sistema urbano

Post on 27-May-2015

964 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema urbano.

REFLEXIONEMOS…

J.A. Corraliza, parafraseando a Montesquieu, dice:

“Primero las personas construyen la ciudad

y los edificios,luego, la ciudad construye a las

personas”.

Montesquieu: “Primero las personas hacen las

leyes; luego, las leyes hacen a las

personas”.

¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN CHILE?

Las localidades urbanas, según el INE

Son localidades urbanas todas aquellas que tienen más de 2.000 habitantes.

Son localidades urbanas todas aquellas que tienen más de 1.000 habitantes y cuya población, en al menos un 50%,trabaja en actividades secundarias o terciarias.

Localidades Urbanas

Ciudades: Asentamientos humanoscon más de 5.000 habitantes.

Pueblos: Entre 2.001 y 5.000 habitantes.También entre 1.001 y 2.000 habitantes,siempre que al menos la mitad de su población trabaje en actividades secundarias o terciarias.

Centros turísticos:Localidades pobladascon más de 250 viviendas, que tengancomo actividad el turismo.

Las localidades rurales, según el INE

Son localidades rurales todas aquellas que tienen menos de 1.000 habitantes.

Son localidades rurales todas aquellas que tienen entre de 1.001 y 2.000 habitantes, cuya población trabaja en un50% o más actividades primarias.

Localidades RuralesAldeas: Localidades con una población que se encuentra entre los 301 y los 1.000 habitantes.

Caseríos y otras localidades:Presentan una población inferior a los 300 habitantes.

LAS LOCALIDADES URBANAS Ciudades, pueblos y centros turísticos…

¿Qué es la ciudad?

En oposición… la ciudad es… lo que no es campo.

…es lo artificial frente a lo que es natural.

Localización permanente y relativamente extensa y densa

de individuos socialmente heterogéneos. (Wirth)

Es el resultado del desarrollo industrial y de la concentración capitalista. (Castells)

Hecho físico: No es más que un territorio densamente poblado... con una serie de construcciones materiales, que refugian diversas actividades humanas...” El más prodigioso de los artefactos humanos”.

La ciudad como…

Hecho social (más bien político): Es un modo de vivir: un modo donde lo privado se refugia en el interior de cada vivienda, pero donde la mayor parte de la vida transcurre en espacios colectivos, de carácter público...

Hecho histórico...hecho psicológico... hecho económico...hecho cultural, etc.

La ciudad se caracteriza por…

Ser un fenómeno espacial, complejo y multidimensional.

Presentar una alta concentración y densidad poblacional.

Concentrar actividades económicas secundarias y terciarias.

Presentar una alta especialización y división del trabajo. Ser un lugar socialmente heterogéneo y de movilidad social.

Ser un centro de producción, difusión e innovación cultural.

Clasificación de las ciudades

Según su origenPremeditado / Espontáneo: origen religioso, militar, económico, administrativo, entre otros.

Según su emplazamiento Interiores, litorales, fluviales, valles, entre

otros. Según su jerarquía urbana Ciudades pequeñas, intermedias, grandes, metrópolis, megalópolis.

Según su función (asociado a actividad principal y/o identidad)Función político – administrativo,

cultural, industrial.

• Jerarquía de espacios urbanos

Tokio, megalópolis

Santiago, metrópolis

Concepción, gran ciudad

Rancagua, ciudad intermedia Curicó, ciudad pequeña

Morfología urbana

Componentes

PlanoEmplazamiento

Barrios

Plano Ortogonal

Plano Radiocéntrico

Plano Irregular Plano Lineal

TIPOS DE PLANOS

Valdivia, emplazamiento fluvial

Valparaíso, emplazamiento litoral

Temuco, emplazamiento interior

ESPECIALIZACIÓN TERRITORIAL AL

INTERIOR DE LA CIUDADBarrio históricoBarrio comercial

Barrio universitario

Uso del suelo urbano

Múltiple

IntensivoResidencialResidencial

No Residencial

No Residencial

MixtoMixto

Problemática urbana

Planificación urbana

top related