sistema esqueletico

Post on 13-Apr-2017

209 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema esquelético

SUBTÍTULO

HUESO Y CARTILAGO

ESQUELETO

HUESOSoporte

Protección Base mecánica Almacenamiento

de sales

CARTILAGO

Tejido conectivo semirrígido

Formar las partes en las que

necesitamos flexibilidad

*Nutre las capas externas de tejido

esquelético *Depositan mas

cartílago sobre el hueso en las

fracturas*Proporcionan la interfase de la inserción de los

ligamentos y tendones

Periostio

Tejido conjunti

voPericodr

io

Se diferencian por la cantidad

relativa de materia solida

y por el numero y

tamaño de espacios que

existen

ESPONJOSO COMPACT

O

Todos los huesos poseen una

delgada capa superficial de

hueso compacto en torno a una masa central de hueso

esponjoso.

La arquitectura y la proporción de

hueso compacto y esponjoso varian según la función. Hueso compacto –

fuerza - peso

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

Detalles y formaciones oseas

Los detalles óseos aparecen donde se insertan los tendones, ligamentos y fascias, o donde las arterias se hallan adyacentes a los huesos o penetran en ellos.

surco tuberosidad tróclea Cóndilo cabeza Epicóndilo incisura Cresta protuberancia Foramen espina Fosa tubérculo

DESARROLLO OSEO

Todos los huesos derivan del mesenquima por 2 procesos diferentes:Osificacion intramembranosaOsificacion endocondral

Osificacion endocondral *Las celulas mesenquimatosas se condensan y diferencian en condroblastos*Las celulas se dividen y forman un molde de hueso cartilaginoso*En la zona media el cartilago se calcifica y los capilares periosticos crecen en el interior *Los vasos sanguineos junto con las celulas osteogenas forman yemas periosticas

Centro de osificacion primario

Centros de osificacion

secundarios

Diafisis

Epifisis

Lamina epifisiaria

Linea epifisiaria

VASCULARIZACION E INERVACION DE LOS HUESOS

Los huesos poseen una rica irrigación sanguínea.

Los vasos sanguíneos mas aparentes son arterias nutricias las cuales pasan a través del hueso compacto de la diáfisis de un hueso largo a través de los forámenes nutricios.

La arteria nutricia se divide la cavidad medular en ramas que se van a ambos extremos e irrigan la medula, huesos esponjoso, porciones profundas del hueso compacto.

Los extremos óseos reciben irrigación de arterias metafisiarias y epifisiarias.

Las venas acompañan a las arterias a su paso por los foramenes nutricios, los huesos con medula ósea roja contienen numerosas venas.

Los nervios acompañan a las arterias. El periostio es es inervado por nervios sensitivos- portadores de fibras de sensibilidad dolorosa. Esta es especialmente sensible al desgarro y a la tensión

ARTICULACIONES

CLASIFICION DE LAS ARTICULACIONES

Articulaciones Sinoviales

Los huesos relacionados se unen mediante una cápsula articular y engloba una cavidad articular.

La cavidad articular de una articulación sinovial, es un espacio potencial.

Suelen estar reforzadas por ligamentos accesorios.

Tipos de Articulaciones Sinoviales

Articulaciones Planas: Permiten movimientos de deslizamiento. Las superficies opuestas de los huesos son planas.

Articulaciones Trocleares (Gínglimos): Sólo permiten la flexión y la extensión (uniaxiales). Huesos unidos por ligamentos colaterales.

V

Articulaciones en Silla de Montar: Permiten la abducción y la aducción, flexión y extensión

(biaxiales).

Articulaciones Elipsoideas: Permiten la flexión y la extensión, aducción y abducción

(biaxiales). El movimiento en un plano es mayor que en otro. Es posible la circonducción.

Articulaciones Esferoideas: Son multiaxiales. La superficie esferoidal del hueso se mueve dentro de la

concavidad de otro.

Articulaciones Trocoides: Permiten la rotación en torno a un eje central (uniaxiales). En éstas articulaciones, un proceso óseo redondeado gira

dentro de un anillo.

Articulaciones Fibrosas

Los huesos relacionados se unen mediante tejido fibroso.

Estos huesos se unen entre sí, ya sea entrelazados por una línea sinuosa o por solapamiento.

Tipos de Articulaciones Fibrosas

Sindesmosis: Uniones semi-inmóviles donde una membrana une a los

huesos.

Suturas: Pueden ser planas, dentadas o escamosas y se encuentran

principalmente en el cráneo.

Gónfosis: Articulación de las raíces de los dientes con el alveolo, el

maxilar y la mandíbula.

Articulaciones cartilaginosas

Existen dos tipos: Primarias (Sincondrosis):

Están unidas por cartílago hialino. Suelen ser uniones temporales.

Secundarias (Sínfisis): Colectivamente, éstas articulaciones aportan potencia y

absorben los golpes.

VASCULARIZACION E INERVACION DE LAS ARTICULACIONES

*Las articulaciones reciben su irrigación

sanguínea de las arterias articulares,

las cuales se originan en los vasos que

rodean la articulación.

las articulaciones poseen una rica

inervación proporcionada por los

nervios articulares, con las terminaciones sensitivas en la cap.

Articular. Los nervios articulares transmiten impulsos

sensitivos de la articulación, que

contribuyen al sentido de la propiocepción.

*Las venas articulares son venas

comunicantes que acompañan a las

arterias.

top related