFORMÁTICA, PROGRAMA DE CÓMPUTO

¿Dónde busca?

EVALUAR

COMPROBAR

INDENTIFICAR

SELECCIONAR

Recursos terminológicos

disponibles

Recursos precisos y relevantes

Su accesibilidad y aplicabilidad

Los recursos en precisión y credibilidad

Las principales tareas de la minería terminológica requieren

• Sus métodos se basan en el uso de los motores de búsqueda

• Las herramientas basadas en web reflejan distintas tecnologías,

POR ELLO

DIFERENTES RESULTADOS MISMA SINTAXIS

≠ MOTOR DE BÚSQUEDA

Minería terminológica

¡INCLUSO CON EL MISMO!

• El primer lugar para encontrar:– definiciones– equivalentes

Motores

buscar recursos terminológicos en línea

ÍndicesPortales

proporcionanAcceso directo a

glosarios y diccionarios en línea

Información bibliográfica de colecciones en papel

Recursos de diccionarios y glosarios

• ATENCIÓN: No se han seguido las normas lexicográficas / terminográficas de documentación e investigación para su compilación – Usenlos de manera crítica– Manipulen la información para que se adecue a su

entorno concreto de trabajo– No corten y peguen la información de la web sin

comprobar su calidad – Siga directrices y listas que les aseguren dicha calidad

Retos de esta búsqueda

• Encontrar un término o conjunto de términos en un diccionario o glosario es fantástico

• PERO• Muchas veces se trabaja en materias sobre las que nadie antes

ha llevado a cabo una investigación terminológica

• Confirmen la información visualizando los términos en contexto en lugar de confiar exclusivamente en diccionarios y glosarios existentes.

Estrategias: términos en contexto

• Los términos en contexto es vital en entornos multilingües• E.j.: ‘diaphragm spring’ se encuentra en diccionarios en la web• PERO• No se encontraba el equivalente en español ¿“resorte de

diafragma”? en ningún glosario• Este término se encuentra ilustrado en páginas web:

Estrategias: términos en contexto

• La tarea más compleja en terminología multilingüe es:– Encontrar los equivalentes desconocidos que son

conocidos en la LO (especialmente, en inglés)Intente validar términos que parecen ser buenos candidatos para ser cognados o préstamos en la LM:

E.j. “diaphragm spring” “diafragma de”

Colabore con expertos del tema que le proporcionen el mecanismo de validación a través de listas de discusión

Busque conceptos que estén relacionados

1

2

3

Estrategias: términos en contexto

Estrategias: por aproximación

Contexto: epilepsia“I am currently facing issue with the French equivalent of the term "hypermotor seizure". As a matter of fact, I can't find a proper equivalent. I found "crise hypertonique" but I have the feeling they are not quite the same. I think this is the case where an expert would be of help, but the one I consulted for another term is not of help this time (and I can't push him too much, unfortunately).What am I supposed to do in this case? “

Estrategias: por aproximación

¿Por qué no encuentro un equivalente?1. “ataque hipermotor” -> Sin resultados2. Conocer más: <epilepsia tipos de ataques

hipermotor>

Estrategias: por aproximación

¿Por qué no encuentro un equivalente?

Estrategias: por aproximación

¿Por qué no encuentro un equivalente?

• Búsqueda: "the term" "hypermotor seizure““The term "hypermotor seizure" was proposed for this type of seizure(Luders et al 1998). These seizures are also termed "frontal lobe seizures with hypermotor automatisms," "frontal lobe seizures with frenetic automatisms," "complex partial seizures frontal lobe type," "frontal lobe seizures with agitated behavior," or "seizures with hyperactive automatisms" (Williamson and Jobst 2000). They were also termed “hyperkinetic seizures” or “focal motor seizures with hyperkinetic automatisms” in some classification publications (Engel 2006a; 2006b). In the latest report of the International League Against Epilepsy (ILAE) on revised terminology and concepts for organization of seizures and epilepsy, frontal lobe seizures are classified as “focal seizures” with further descriptors such as “with or without impairment of consciousness” or “with or without observable motor components” (Berg 2010).

