sistema de procesamiento de informaciones georeferenciadas€¦ · 3 idiomas: portugués, inglés y...

Post on 26-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción Procesamiento de Imágenes Informaciones Temáticas Modelaje Numérica del Terreno Catastros – Consultas Redes Análisis - Legal

Sistema de Procesamiento de Informaciones Georeferenciadas

SPRINGSPRING Introducción

- Características Generales- Módulos del SPRING

3

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Sistema de Informaciones Geográficas - SIG Desarrollado y mantenido por la DPI – INPE Software Freeware – Download via Web Versiones en Windows y Linux 3 Idiomas: Portugués, Inglés y Español Sites Espejos en España y Argentina Manual online – browser estilo Web Funcionalidades: Procesamiento Digital de

Imágenes, Manipulación de Dados Temáticos, Modelaje Numérica del Terreno, Almacenaje y Consultas de Datos Catastrales, Modelaje y Uso de Redes y Análisis Espaciales.

4

Download via Web www.dpi.inpe.br/spring

5

AYUDA OnlineCARACTERISTICAS GENERALES

6

• ImagenImagen• NuméricoNumérico• CatastralCatastral• RedeRede• ObjetoObjeto• TemáticoTemático

Cl-1Cl-1 Cl-2Cl-2

CategoriaCategoria

Pl - 1Pl - 1

Proyecto AProyecto A Proyecto BProyecto B

• NombreNombre• DirectorioDirectorio• SGBDSGBD

• NombreNombre• ProyecciónProyección• Caja EnvolventeCaja Envolvente

• NombreNombre• Categoría Categoría • Resolución Resolución • EscalaEscala

Pl - 2Pl - 2 Pl - 3Pl - 3 Pl - 4Pl - 4 Pl - 1Pl - 1 Pl - 2Pl - 2

Mapa CadastralMapa Cadastral

Mapa NuméricoMapa Numérico

Mapa Mapa ImagenImagen

Mapa TemáticoMapa TemáticoMapa TemáticoMapa Temático

Banco de DatosBanco de Datos

ObjectosObjectos

34295Argentina159350Brasil

Popul.Milhões

PIBUS$(bn)

País

Modelaje de los Datos CARACTERÍSTICAS GENERALES

7

MÓDULOS Del SPRING

Spring - entrada, análisis y manipulación de datos espaciales

Impima - lectura y conversión de imágenes Scarta - elaboración de cartas (layout) Iplot - envia carta para impresora o archivo

Testmesa - testa la comunicación de la mesa con el computador

8

SPRINGMódulo Principal

Imagen acoplada alcad_minicipos

9

IMPIMAMódulo: Importación de Imágenes

Entrada DAT

SPOTLANDSAT

TIFF/GeoTiff RAW SITIM GRIB

Salida GRIB

10

SCARTAMódulo: Spring Carta

Entradas

PI’s deBancos y

Proyectosgenerados

en SPRING

Salidas

Archivo Carta

Archivo Molde

Archivo IPL

SPRING SPRING Procesamiento de Imágenes

- Realce de Contraste- Composiciones en Colores- Filtraje- Segmentación- Clasificación

12

Procesamiento de Imágenes

13

Procesamiento de Imágenes

14

Registro de Imágenes

Registro

• Baseado en adquisición de (PCs) Puntos de Control

• Debe-se fornecer las coordenadas verdaderas del PCs

• Sistema usa mapeo polinomial para poner la imagen en el Sistema de Referencia deseado

15

Registro de Imágenes

Registro

• Obtención de PC’sAdquirir las coordenadas verdaderas dos PCs vía Pantalla (Principal-SPRING), Teclado o Mesa

• Sistema usa mapeamento polinomial para colocar la imagen en el Sistema de Referencia deseado

16

Realce de Contraste

17

Composición Falsa Color

TM 3

TM 4

TM 5

B

R

G

18

Filtraje pasa-bajas

Filtro da média 3x3

19

Filtraje pasa-altas

20

Ejemplo: filtros de media y mediana

ruido

Filtro da media 3x3

Filtro da mediana 3x3

21

Segmentación Segmentación: Identifica las regiones homogéneas dentro de la

imagen Región: un conjunto de píxeles contiguos bi-direcionalmente

que tienen una semblanza espectral Atributos estadísticos son usados

22

Clasificación Es el proceso de reconocimiento de padrones (objetos)

Como resultado de una clasificación cada ponto, o region, de la imagen es mapeado para un tema o clase

SPRING SPRING Manipulacion de Mapas Temáticos

- Entrada/Edición Vectorial- Edición Matricial- Medidas de Clases- Mapa de Distancias- Conversión Vector - Matriz- Conversión Matriz - Vector

