sistemas

Post on 19-Nov-2014

3.788 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍA

SISTEMA

Prof. González Josefa – Orán – Salta

TEMAS

Sistemas – Subsistemas.

Concepto y características.

Tipos de sistemas. Sistemas abiertos y

cerrados. Aspectos estructurales

y funcionales de los sistemas.

Enfoque sistémico.

OBJETIVOS

Mediante esta propuesta,

esperamos que seas capaz de:

Comprender la concepción de sistema aplicada a productos tecnológicos, procesos y organizaciones.

Conocer algunas características de los sistemas.

Establecer comparaciones. Transferir los conocimientos

adquiridos en actividades prácticas.

SISTEMAINTRODUCCION

Bienvenidos a esta nueva instancia de aprendizaje! En esta oportunidad abordaremos el concepto de Sistemas… Vivimos en un mundo conformado por “sistemas”, por lo tanto es importante desarrollar un “pensamiento sistémico”.En este trabajo desarrollaremos algunas ideas de enfoque sistémico y trabajaremos características generales de los sistemas en productos tecnológicos.

Enfoque Sistémico

Nos permite comprender aspectos de la realidad, pero desde una visión de conjunto, sin desarmar nada. Para comprender como trabajar con el enfoque sistémico, primero hay que definir que es un sistema.

CONCEPTO

Sistema: Se entiende por sistema a un conjunto de dos o más partes relacionadas entre sí que contribuyen, en forma organizada, al cumplimiento de una determinada función.

Subsistema: Los elementos que forman los sistemas, también son sistemas, sólo que realizan funciones más simples y por eso se los denomina subsistemas.

CARACTERÍSTICAS

Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.

Globalismo o totalidad: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa/efecto. De estos cambio y ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasia.

Entropía: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.

Homeostasia: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.

TIPO DE SISTEMAS

Sistema Abierto: Es aquel que presenta intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización.

TIPO DE SISTEMAS

Sistema Cerrado : Es aquel que no tiene medio ambiente, es decir, no hay sistemas externos que lo violen, por lo mismo un sistema cerrado no es medio ambiente de ningún otro sistema. no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados.

ASPECTOS DEL SISTEMA

Todos los sistemas que podemos observar y estudiar tienen un aspecto estructural y otro funcional que podemos distinguir perfectamente.

Las características estructurales son aquellas que tienen que ver con la organización o distribución en el espacio de los elementos que los componen.

La características funcionales son aquellas que intervienen en la circulación de entrada y salida del sistema, en el control de regulación por la que están unidas sus partes.

Aspectos Estructurales

Comprenden:

Límite Elementos o

componentes Depósitos de reservas Red de comunicación

e informaciones

Aspectos Funcionales

Comprenden:Flujos de energía Información Válvulas que controlan

el rendimiento del sistema

Retardos Bucles de Información Bucles de

retroalimentación (positivos y negativos)

Entrada y Salida del Sistema

ACTIVIDADES

Piensen en algún PRODUCTO TECNOLÓGICO con el que estén familiarizados y respondan las siguientes consignas:

a) ¿Creen que es un sistema? Justifiquen su respuesta.

b) ¿Es un sistema abierto o cerrado? Expliquen.

c) Indiquen los aspectos estructurales y funcionales del mismo.

d) Apliquen el esquema de entradas y salidas al producto que seleccionaron.

Glosario

Sugerencias Standard Orden Jerarquía Sinergia Entropía Homeostasis Autopoiesis Cibernética

top related