sistemas de datación

Post on 03-Jul-2015

978 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas de Datación

¿Que es la datación?

• Consiste en la ubicación de restos materiales o de culturas en un período determinado. Las formas para ubicar un fenómeno en el tiempo suele ser de dos tipos: estableciendo relaciones del tipo "más moderno que" o "contemporáneo a"; o haciendo referencia a fechas de calendario.

Tipos de datación

Datación relativa

• Busca ordenar pos secuencias.

Ejemplo: estratigráficas , tipológicas o

medioambientales

Datación o cronología absoluta

• Fundamentalmente busca saber cuantos años

calendáricos tienen las secuencias, yacimientos y

artefactos.

• Ejemplo

Datación relativa

• Estudio de la colocación o disposición de estratos o niveles. • la lito estratigrafía: como rama de la estratigrafía que estudia los

estratos desde el punto de vista de su litología ( parte de la geografía que estudia las rocas).

•Bioestratigrafía: utiliza los fósiles como elemento diagnostico de los estratos .

•A partir de a estratificación relativa se evidencia la importancia de caracterizar lo hallado , para lo que hay que tener en cuenta que esascaracetrizaciones de tiempo se denominan:Eras( paleozoico, mezosoico y cenozoico)Cada una delas anteriores se dividen en periodos y estos en épocas

• Estratigrafía

Datación de Huesos

• Considerado el análisis químico , mediante el estudio de los contenidos de:

• Nitrógeno

• Flúor

• Uranio

• Busca estimar si varios huesos asociados en el mismo deposito estratigráfico tienen en realidad la misma edad relativa,

Secuencias tipológicas

• Se caracteriza por ordenar por secuencias cronológicas aproximadas. Ejemplo vasijas: como producto de un lugar y periodo determinado con un estilo reconocible, de acuerdo con estos ele asigna una fecha

• Ordenar los conjuntos artefactuales en una sucesión u ordenación seriada, que luego se aplica para determinar su ordenación temporal, por tanto es un ejercicio de cronología relativa.

• Seriación contextual: duración de los distintos estilos.

• Frecuencia: medición de los cambios en la abundancia o frecuencia proporcional de un estilo cerámico.

Clima y cronología

• Columnas sedimentos marinos y columnas de hielo.

• Datación polínica.

• Datación faunística.

Datación absoluta

-Varvas(estratos).

-Datación por dendrocronología.

-Datación por termoluminiscencia.

-resonancia electrónica del «spin»

-Series de uranio.

-huellas de fisión.

-Racemización aminoácidos

-Tasa de cationes

Datación radio carbónica

• Basado en la desintegración radioactiva, ha trasformado nuestra comprensión del pasado.

top related