24

Manipulación de Mapas Temáticos

25

Parámetros de Edición Vectorial de Líneas

Opción : Edición Gráfica o Verificación

Editar : Líneas, Puntos (temático/cadastral)

Líneas de Quiebra, Isolíneas (MNT) Modo : Continuo o Paso Topología : Automática o Manual Factor de Digitalización (mm) : 0,00 a 4,00

Operación de edición :

Criar Línea, Criar Línea Fechada,

Adicionar Punto, Mover Punto,

Quebrar Línea, Juntar Línea,

Eliminar Línea, Eliminar Punto,

Limpiar Área, Concatenar Líneas

26

Edición Matricial - Copiar Área

Seleccionar en la pantalla 5 la área a ser pintada

Ejecutar para alterar

Zoom

27

Edición Matricial - Clasificar Área

Seleccione la color y marque sobre el polígono. Ejecutar para confirmar.

28

Medidas de Clases

29

Mapa de Distâncias

30

Conversión Vector - Matriz

Mapa Original con Representación Vectorial

Retícula de referencia

Mapa con representación Matricial

31

Conversión Matriz - Vector

SPRING SPRING Modelaje Numérica del Terreno

- Entrada/Edición - Modelos Rectangular y Triangular- Interpoladores Grade Regular- Imágenes Nivel de Gris y Sombra- Pendientes - Delimitación de Intervalos- Proyección 3D - Planar

33

Modelaje Numérica del Terreno

34

MNT - Ferramentas de Edição

Operações- Crear Línea- Crear Línea Cerrada- Adicionar Punto- Mover Punto- Quebrar Línea- Conectar Línea- Eliminar Línea- Eliminar Punto- Limpiar Área

Editar- Isolíneas

- Pontos 3D

- Líneas de Quiebra

Modo- Modo Continuo- Paso a Paso

35

Modelaje Numérica del Terreno

Retícula Rectangular– Mas adecuada p/ dados de

geofísica y vista 3D– Facilita manipulación y

conversión

Retícula Triangular– Representa mejor relieves

complejos– Capacidad de incorporar

restricciones (líneas de quiebra)

36

Modelaje por Grades Rectangulares(interpoladores)

Vecino mas próximo Media Simples Media Ponderada

37

Aplicaciones: Generación de Imágenes

Imagen MNT Nivel de Gris

- Mapeo linear de los valores de cota (Z) para nivel de Gris

Zmin -> 1 y Zmax->255

Imagen Sombreada

38

Retícula rectangular de pendientes

Imagen de pendientes clasificada por intervalos (0-2, 2-5, 5-10 e >10)

Aplicaciones:Mapa de Pendientes y Clasificación

39

AplicacionesProyección Geométrica Plana

Proyección Paralela con Imagen Sombreada como Textura

40

Aplicación:Proyección Geométrica Planar - 3D

Proyección Perspectiva del Modelo con Imagen de Percepción Remota

SPRING SPRING Manipulación de Mapa Catastral de Objetos y

Consulta al Banco de Datos- Apuntamientos: Mapa/Tabla - Gráfico de Torta- Gráfico por Histograma- Estadísticas- Agrupamientos- Consultas por atributos- Consultas Espaciales

42

Herramientas de Consulta al Banco de Datos

43

Módulo Tabla(Apuntamiento pantalla x tabla)

Tabla de Objetos y sus Atributos

13

21

Representación Espacial

44

Módulo Tabla(Gráfico Torta)

45

Módulo Tabla(Gráfico Histograma)

46

Módulo Tabla(Estadística)

47

Módulo Agrupamiento por Atributos:(Renta Familiar por Paso Igual y Quantil)

Agrupamiento de Distritos por Renda •Región Central: Rica•Limite Central: Media•Periferia Leste: Pobre•Región Sur: Pobre

Passo Igual

Quantil

48

Módulo de Consulta por Atributos

* Tabla con el resultado de una consulta

49

Módulo de Consulta Espacial:(Topología : Intercepta)

Ejemplo: Cuales son los distritos que interceptan la línea norte/sur del metro ?