Estrategias: por aproximación

• 1. Recursos lingüísticos generales• Diccionarios monolingües generales• Diccionarios bilingües generales

• 2. Recursos terminológicos• Portales• Catálogos con glosarios y diccionarios especializados• Diccionarios y glosarios temáticos • Bancos terminológicos• Bancos con neologismos• Bases de datos de conocimiento

• 3. Listas de discusión, foros y blogs

Clasificación de recursos por contenido

• 1. Recursos lingüísticos generales (monolingües)

• Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española • Clave • Merriam Webster• Longman Dictionary• Cambridge Dictionary• Hyperdictionary

Clasificación de recursos por contenido

• 1. Recursos lingüísticos generales (bilingües)– Diccionarios.com– Periódico El Mundo– Wordreference

Clasificación de recursos por contenido

• 2. Recursos terminológicos• Portales

– TermScience

Clasificación de recursos por contenido

EUTERM.ORG

• BDT– Base de Terminologie: http://www.cilf.org/bt.fr.html– TERMCAT. Cercaterm & Neoloteca: http://www.termcat.net/– Electropedia: The World's Online Electrotechnical Vocabulary: http://www.electropedia.org/– Eurovoc: http://eurovoc.europa.eu/– Faoterm: http://termportal.fao.org/faoterm/main/start.do– FRANCETERM: http://www.culture.fr/franceterme

– Grand Dictionnaire Terminologique: http://gdt.oqlf.gouv.qc.ca/

– IATE: http://iate.europa.eu/iatediff/SearchByQueryLoad.do?method=load– IMF Terminology: http://www.imf.org/external/np/term/eng/index.htm

– ITU Terms and Definitions: http://goo.gl/I6Ipq– Ivertext: http://www.invertext.com/en/index.html– Language of UN Resolutions: http://sattarsite.com/fawatih.asp– Meteoterm: http://www.wmo.int/pages/prog/lsp/meteoterm_wmo_en.html– Proz.Com term search: http://www.proz.com/search/– Silvaterm: http://goo.gl/ro7Bi5 – Terminologiedatenbank: http://goo.gl/k1iWn9 – Termite: http://www.itu.int/terminology/index.html

– Termium: http://www.termiumplus.gc.ca/– TErms and Definitions Database Interactive (TEDDI): http://webapp.etsi.org/Teddi/– TermSciences: http://www.termsciences.fr/-/Index/Rechercher/Rapide/– TSK: http://www.tsk.fi/tepa/netmot.exe?UI=engr– UNTERM: http://unterm.un.org/

Clasificación de recursos por contenido

Más recursos …

• http://www.iula.upf.edu/recurs02es.htm• Vocabularios Realiter:

http://unilat.org/DTIL/Terminologie/Reseaux/Realiter/es

Gane tiempo: ¡aprenda a

configurar los buscadores que use

frecuentemente!

1

2

1. Configurar las búsquedas en Chrome

2. Configurar las búsquedas en Chrome

3. Configurar las búsquedas en Chrome

Nombre largo

Nombre corto fácil de recordar

URL del buscador

1. Hacer una búsqueda2. Copiar URL de la búsqueda3. Quitar la palabra de búsqueda4. Añadir %s: Ejemplo con linguee.es:http://www.linguee.es/espanol-ingles/search?source=auto&query=%s

4. Configurar las búsquedas en Chrome

• Ctrl + T (abre una nueva pestaña en Chrome)• Escribo linguee.es (o el nombre corto que haya

elegido)• Espacio o tabulador• Escribo la palabra o expresión de búsqueda

4. Configurar las búsquedas en Chrome

• Ctrl + T (abre una nueva pestaña en Chrome)• Escribo linguee.es• Espacio o tabulador• Escribo la palabra o expresión de búsqueda

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Objetivos

Aprender a realizar búsquedas más efectivas.Conocer los tipos de recursos que podemos obtener y cómo localizarlos.Practicar el proceso de búsqueda, refinado y captura de información relevante.

