sistema nervioso 2012-final

Post on 24-Jul-2015

1.964 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSOIntegración rápidaIntegración rápida

Prof : Mónica Rodríguez

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales

IrritabilidadIrritabilidad EstímuloEstímulo RespuestaRespuesta

Tipos de sistema nerviosoTipos de sistema nervioso

Tipos de sistema nerviosoTipos de sistema nervioso

Tipos de sistema nerviosoTipos de sistema nervioso

Comparación Sistema Nervioso y Comparación Sistema Nervioso y EndocrinoEndocrino

FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

Recibir la información de los receptores Integración y procesamiento de la

información Elaboración de respuestas Transmisión de las respuestas a los órganos

efectores. Realiza funciones intelectuales y metales Responsable de emociones y sentimientos

Cambios producidos en el medio

Captación de la información (receptores sensoriales)

Transmisión de la información a los órganos coordinadores e integradores

Elaboración de respuestas (sistema nervioso)

Transmisión de las respuestas elaboradas a los órganos encargados de ejecutarlas (efectores)

Adaptación a los cambios y mantenimiento de la integridad del organismo.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Cerebro

Cerebelo

Troncoencefálico Protuberancia

Mesencéfalo

Bulbo raquídeo

Sistema NerviosoPeriférico

Somático NerviosEspinales(31)

Raquídeos(12)

AutónomoSimpático

Parasimpático

Médula espinal

Niveles de integración del sistema nervioso Niveles de integración del sistema nervioso humanohumano

EstructuraEstructura FunciónFunción

Médula espinal Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco.Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.

Tronco encefálico Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

Bulbo raquídeoBulbo raquídeo En el se encuentra el centro cardiovascular que control En el se encuentra el centro cardiovascular que control ala frecuencia cardiaca , la fuerza del latido cardiaco, ala frecuencia cardiaca , la fuerza del latido cardiaco, además del diámetro de los vasos sanguíneos y el centro además del diámetro de los vasos sanguíneos y el centro respiratorio.respiratorio.

Protuberancia Protuberancia En ella se encuentran el arrea neumotáxica y apneustica. En ella se encuentran el arrea neumotáxica y apneustica. La primera limita la duración de la inspiración y facilita la La primera limita la duración de la inspiración y facilita la espiración y la segunda prolonga la inspiración inhibiendo espiración y la segunda prolonga la inspiración inhibiendo la espiraciónla espiración

MesencéfaloMesencéfalo Posee centros reflejos para los movimientos de lo ojos, Posee centros reflejos para los movimientos de lo ojos, cabeza y cuello en respuesta a estímulos visuales.cabeza y cuello en respuesta a estímulos visuales.

Niveles de integración del sistema nervioso Niveles de integración del sistema nervioso humanohumano

EstructuraEstructura FunciónFunciónDi encéfalo Di encéfalo Contiene el tálamo y el hipotálamo , es el centro Contiene el tálamo y el hipotálamo , es el centro

coordinador principal del cerebrocoordinador principal del cerebro

TálamoTálamo A esta estructura llena información sensorial , que A esta estructura llena información sensorial , que permite apreciar sensaciones como el dolor , la permite apreciar sensaciones como el dolor , la temperatura y la presión. Al tálamo llega la información temperatura y la presión. Al tálamo llega la información antes de llegar al corteza cerebralantes de llegar al corteza cerebral

Hipotálamo Hipotálamo • Es uno de los órganos más importantes en la regulación Es uno de los órganos más importantes en la regulación de lade la homeostasis .homeostasis .• Contribuye a la regulación del músculo liso Y cardíaco, y Contribuye a la regulación del músculo liso Y cardíaco, y de lade la secreción de muchas glándulas. secreción de muchas glándulas. • Regula la temperatura corporal.Regula la temperatura corporal.• En el se encuentra el centro del apetito, responsable de En el se encuentra el centro del apetito, responsable de lala sensación del hambre y de la sedsensación del hambre y de la sed

Cerebelo Control las contracciones musculares, esqueléticas que Control las contracciones musculares, esqueléticas que son necesarias par la coordinación de la postura , son necesarias par la coordinación de la postura , equilibrio y la ejecución de movimientos precisos.equilibrio y la ejecución de movimientos precisos.

