sistemas de información m.c. juan carlos olivares rojas

Post on 15-Jan-2015

13 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas de Información

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Agenda

• Introducción y temario

• Evaluación

• Reglamento

• Contacto

Objetivo General

• Qué el alumno comprenda técnicas avanzadas para construir Sistemas de Información avanzados

Temario viejo• El curso se compone de 4 unidades de

aprendizaje:

• Unidad I. Clasificación de sistemas de Información avanzado

• Unidad II. Técnicas de Construcción

• Unidad III. Casos de Estudio

• Unidad IV. Proyecto Final

Temario Nuevo

• Unidad I. Clasificación de sistemas de Información avanzado

• Unidad II. Fundamentos de Inteligencia Artificial

• Unidad III. Almacenamiento de Datos y el Proceso Analítico en Línea

• Unidad IV. Inteligencia de Negocios • Unidad V. Minería de Datos• Unidad VI Comercio Electrónico

Unidad II. Fundamentos de Inteligencia Artificial

2.1 Introducción

2.2 Representación del Conocimiento

2.3 Sistemas Expertos

Unidad III Almacenamiento de Datos y OLAP

3.1 Introducción

3.2 Arquitectura de un datawarehouse

3.3 OLAP

Unidad IV. Inteligencia de Negocios

4.1 Clasificación de los negocios

4.2 Procesos de desarrollo

Unidad V Minería de Datos

5.1 Introducción

5.2 El proceso de extracción del conocimiento

5.3 Algoritmos utilizados en el proceso de minería de datos

Unidad VI Comercio Electrónico

• 6.1 Introducción

• 6.2 Diseño Web avanzado

Bibliografía

• No hay bibliografía base, cualquier libro sobre Sistemas de Información, Inteligencia Artificial, OLAP, Negocios Electrónicos, Inteligencia de Negocios, Diseño Web, Comercio Electrónico, etc.

11

Evaluación del Curso

• Se deberán acreditar cada una de las unidades temáticas del curso.

• 10% Quizzes y Reflexiones

• 40% Actividades y Tareas

• 50% Examen Parcial

• El examen parcial será teórico-práctico

Reglas del juego

• “Lo que es parejo, no es chipotudo”

• Se debe asistir a clases con puntualidad, una vez pasado 10 minutos se cierra la puerta y nadie entra.

• No se justifican faltas

Reglas del juego

• Se debe tener una buena actitud y disponibilidad dentro de clases. Si no colaboran mejor no entrar.

• Se debe cubrir un 80% de asistencia para acreditar el curso.

Reglas del juego

• Se prohíbe entrar con alimentos y bebidas al salón de clases. Se debe mantener limpio su lugar.

• Se debe apagar el celular o bien ponerlo en vibrador. No se puede contestar en el salón. Si alguien sale ya no entra.

Reglas del Juego• Las tareas y trabajos se entregan única y

exclusivamente los días y horas señalados.

• Las tareas deberán entregarse en el formato y medio señalado, de preferencia haciendo uso de la plataforma tecnológica.

• Toda actividad práctica se revisa en el laboratorio o salón de clase.

Reglas del Juego

• No se aceptan trabajos de investigación sin referencias bibliográficas.

• Todas las programas deberán contener el nombre de los integrantes de forma visible en el código.

• Los nombres de los programas deberán iniciar con su matrícula.

Reglas del juego

• Los trabajos son únicamente para la cantidad de personas señaladas. El plagio será duramente castigado.

• Está prohibido el uso de laptops en clases y de otros elementos en el salón de clases, salvo que se indique su uso.

Reglas del juego

• En el examen está prohibido el uso de celulares, PDA’s, etc.

• Para cualquier otra cosa se manejará de acuerdo a Reglamento.

Formato de Trabajos

• Portada

• Resumen

• Introducción

• Desarrollo

• Conclusiones

• Referencias

Contacto

• E-mail: jcolivar@itmorelia.edu.mx• MSN: juancarlosolivares@hotmail.com• Web: http://antares.itmorelia.edu.mx/~jcolivar/ • Skype: juancarlosolivares

• Clases: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes 14:00 – 15:00. F1

• Laboratorio: jueves 14:00-16:00. F1

¿Preguntas, dudas y comentarios?

top related