Recuperación de información

Encontrar información en Internet NO es difícilperoEncontrar el equivalente, la información, el texto concreto que andamos buscando es comoPara extraer la aguja del pajar, el traductor debe emplear el motor de búsqueda a modo de

Advantages and disadvantages of the Internet

Recuperación de información

Advantages and disadvantages of the Internet

Recuperación de información

Implicaciones:• (1) Conocer las funcionalidades del motor de búsqueda

que vamos a emplear.• (2) Aplicar el lenguaje de interrogación que entiende el

motor.• (3) Planificar varias estrategias de búsqueda.

Más posibilidades de obtener respuesta fructífera

Recuperación de información

Internet ofrece información y datos de alcance mundial

PERO Hay mucha información. Anonimato de la fuente.

POR LO TANTO Desarrollar estrategias de evaluación de la información.

Recuperación de información

El objetivo del proceso de localización y recuperación de información es:• Obtener los documentos que cumplen mejor con la

necesidad de información

Recuperar información carente

de

RUIDO SILENCIO

Documentos RECUPERADOS por SRI pero NO RELEVANTES para necesidad de info.

Doc. NO RECUPERADOS por SRI pero RELEVANTES

Ventajas de Internet.La Red es un recurso….

gratuitorápidoinagotabledocumentalcomunicativo y de interacciónenciclopédicolexicográfico

Inconvenientes de Internet…

Cantidad masiva de datosDificultad de evaluar la información que recuperamosEl carácter efímero de las páginas• Wayback Machine: http://www.archive.org/web/web.php

Tipos de buscadores

Directorios: http://goo.gl/Un8FTr Motores de búsqueda: http://goo.gl/t88A2 Metabuscadores: http://goo.gl/4H8hsI Buscadores especializadosLa web invisible: http://goo.gl/LlMxM

Los directorios…

http://www.googledirectorio.com/

Los directorios…

Definición: guías o listas agrupadas y ordenadas sistemáticamente por categorías y subcategorías. El acceso a la información es por NAVEGACIÓNSitios definidos manualmente; la actualización no es automáticaApropiados para:• Temas amplios y generales• Sitios web conocidos

Los directorios…Ventajas:

Fáciles de usar. Vínculos a páginas de calidad.Agrupan páginas similares.

Los directorios…Desventajas:

Bases de datos pequeñas.No se actualizan rápidamente.Contienen descripciones generales sobre los sitios.

Los motores de búsqueda…

Definición: SRILa búsqueda es mediante recuperaciónIndexan decenas de millones de páginas web Directorios: miles o decenas de milesFuncionamiento:• Crean listados automáticamente• Rastrean la red recopilando cualquier palabra a partir

de Cuerpo de los textos Títulos de las páginas Metacategorías html

• Examinan su propia bd

Los metabuscadores

Los metabuscadores…

SRI que buscan simultáneamente las bd de directorios y motores de búsquedasVentaja: ahorro de tiempoDesventaja: • Recuperación no exhaustiva de datos.• No existe una estrategia de búsqueda común.

Los metabuscadores…Ejemplos:

Ixquick http://www.ixquick.com

Metacrawler http://www.metacrawler.com

SurfWax http://www.surfwax.com

Los buscadores especializados

Los buscadores especializados

Son motores de búsqueda, o directorios, o una combinación de ambos que únicamente abordan un área específica del conocimientoUtilidad: • Conocer principales recursos en Internet en un área

especializada del conocimiento• Restringir la búsqueda• Buscar por la terminología técnica de un tema particular

Ventajas:• Ahorro de tiempo• Mayor calidad y especificidad de los resultados

Desventajas: Muy específicos

Los buscadores especializados…Ejemplos:

