sistema nervioso (central y periferico)

Post on 22-Jul-2015

378 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA NERVIOSO

FUNCIONES

DIVISIONES

CONCEPTOS

IEBO 039 «CONCEPCIÓN PÁPALO»CIENCIAS DE LA SALUD 2

ALUMNA: KAREN VIRIDIANA ORTIZ VIGIL

¿QUÉ HACE EL SISTEMA

NERVIOSO?

CONTROLA.

REGULA.

COMUNICA

(Lenguaje).

PENSAMIENTO

APRENDIZAJE

MEMORIA

Y

TIENE

QUE

VER

CON

FUNCIONES1. FUNCIONES SENSITIVAS.

Los receptores internos responden a estímulos nerviosos

generando impulsos eléctricos que viajan al cerebro y la médula

espinal.

2. FUNCIONES INTEGRADORAS.El cerebro y la médula espinal resumen los datos recibidos y

mandan estímulos nerviosos de regreso hacia el cuerpo.

1. FUNCIONES MOTORAS.Los impulsos nerviosos enviados (reflejos) se dirigen hacia los

órganos afectores como son los músculos y las glándulas.

DIVISIONES DEL SISTEMA

NERVIOSO.TIENE DOS DIVISIONES:

Sistema Nervioso Central (SNC).

Incluye al cerebro y la médula espinal.

Esta compuesto por nervios y ganglios que se salen desde el

SNC.

Sistema Nervioso Periférico (SNP).

CONCEPTOS BÁSICOS

NERVIOS: Son un conjunto de fibras

nerviosas formadas por los axiones

(proyecciones) de las células nerviosas.

GANGLIOS: Son grupos de células

nerviosas localizadas fuera de SNC.

TEJIDO NERVIOSO

TIENE DOS TIPOS DE CÉLULAS:

NEURONA Y NEUROGLIA

NEURONA: Son las células que llevan lasfunciones del sistema nervioso mediante losimpulsos eléctricos.

NEUROGLIA: Éstas no conducen impulsoseléctricos, es como un pegamento que lassostiene, protege y las alimenta.

1 Cuerpo celular

2 Dendritas

3 Núcleo

4 Aparato de Golgi

5 Cono axónico

6 Cuerpos de Nissl

7 Mitocondria

8 Axón mielínico

9 Célula de Schwan

10 Nódulo o Nodos de

Ranvier

11 Colateral del axón

12 Telodendro

13 Botones terminales o

botón sináptico.

NEURONA2

1

2

74

3

6

5

89

10

12

11

13

TIPOS DE NEURONAS

TIPO FUNCIÓN

SENSITIVA (AFERENTE) Llevan los impulsos

nerviosos desde receptores

periféricos hacia el SNC.

MOTORA (EFERENTE) Transmite los impulsos

nerviosos desde el SNC

hacia los órganos (músculos

y glándulas).

INTERNEURONA (DE

ASOCIACIÓN)

Establecen conexiones entre

neuronas sensitivas y

motoras.

IMPULSOS NERVIOSOS

POTENCIAL DE REPOSO: Es cuando los nervios no

conducen impulsos nerviosos.

POTENCIALES DE ACCIÓN: Es cuando los nervios

se activan y conducen impulsos nerviosos.

TRANSMISIÓN A TRAVÉS

DE LA SINAPSIS

SINAPSIS: Es la región en la cual las dos células se encuentran

cercanas entre sí.

NEURONA PRESINÁPTICA

HENDIDURA SINÁPTICA

NEURONA POSTSINÁPTICA

N

E

U

R

O

T

R

A

N

S

M

I

S

O

R

E

S

TIPOS DE

NEUROTRANSMISORES

EXCITATORIO: Produce estimulación.

INHIBITORIO: Detiene un poco los impulsos nerviosos,

es como sedante.

ALGUNOS NOMBRES:

ACETILCOLINA

NORADRELINA

DOPAMINA

SEROTONINA

ARCOS REFLEJOSTiene cinco componentes básicos:

RECEPTOR: Percibe el estímulo y lo transforma en un

impulso nervioso.

NEURONA SENSITIVA (aferente): Transmite el

impulso nervioso hacia el SNC.

CENTRO INTEGRADOR: Ubicado en el SNC y se

procesa la información recibida para generar una

respuesta.

NEURONA MOTORA (eferente o afectora): Transmite

el impulso desde el centro integrador hacia el órgano

efector.

EFECTOR: Órgano que lleva a cabo la acción de

respuesta al estímulo inicial.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)Se encuentra dentro de la cavidad posterior (dorsal) del cuerpo

y se encuentra rodeado de huesos que lo protegen, por tres

capas llamadas meninges y materia gris y blanca.

El cerebro por: el cráneo.

La médula espinal por: la columna espinal.

MENINGES

CEREBROCUATRO COMPONENTES: E l cerebro, el diencéfalo, el

tallo cerebral y el cerebelo.

