sistema nervioso

Post on 23-Jun-2015

10.963 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Franchesca Muniz-Ramosfmuniz07@gmail.com

B-367, 8B

ObjetivosDescribir la estructura de una neurona.

Describir las funciones y estructuras de varios receptores sensoriales.

Reconocer el rol de los receptores sensoriales en el funcionamiento de cuerpo humano.

Determinar cómo los sentidos están relacionados entre sí.

Conocer las partes del ojo y su función.

Sistema Nervioso

Red de tejidos altamente especializada.

Sistema Nervioso Central (encéfalo y cordón espinal) y Sistema Nervioso Periferal (nervios craneales y espinales)

Componente principal las neuronas.

células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja.

Propiedad de conducir, usando señales electroquímicas, una gran variedad de estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría del resto de tejidos.

coordinan así múltiples funciones en el organismo.

Sistema Nervioso

Una de las células nerviosas encontradas en todo el cuerpo; elemento fundamental de la estructura del sistema nervioso.

Está encargada entre otras cosas de transmitir el flujo nervioso. Son células excitables especializadas para la recepción

de estímulos y la conducción del impulso nervioso.

Cerebro humano: aprox. 100,000 millones de neuronas.

¿Qué es una neurona?

Cada neurona tiene tres partes El cuerpo celular que contiene el citoplasma y el núcleo. Las dendritas que son extensiones del cuerpo cuerpo celular Y el axón extensión que transmite impulsos nerviosos fuera del

cuerpo celular a la siguiente neurona o a fibras musculares.

Las neuronas se hallan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios nerviosos y están en contacto con todo el cuerpo.

No se dividen ni se reproducen (como una excepción las células olfatorias sí se regeneran).

Los nervios mielinados del sistema nervioso periférico también tienen la posibilidad de regenerarse a través de la utilización del neurolema, una capa formada de los núcleos de las células de Schwann.

Neurona

Neurona

http://youtube.com/watch?v=i-NgGKSNiNw

Una neurona sólo puede poseer un axón.

Agrupación de axones = fibra nerviosa.

La terminación axonal tiene forma abultada y se llama botón presináptico, el cual contiene las vesículas sinápticas incluyendo en su interior a los neurotransmisores.

Neurona/Dendritas

Transmiten los potenciales de acción desde las neuronas adyacentes hacia el cuerpo celular o soma.

Se unen entre ellas a través de una unión discontínua llamada sinapsis. Si dicha sinapsis ocurre por contacto físico se

trata de una sinapsis eléctrica, y si es a través de una hendidura se llama sinapsis química.

Neurona/Dendritas

Órgano SensorialEstructura especializada de una o más células receptoras. Receptor – unidad que responde a estímulos

Terminaciones neurales o células especializadas en contacto con neuronas.

Responden a un estímulo en particular. No interpretan los estímulos - actúan como transmisores.

Órganos sensoriales Ojos Oídos Piel Lengua Nariz

Clasificación de los órganos sensoriales (receptores) Mecanoreceptores: cuando la

fuente de información proviene de tipo mecánico (tacto, equilibrio, vibraciones, texturas, estiramiento o movimiento).

Baroreceptores: estimulados por el efecto de la presión sanguínea sobre la pared.

Quimioreceptores: cuando la fuente de información son las sustancias químicas (gusto u olfato).

Fotoreceptores: detectan luz.

Termoreceptores: perciben cambios en temperatura (calor o frío).

Cinco sentidos: Audición Vista Olfato Gusto Tacto

Algunos peces tienen electroreceptores para detectar la energía eléctrica

ReflejosRespuesta motora a un estímulo, es

inconsciente.Dependen de señales ambientales o estímulosEnvuelve los tres tipos de neuronas

neurona sensorialInterneuronaneurona motora

Pruebas de reflejos – evaluación del sistema nervioso

Estructura del cordón espinal y arco reflejo

http://youtube.com/watch?v=i-NgGKSNiNw

Reflejo de planta del pie (Babinski)

Reflejo tendón de Aquiles (Calcaneo)

Reflejo de la patela

Tipos de reflejos

Fotoreceptores:Ocelos- primeros órganos fotosensibles verdaderos

que se observan en ciertos gusanos.

Los animales que poseen manchas oculares u ojos muy simples pueden detectar la luz, pero no discernir objetos.

La formación de imágenes reales, requiere un ojo con un lente para enfocar la imagen.

Dos tipos de ojos complejos distintos son el ojo tipo cámara fotográfica, en algunos cefalópodos (calamares y pulpos) y en vertebrados, y el ojo compuesto de los artrópodos.

A pesar de tener la misma función, sus componentes son distintos.

Fotoreceptor – Ojo humano Lente - enfoque Iris – diafragma, regula

diámetro del orificio a través del cual pasa la luz

Pupila- orificio por el cual pasa la luz

Retina –fotosensible y contiene conos y bastoncillos

capa coroide - absorbe el exceso de luz e impide que la luz reflejada internamente haga borrosa la imagen. Contiene vasos sanguíneos que nutren la retina.

Esclerótica - protege y ayuda a mantener la rigidez del globo ocular.

Córnea: delgada y transparente, a través de la cual penetra la luz.

Lente

Pupila

Iris

Retina

Humor

vítreo

Córnea

Capa Coroide

Esclerótica

Ojo vs. Camara Fotografica

Funcionamiento del Sistema Optico

Células receptoras:Bastoncillos: responsables de la visión en

blanco y negro. Estimulados por la luz difusa o tenue.

Conos: responsables de la visión a colores. No son estimulados por la luz difusa o tenue.