CerebroCerebro Posee áreas que interpretan los impulsos sensitivos. Las Posee áreas que interpretan los impulsos sensitivos. Las áreas motoras controlan los movimientos musculares áreas motoras controlan los movimientos musculares voluntarios y las áreas de asociación interviene en voluntarios y las áreas de asociación interviene en proceso más complejos como la memoria , las emociones proceso más complejos como la memoria , las emociones el razonamiento y las capacidades intelectuales.el razonamiento y las capacidades intelectuales.

Características del Sistema NerviosoCaracterísticas del Sistema Nervioso

1 El Sistema Nervioso Central actúa como centro de control y elaboración de respuestas frente a estímulos del medio externo e interno

2 El Sistema Nervioso Periférico está formado por receptores sensoriales y nervios (sensitivos y motores) que actúan como líneas de comunicación hacia y desde el sistema nervioso central

Tejido NerviosoTejido Nervioso.-.-

Formado por células y Formado por células y escasa sustancia escasa sustancia extracelular.extracelular.

El material interpuesto El material interpuesto entre las células está entre las células está formado en su mayor parte formado en su mayor parte por un enorme número depor un enorme número de

prolongaciones celulares.prolongaciones celulares.

Existen dos tipos fundamentales de célulasExisten dos tipos fundamentales de células

nerviosas:nerviosas:

• • Las Las neuronasneuronas,, principales portadoras de principales portadoras de

Información.Información.

• • Las Las células Glialescélulas Gliales, con función de , con función de soporte y de protección de ls neuronas .soporte y de protección de ls neuronas .

CELULAS NERVIOSAS

Las células gliales (Neuroglia)Las células gliales (Neuroglia)::

• • Son 10-50 veces más Son 10-50 veces más numerosas que las numerosas que las neuronas y son muy neuronas y son muy importantes porque importantes porque entregan el sostén entregan el sostén mecánico y metabólico mecánico y metabólico que necesitan las que necesitan las neuronas.neuronas.

••..

Las NeurogliasLas Neuroglias

Son células que dan soporte y protección a las neuronas

Tipos de neurogliasTipos de neuroglias

*AstrocitosAstrocitos: Se ubican junto a ciertos capilares del cerebro y forman la barrera hematoencefálica.

*MicrogliasMicroglias: Actúan frente a la inflamación y daños del tejido nervioso.Tienen acción fagocitaria

*OligodendrocitosOligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso central.

*Células de SchawnnCélulas de Schawnn: Forman la Vaina de Mielina En el sistema nervioso periférico

*Células SatélitesCélulas Satélites: Células que dan el soporte físico , protección y nutrición a algunas neuronas del SNP

Tipos de neuroglias

*Células Ependimarias Células Ependimarias : Células cúbicas o cílindricas que forman una capa que revisten a lgunas cavidades cerebrales y el canal central de la medula espinal . Participan en el trasporte de fluidos

LA NEURONA:

Por su capacidad de excitación , de transmisión de impulsos y de articulación ,La neurona forma la unidad funcional básica del sistema nervioso.

nucleoMembrana celular

Cuerpo celulardendrita

axón

Vaina de mielinaCelula de Schwan

Ramas del axón

Engrosamiento axonico Nodulo de Ranvier Botón presinaptico

La unidad básica del sistema nervioso es una célula muy especializada La unidad básica del sistema nervioso es una célula muy especializada llamada neurona, que se distingue de una célula normal por su llamada neurona, que se distingue de una célula normal por su incapacidad para reproducirse, lo cual explica que toda lesión cerebral incapacidad para reproducirse, lo cual explica que toda lesión cerebral sea definitiva.sea definitiva.Las neuronas miden menos de 0.1 milímetroLas neuronas miden menos de 0.1 milímetro. .

NN

EE

UU

RR

OO

NN

AA

SS

Partes de una Neurona

En términos generales, la función de la neurona es transmitir información.