HEMISFERIOS DEL CEREBRO

CISURA CENTRAL

CUERPO CALLOSO

La superficie del cerebro está separada por surcos (como

hendiduras) que dividen a cada hemisferio en cuatro lóbulos.

Lóbulo frontalSurco central

Lóbulo parietal

Lóbulo temporalSurco lateral

Cerebelo

Lóbulo occipital

Surco

parietooccipital

Todas las áreas trabajan comunicadas entre sí y sirven para la

memoria, RAZONAMIENTO, LÓGICA y JUICIO.

Algunas áreas cerebrales y sus funciones

FUNCIÓN ÁREA LOCALIZACIÓN DESCRIPCIÓN

MOTORA

Corteza motora primaria Lóbulo frontal. Movimientos voluntarios

(músculos)

Lenguaje Lóbulo frontal. Hablar

Corteza pre frontal Lóbulo frontal. Pensamiento, inteligencia,

juicio, consciencia.

Corteza sensitiva primaria Lóbulo parietal. Recibe sensaciones de la piel

SENSITIVA Corteza visual primaria Lóbulo occipital Ver imágenes

Corteza auditiva Lóbulo temporal. Percibe sonidos

Corteza olfativa Lóbulo temporal. Percibe olores

Corteza gustativa Lóbulo parietal Percibe sabores por la lengua

ASOCIACIÓN A. sensitiva Lóbulo parietal Compara sensaciones anteriores.

A. Visual Lóbulo occipital Le da significado a lo que vemos

A. Auditiva Lóbulo temporal. Reconocer sonidos

A. Wernicke Lóbulo temporal. Entender lo que nos dicen.

Materia gris y blanca.

MATERIA GRIS: Contiene más de un billón de

cuerpos celulares de las neuronas y fibras sin mielina, se

ubica en la capa superficial del cerebro llamada corteza

cerebral, controla las funciones sensitivas y motoras que tiene

que ver en la vida.

GANGLIOS BASALES: Es área de sinápsis, aqui

hay materia gris y blanca, controla la postura y coordinacion,

aqui se produce la dopamina.

MATERIA BLANCA: Contiene a los axones

con mielina que se unen para formar los

nervios y tractos nerviosos, comunica las

diferentes áreas de los hemisferios.

ENFERMEDAD DE

PARKINSON

Es cuando los ganglios basales no funcionan

bien y no producen el neurotransmisor

inhibidor llamado dopamina, al no producirse

aparecen movimientos anormales

involuntarios en el cuerpo como temblores y

rigidez en los músculos.

HEMISFERIO DOMINANTE

El 90% de las personas su hemisferio

izquierdo domina las habilidades

matemáticas y de lenguaje y el hemisferio

derecho controla habilidades motoras,

intuición, emoción, arte y apreciación

musical, el 10% de las personas la función

de los hemisferios es invertida.

DIENCÉFALO Es la porción central y está rodeada por los

hemisferios cerebrales.

Tiene tres estructuras: el TÁLAMO, el

HIPOTÁLAMO y el EPITÁLAMO.

Integran la información recibida y la envían

hacia las regiones correspondientes de la

corteza cerebral.

EL TALLO CEREBRAL

Mesencéfalo

Protuberancia

Bulbo raquídeo

Pasan todas las

fibras nerviosas

o axones.

CEREBELO

El cerebelo es unaestructura de gran tamaño,con forma de coliflor.Forma parte del encéfalo, yse encuentra situado en laparte posterior e inferior delencéfalo, en la partesuperior del tallo cerebral.Está formado por doshemisferios cerebelosos olóbulos laterales, y lavermis en el centro. Sufunción es muy importantepara el movimiento motor,la memoria y aprendizajemotor-vestibular, y paracoordinar los impulsosmotores.

VENTRÍCULOS Y LÍQUIDO

CEFALORRAQUÍDEO (LCR)

Dentro del cerebro se encuentran cuatro cavidades

llenas de líquido, denominadas ventrículos y

producen líquido cefalorraquídeo. Sus funciones

son:

Dar soporte y protección al SNC.

Nutrir el cerebro (contiene glucosa).

Mantener una concentración constante de sales para el

cerebro y la medula espinal.

Servir como vía para remover los productos de desecho

del SNC

MÉDULA ESPINAL

Se forma por meninges, materia gris y blanca asi

como líquido cefalorraquídeo, se protege con la

columna vertebral, tiene 33 cuerpos vertebrales

que dividen en 5 regiones:

7 CERVICALES.

12 TORÁCICAS

5 LUMBARES

5 SACROS

4 COCCÍGEAS.

MÉDULA ESPINAL

(CUERPO VERTEBRAL)

Entre cada cuerpo vertebral hay un disco invertebral. Los

cuerpos vertebrales tienen un espacio central llamado canal

medular, por donde corre la médula espinal. Los nervios

espinales salen y entran de la médula a través de orificios

en los cuerpos vertebrales. En total son 31 pares de nervios

espinales (31 DE CADA LADO PARA UN TOTAL

DE 62).

top related