SPRING SPRING Análisis Espacial

- Padrones de Puntos - Kernel- Padrones de Áreas – Media Moblé- Lenguaje Legal- Geoestatística – Krigeagem- Análisis de Lineamentos

51

Módulo de Análisis Espacial

52

CACHOEIRINHA

ALVORADA

VIAMÃO

10

Quilômetros

N

50

GUAÍBA

Legenda: • Homicídios / • Acidentes de transporte / • Suicídios Santos,S.M., 1999Santos,S.M., 1999

KernelKernel

Análisis de Padrones de Puntos - Estimador de Intensidad

Porto Alegre

53

Análisis de Padrón de Áreas - Media Espacial Moblé

La figura abajo ilustra un ejemplo del uso del estimador de Media Espacial Moblé para el porcentual de ideosos (mas que 70 anos) en la ciudad de São Paulo. Estos datos son indicadores de la grande disparidad social de la ciudad, con grande variación entre el centro (~8%) y la periferia (~ menos que 1%).

Agrupamento estatísticoAgrupamento estatístico Média Espacial MóvelMédia Espacial Móvel

Efeito de Efeito de suavizaçãosuavização

54

Análisis Espacial - Mapa de Aptitud

Mapa de Suelos

Mapa de Pendientes

Mapa de Aptitud

55

Mapa de Aptitud (Booleano) – Lenguaje Legal

{Tematico suelo (“Suelos”), decl(“Pendient”), aptitud(“Aptitud”);

suelo = Recupere (Nombre= “Mapa_Suelos”);decl = Recupere ( Nombre=“Mapa_pendiente”);

aptitud =

Nuevo(Nombre=“aptitud_urbana”,ResX=30,ResY=30,Escala=25000);

aptidao = Atribua(CategoriaFim=“Aptitud”) {“baja”: decl.Clase==“>25%” || suelo.Clase == “Hidromorfico” ;“media”: decl.Clase == “2-5%” && suelo.Clase = “Podzolico” ;“buena”: suelo.Clase == “Latossolo” && decl.Clase == “0-2%” ); };

}

56

Geoestatística: Krigeagem y SimulaciónGeoestatística: Krigeagem y Simulación

Imagen del modeloImagen del modeloespacial del tenor de arcillaespacial del tenor de arcillaproveniente de un modeloproveniente de un modelode krigeagem isotrópicode krigeagem isotrópico

Imagen de variânciaImagen de variânciade krigeagem relativade krigeagem relativa

al tenor de arcillaal tenor de arcilla

N

N

57

Análisis de LineamentosAnálisis de Lineamentos

58

Estadísticas por Uso

59

Estadísticas por Aplicaciones

60

Estadísticas por Países

134Paraguay

223Uruguay147Costa Rica

10058Total

298Ecuador358Bolivia

649Perú444Venezuela

984México662Chile

1614Colombia1956Argentina

2589España

(Total 72457 28/09/2006)

61

Atividades Principais de 2005/2006(http://www.dpi.inpe.br)

• Desenvolvimento da versão 4.3

• Interação Gráfica utilizando QT

• Help online utilizando browser padrão do usuário

• Versão 4.3 Windows e Linux iguais

• Manual online e tutorial em Português e Inglês

• Modificações na página da Web

• Inclusão do Censo

• Redesenho do Layout de menu da página

• Novo espelho de download na Espanha

• Cadastro de publicações (trabalhos técnicos e projetos)

• Convite para auxílio na atualização dos manuais e tutoriais

62

Futuros Desenvolvimentos e Melhorias

• Curto Prazo

• Manutenção da versão 4.3

• Melhora do relacionamento com usuários: lista de discussão, fórum, publicações, atualização do manual, ....

63

Futuros Desenvolvimentos e Melhorias

• Médio Prazo

• Lançamento de novas versões 4.3.x na Web e em CDs

• Manutenção e Otimização de códigos

• Outras sugestões dos usuários e demandas de programas/projetos relacionados com INPE

64

Futuros Desenvolvimentos e MelhoriasSPRING 5.0B (www.k2sistemas.com.br)

65

Futuros Desenvolvimentos e MelhoriasSPRING 5.0 – principais novidade

• reorganização da barra de ferramentas principal

• organização das informações de dados do painel de controle para um modelo hierárquico de categorias e PIs;

• substituição do modelo de telas atual por um modelo de fichas, ou abas, sem limite de cinco janelas;

• funções de edição vetorial e matricial com barras de ferramentas para acesso mais rápido e eficiente às opções de edição atuais;

• acoplamento das tabelas de objetos à janela principal sendo que a tabela de atributos terá novas funções para pesquisas mais rápidas de objetos e atributos;

• ativar o cursor para aparecer simultaneamente nas várias janelas abertas;

• os gráficos redesenhados e poderão ser editados seus atributos de cor, textos dos títulos, eixos e curvas.

66

Cursos SPRING

www.dpi.inpe.br/cursos

67

Meus agradecimentos

Questões?

top related