Humor vítreo o cuerpo vítreo - entre el lente y la retina, ayuda a la refracción de luz

Humor acuoso - entre la córnea y el lente, ayuda a la refracción de luz

Fóvea- zona de mayor agudeza visual del ojo donde se encuentran concentrados los conocitos.

Lente

Pupila

Iris

Retina

Humor

vítreo

Córnea

Humor acuoso

Nervio óptico

Fóvea

Las neuronas sensoriales se unen para integrar el nervio óptico.

En ese punto no hay ni bastoncillos ni conos, por lo que suele denominarsele "punto ciego“.

Ojo humano

Enfermedades más frecuentes en la vistaMiopía- No ver de lejos,

pero puede ver claramente de cerca.

Se produce cuando la imagen se enfoca delante de la retina.

En el ojo miope, el globo ocular es demasiado largo; hace que los rayos lumínicos se enfoquen en un punto delante de la retina, de modo que la imagen es borrosa.

Un lente (cristalino) demasiado denso también puede causar miopía.

Este defecto se corrige por medio de lentes cóncavos.

Enfermedades más frecuentes en la vistaHipermetropía- los

objetos cercanos se nublan porque el ojo es muy corto y las imágenes no se enfocan cuando llegan a la retina.

En la hipermetropía, el globo ocular es demasiado corto o demasiado poco denso, por lo que los rayos forman el foco detrás de la retina, lo cual también causa una imagen borrosa.

Un lente convexo hace converger los rayos exactamente en la retina.

Enfermedades más frecuentes en la vistaAstigmatismo-Nubla la

visión tanto de objetos cercanos como lejanos.

Es un defecto de la

curvatura de la córnea o del lente, el cual ocasiona que las imágenes se vean distorsionadas o desenfocadas debido a que los rayos lumínicos con respecto a un plano forman foco de diferentes puntos.

Enfermedades más frecuentes en la vistaCatarata- Son

opacidades dentro del ojo, específicamente en el cristalino que es una parte del ojo que funciona como lente.

Se trata con cirugía.Es un proceso natural

del envejecimiento .

Enfermedades más frecuentes en la vistaPterigión- conocido

como carnosidad.Es una dolencia visual

que se produce por exceso de exposición a la luz solar, rayos UV, el clima y factores hereditarios o genéticos.

Enfermedades más frecuentes en la vista

Estrabismo u ojo desviado - defecto ocular caracterizado por la desviación o incorrecta alineación de uno o ambos ojos.

CausasSufrimiento fetalInfeccionesTumoresFactores emocionalesAlteración de los músculos

del ojo

Enfermedades más frecuentes en la vistaConjuntivitis-

inflamación de la conjuntivaMembrana mucosa que

recubre la superficie interna de los párpados y la superficie externa del globo ocular en su cara anterior.

La causa:InfecciónAlergiaTraumatismo

Enfermedades más frecuentes en la vistaGlaucoma-enfermedad

ocular que puede llevar al paciente a la pérdida total de la vista.

Se origina principalmente por una lesión en el nervio óptico.

DE LAS SIGUIENTES DIGA EL COLOR NO LA PALABRA:

AMARILLO

VERDE

ROJO

AZUL

NEGRO

VIOLETA

Click para otra ilusión óptica

SIGA LAS INSTRUCCIONES:1.- INCLINE SU CABEZA HACIA SU HOMBRO DERECHO

2.- COLOQUE SU CABEZA CERCA DEL MONITOR 15 cm APROXIMADAMENTE3.- SIN MOVER SU CABEZA PRESIONE CLICK EN SU MOUSE

====]]\\\\\///////*****<<<<<<<{}{}{}{}{}{}{}{}{}%%%%~~~~~~~~ ////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%{{{{{{===**++++*****++++++++++++++?????????????/////////////%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%/%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%{{{{{{===**++++*****++++++++++++++?????????????/////////////====]]\\\\\///////*****<<<<<<<{}{}{}{}{}{}{}{}{}%%%%~~~~~~~~ ////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%{{{{{{===**++++*****++++++++++++++?????????????/////////////%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%////////^^!~~~~~::---))))*****+++@@@@@@@@<%/%||||||@@@@@444+=+=****&^"""""""}}}}}}}]]]]]]]<<<<<<<%%{{{{{{===**++++*****++++++++++++++?????????????/////////////

ASI SE VE, MEJOR PONGASE A ESTUDIAR…

Quimioreceptores

El gusto al igual que el olfato son sensibles a sustancias químicas en los alimentos y en el aire que respiramos.

GustoLos receptores para

el sentido del gusto: yemas gustativas (‘tastebuds”).

La mayoría están localizadas en la lengua en unas pequeñas elevaciones conocidas como papilas.

GustoNos informa de

los sabores.El sabor está

compuesto de gusto, olfato, textura y temperatura.

Cuatro saboresDulce SaladoAgrio (Acido)Amargo (Bitter)

Amargo

Ácido

Dulce

Salado

Taste/Sabor

Olfato:Los receptores para el olfato son las células

olfatorias. Estos receptores se fatigan rápidamente y son

sensibles a pequeñas cantidades de sustancias químicas.

Preguntas???????????

Parte ExperimentalMecanoreceptores: Prueba del alfiler en las

manos.

Quimioreceptores (Olfato: extractos).

Gusto: Hacer mapa de sabores en la lengua.

Fotoreceptores (prueba de visión, prueba de astigmatismo) .

Disección de ojo de vaca.

Anatomía del ojo

lente

Anatomía del ojo

pupila córnea

top related