Scirus ciencia HHUUhttp: / /www.scirus.comUUHH

Economics search engine

Economía UUhttp: / /ese.rfe.org/

Tipos de búsquedas: las simples

¿Qué es una búsqueda simple?• 1 única palabra en el cuadro de búsqueda

Tipos de búsquedas: las simples

¿Qué es una búsqueda simple?• Una única palabra en la casilla del buscador

Fases a seguir si la necesidad de información es impuestos• (1) Surge la necesidad de información• (2) Pensamos en una palabra que representa la información

que necesitamos• (3) Escribimos la palabra en el buscador• (4) Realizamos la petición de búsqueda

Tipos de búsquedas: las avanzadas

¿Qué podemos escribir en un SRI?• Palabras• Operadores básicos (+, -, *, “ “)• Expresiones booleanas (AND, OR, AND NOT,

NEAR)• Operadores filtro (site:es, filetype:pdf)

Tipos de búsquedas: las avanzadas

Operadores básicos (+, -, *, “ “) impuesto + glosario impuesto –acción –participación glos* “Office for Harmonization in the International

Market”

Tipos de búsquedas: las avanzadas

Expresiones booleanas liability AND partnership AND shareholders “private limited company” OR “public limited

company” “private limited company” AND NOT “public

limited company” DLS NEAR connect

Tipos de búsquedas: avanzadas

Operadores filtro o que limitan el campo (Google)

related: busca páginas similares a la página tecleadaintitle: busca en el título (intitle:glosario economía)allintitle: todas las palabras de la consulta se encuentran en el títuloinurl: busca en la URLallinurl: todas las palabras de la consulta se encuentran en la URL link: páginas vinculadas a la página tecleadasite: busca en un sitio (p.ej., ua.es [buscaría en la Universidad de Alicante ubicada en España]) o dominio particular (.es; .com; .edu; .org, etc.)filetype: busca un documento con una extensión de archivo determinada (.pdf; .doc; .ppt, etc.)

Tipos de búsquedas: avanzadas

Materialización de la consulta avanzada• ¿Se pueden utilizar varios operadores de forma

combinada? Ej.: deseo recuperar documentos con la

extensión.pdf sobre el tema “checking account” o en su versión británica (“current account”) y en los que aparezca también el término “saving account”:

“saving account” ”checking account” OR “current account” filetype:pdf

Tipos de búsquedas: avanzadas

Desde el principio….• Necesidad de información en lenguaje natural

«quiero conseguir algún documento en formato textual (me valen los .pdf, y los .doc) que traten el tema de "checking account" o “current account” (que es la versión del término en inglés británico) y que este término esté contenido tanto en el título del documento, como en el cuerpo del texto. Me interesa también que en el documento aparezca el término "saving account". También sería interesante que estuviera alojado en algún sitio gestionado por alguna universidad u organismo para que el documento proporcione ciertas garantias de calidad»

Tipos de búsquedas: avanzadas

Desglose en tres niveles:• (1) tema de la búsqueda; • (2) tipo de documento; • (3) lugar donde se encuentra el

documento.

Tipos de búsquedas: avanzadas

1. Tema de la búsqueda: “checking account” o “current account” y “saving account”• Términos, operadores básicos y/o

boleanos en la ecuación de búsqueda: “saving account” “checking account” OR “current account”

Tipos de búsquedas: avanzadas

2. Tipo de documento: textual (extensión del archivo: .pdf o .doc)• Términos, operadores

básicos y/o boleanos en la ecuación de búsqueda: filetype:pdf OR filetype:doc

Tipos de búsquedas: avanzadas

3. Alojados en: universidad (.edu), organismo (.org) • Términos, operadores básicos y/o

boleanos en la ecuación de búsqueda: site:edu OR site:org

Tipos de búsquedas: avanzadas

Ecuación de búsqueda resultante:saving account” “checking account” OR

“current account” filetype:pdf OR filetype:doc site:edu OR site:org

Conclusiones

Muchas gracias

top related