Esa información se transmite en la forma de impulsos nerviosos.

El impulso viaja en una sola dirección: se inicia en las dendritas, se concentra en el soma y pasa a lo largo del axón hacia otra neurona, músculo o glándula.

FUNCIÓN DE LA NEURONA

Hay neuronas de diferentes formas dependiendo Hay neuronas de diferentes formas dependiendo del tipo de tarea especializada que llevan a cado, del tipo de tarea especializada que llevan a cado, pero en general en una neurona se pueden pero en general en una neurona se pueden diferenciar cuatro partes:diferenciar cuatro partes:

1) cuerpo celular o soma1) cuerpo celular o soma2) dendritas2) dendritas3) axón3) axón4) botones terminales4) botones terminales

PARTES DE LA NEURONA

SOMA O CUERPOSOMA O CUERPO

EL soma o cuerpo celular contiene el NUCLEO y la mayor parte de la maquinaria que mantiene los procesos vitales de la célula. Su forma varía considerablemente en los diferentes tipos de neuronas.

DENDRITASDENDRITAS

Del griego dendron, significa árbol.

Las neuronas se comunican entre si y las dendritas actúan como importantes receptores de estos mensajes.

SON LAS ANTENAS DE LAS NEURONAS que reciben información de neuronas vecinas.

En las neuronas hay una extensión que es diferente de todas las demás, y se llama axón .

La función del axón es transmitir una señal electroquímica a otras neuronas, algunas veces a una distancia considerable. En las neuronas que componen los nervios que van desde la medula espinal hasta tus pies, ¡los axones pueden medir hasta casi 1 metro!

Axon

Axon

Pueden o no estar mielinizados. En los Pueden o no estar mielinizados. En los axones mielinizados se observa una vaina axones mielinizados se observa una vaina de mielina de naturaleza lipoproteica.de mielina de naturaleza lipoproteica.

La vaina de mielina presenta La vaina de mielina presenta interrupciones ainterrupciones a

lo largo del axón (nudos de Ranvierlo largo del axón (nudos de Ranvier))

Los nudos aumentan la velocidad de conducción Los nudos aumentan la velocidad de conducción del impulso nerviosodel impulso nervioso . .

Nódulos de Ranvier.

..Botones Sinápticos

Son ramificaciones al final del axón que permiten que el

impulso nervioso se propague en diferentes direcciones.  En los botones sinápticos hay: vesículas sinápticas que contienen neurotransmisores (NT).  Los NT se encargan de pasar el impulso nervioso hacia otra neurona, músculo o glándula.

Los neurotransmisores pueden excitar oLos neurotransmisores pueden excitar o

inhibir a la neurona siguienteinhibir a la neurona siguiente

• • Una neurona individual puede recibirUna neurona individual puede recibir

información de docenas o incluso de cientosinformación de docenas o incluso de cientos

de otras neuronasde otras neuronas

--Sensitivas o Aferentes:Sensitivas o Aferentes: Llevan los impulsos Llevan los impulsos del exterior al Sistema Nervioso Central.del exterior al Sistema Nervioso Central.

--Motoras o Eferentes;Motoras o Eferentes; Llevan los impulsos del Llevan los impulsos del Sistema Nervioso Central al exterior.Sistema Nervioso Central al exterior.

--De asociaciónDe asociación; Llevan los impulsos de la ; Llevan los impulsos de la neurona sensitiva a la motora. neurona sensitiva a la motora.

**Según su función:Según su función:

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASCLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS

Neuronas: organización de los Neuronas: organización de los componentes funcionalescomponentes funcionales

*Según su estructura:

-Unipolares o seudounipolares : Presentan un solo axón, que se divide a poca distancia del soma

-Bipolares: Presentan un axon y una dendrita. -Multipolares : Presentan muchas dendritas y un solo axón

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS.CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS.

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASCLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASCONSIDERANDO EL NÚMERO DE PROLONGACIONESCONSIDERANDO EL NÚMERO DE PROLONGACIONES

top related