sistema digestivo

Post on 31-May-2015

3.556 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema DigestivoDennys AdrianoAxel GonzalesCarlos HerreraAlejandro LuévanoEmmanuel Reyes

Sistema Digestivo El sistema digestivo absorbe los

alimentos (los ingiere). Los descompone químicamente en

moléculas nutrientes (los digiere). Absorbe los alimentos en el torrente

circulatorio. Se deshace de los restos indigeribles

Sistema Digestivo Sabemos que un sistema digestivo sano

es esencial para una buena salud. Por que convierte a los alimentos en materias primas que forman y alimentan nuestras células.

Sistema Digestivo

Los órganos del sistema digestivo pueden dividirse en dos grupos principales.

Órganos del tubo digestivo. Los órganos digestivos secundarios.

Sistema Digestivo

Órganos del tubo digestivo Boca Faringe Esófago Estomago Intestino delgado Intestino grueso

Sistema Digestivo

Órganos digestivos secundarios Dientes Páncreas Hígado Vesícula biliar

Funciones del sistema digestivo Ingestión Impulsión Descomposición de los alimentos:

digestión mecánica. Descomposición de los alimentos:

digestión química. Absorción Defecación

Ingestión

Impulsión

Absorción

Defecación

Boca Es la abertura corporal por la que se

ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.

Boca

Glándulas Salivares Son glándulas exocrinas la cual es un

líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, se produce 1,5 litro al día (aprox.), es una solución de proteínas, glicoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos y contiene.

Glándulas Salivares Las glándulas salivales grandes están

representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótidas y su mandibular: ubicadas por fuera de la cavidad oral.

Faringe La faringe :es una estructura en forma

de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo.

Faringe

Esófago El esófago: es una parte del tubo

digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica

Estomago Es la primera porción del aparato

digestivo en el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago.

Estomago Es un ensanchamiento del tubo

digestivo situado a continuación del esófago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla

Páncreas El páncreas es un órgano retroperitoneal

mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, el guagón y la somatostatina que pasan a la sangre).

Páncreas

Bazo El bazo es un órgano de tipo aplanado y

oblongo, situado en la zona superior izquierda de la cavidad abdominal, en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre.

Bazo

Vesícula Biliar La vesícula biliar es una víscera hueca

pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco). Su función es la acumulación de bilis.

Vesícula Biliar

Hígado Es un órgano glandular al que se adjudica

funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicarte, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas; está presente en el ser humano, y se le puede hallar invertebrados algunas otras especies inferiores.

Hígado

Proceso Digestivo

NutrimentoUnidad funcional mínima que la célula utiliza para el metabolismo

Proceso Digestivo Todos los nutrimentos son importantes Cada persona requiere una ingesta

diferente de nutrimentos La velocidad de absorción es diferente

en cada persona Se necesita una ingesta mínima de lo

contrario provoca daños

Proceso Digestivo

Digestión Bucal Trituración mecánica Humedecimiento Digestión química

Enzimas de la saliva “ptialina” Bolo alimenticio

Proceso Digestivo Digestión Gástrica

El bolo alimenticio llega al estomago Musculo mezclan con jugos gástrico, y

enzimas digestivas Degradamiento de alimentos cada vez

mas pequeños Formación de quimo

Proceso Digestivo Digestión Gástrica

Proceso Digestivo Digestión Intestinal

El quimo entra al ID por el duodeno donde se junta con jugos gástricos

Luego pasa por el páncreas donde se junta con jugo pancreático

Luego pasa por el hígado donde se junta con la bilis

Formación de quilo

Proceso Digestivo Digestión Intestinal

Proceso Digestivo

La absorción Incorporación de nutrimentos a la sangre Realizado en tramos del intestino delgado

Proceso Digestivo La egestión

Concentra y expulsa los restos no digeridos

Desde el ciego al recto Producción de heces fecales En el colón hay reabsorción de agua y

sodio Descienden al recto

Proceso Digestivo La egestión

Proceso Digestivo Hidratos de Carbono

Azucares (frutas y verduras) y féculas (cereales)

Descomposición pieza por pieza Fosfato + ADP = ATP Respiración celular, glucolisis y ciclo de

Krebs Intestino Delgado

Proceso Digestivo Lípidos

Hígado Se procesan para formar colesterol Membranas u hormonas, capas de grasa

alrededor de órganos Produce el doble de energía que los

hidratos de carbono Solo se utilizan en caso de der necesarios

Proceso Digestivo Proteínas

Se descomponen en aminoácidos Cuando el hígado termina de procesar la

sangre drenando el tracto digestivo y tomando los aminoácidos necesarios los restantes se van a las células para formación de proteínas

Órganos Digestivos

Páncreas

Páncreas

El páncreas es una glándula del cuerpo humano de tamaño grande aproximadamente 20 cm

Páncreas Jugo Pancreático

Liquido alcalino Ayuda a neutralizar

el ácido que entra al duodeno este brinda un medio para las enzimas pancreáticas

Páncreas Enzimas del jugo

pancreático Son las mas

versátiles del sistema digestivo

Capaces de hidrolizar las principales clases de nutrientes

Páncreas Control de las secreciones

La liberación del liquido pancreático se clasifica en tres etapas:

Fase Cefálica La vista, olor y gusto se conectan con el

nervio vago. El liquido liberado es viscoso, con alto contenido enzimático con poco volumen.

Páncreas Control de secreciones

Fase Gástrica El alimento que entra al estomago produce

un aumento en la secreción pancreática. Fase Intestinal

Secreción principal de electrolitos y enzimas esto pasa cuando el quimo entra al duodeno

Páncreas El páncreas se encarga de la producción

de la insulina

Hígado

Hígado Es la visera mas grande del cuerpo con

muchas funciones Pesa alrededor de 1.5 kg color rojo

oscuro y esta situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal justo bajo el diafragma

Hígado El hígado tiene dos vías por las que

recibe sangre: la arteria hepática transporta sangre oxigenada procedente del corazón, y la vena porta, que transporta sustancias alimenticias desde el estómago y los intestinos. Estos vasos sanguíneos penetran en el tejido hepático y se dividen hasta formar capilares diminutos.

Hígado La sangre atraviesa el hígado a una

velocidad aproximada de 1,4 litros por minuto; en cualquier momento, el hígado contiene un 10% de toda la sangre del cuerpo.

Las células hepáticas ayudan a la sangre a asimilar las sustancias nutritivas y a excretar los materiales de desecho y las toxinas.

Hígado Almacena glucógeno, hierro, cobre, y

algunas vitaminas (vitamina A, vitaminas del complejo vitamínico B, y vitamina D).

Hígado Los aminoácidos digeridos son

desaminados en el hígado; es decir, su nitrógeno se extrae para que pueda ser utilizado por el cuerpo. El hígado también puede utilizar el nitrógeno para sintetizar proteínas a partir de hidratos de carbono o de lípidos.

Hígado El hígado también forma lípidos a partir

de hidratos de carbono o de proteínas. Sintetiza el colesterol.

Intestino Delgado Mide aproximadamente cinco metros de

largo, y cuenta con tres regiones que son el duodeno, yeyuno e íleon. El primero de 25cms se inicia en el píloro; la pared del duodeno contiene glándulas productoras de moco por los cuales drenan las secreciones hepática y pancreática.

Intestino Delgado La pared intestinal tiene varias capas:

• La capa serosa compuesta de peritoneo viseral convinado con tejido colectivo.

• La capa muscular externa comprende una capa delgada de musculo longitudinal

• La capa submucosa consiste de tejido colectivo, vasos sanguíneos y linfáticos

Intestino Delgado La pared intestinal tiene varias capas:

• La capa mucosa• Las vellosidades intestinales dan a la

superficie luminal una aparencia de terciopelo. Cada vellosidad esta formada de una capa de células epiteliales columnales sobre su membrana basal.

Intestino Delgado Los vasos sanguíneos en el yeyuno e ileon

derivan de la arteria meseterica superior tanto el sistema nervioso como las hormonas participan en el control de la circulación intestinal.

El metabolismo de varias sustancias en el intestino delgado

Las funciones del intestino delgado se dividen en 3 secciones, los jugos secretados a la luz intestinal por el hígado, el páncreas exocrino y las criptas intestinales (jugo intestinal)

Intestino Delgado La digestión no se finaliza dentro de la luz

del intestino. Muchas uniones químicas de los alimentos ingeridos se rompen en la superficie mucosa de las células epiteliales o a un intracelularmente por lo tanto se infiere que deben existir mecanismos por los cuales algunos nutrientes, dirigidos parcial o totalmente puedan penetrar en realidad a las células epiteliales antes de ser hidrolizados.

Intestino Delgado El metabolismo de varias sustancias en

el intestino delgado Las funciones del intestino delgado se

dividen en 3 secciones, los jugos secretados a la luz intestinal por el hígado, el páncreas exocrino y las criptas intestinales (jugo intestinal)

Intestino Delgado La digestión no se finaliza dentro de la

luz del intestino. Muchas uniones químicas de los alimentos ingeridos se rompen en la superficie mucosa de las células epiteliales o a un intracelularmente por lo tanto se infiere que deben existir mecanismos por los cuales algunos nutrientes, dirigidos parcial o totalmente puedan penetrar en realidad a las células epiteliales antes de ser hidrolizados.

Intestino Delgado Paso de las sustancias por el intestino

delgado• El intestino delgado transfiere sustancias

en dos direcciones:• De la luz hacia la corriente sanguínea,

ósea absorción• De la corriente sanguínea hacia la luz,

ósea secreción

GraciasDennys AdrianoAxel GonzalesCarlos HerreraAlejandro LuévanoEmmanuel Reyes

top related