sistema de información de farmacia rebotica - asturias.es publica... · conseguir una...

Post on 18-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema de Información de

Farmacia"Rebotica"

Martes de Salud Pública06-Mayo-2014

Compartiendo conocimiento. Innovando en Salud.

Roberto Saiz FernándezD.G. Ordenación, Planificación e Innovación Sanitaria.

2

Índice

1.- Antecedentes y Justificación del Proyecto

2.- Solución propuesta

3.- Situación actual

4.- Algunos resultados

5.- Fortalezas y Debilidades

6.- Hoja de ruta propuesta

7.- Demostración REBOTICA

3

Antecedentes y Justificación del Proyecto

Situación hasta 12/2013

SESPA Y CS

AREA

Z.B. SALUD

CIAS AP

AH

AP

RECETAS

Informesegui.CAPIV

Informesad-hoc

Apo

thec

a

FARMACIAHOSP.

BW A

stuc

ón X

XI(e

n re

visi

ón)

Dominion/ Grifols

BD R

ecet

as S

ESPA

TIRAS Y APÓSITOS

Ast

ur c

ón X

XI

SIA

P

ABSORB.

Detalle de pedido por Residencia

InformeSSCC

Prescripción Ambulatoria y

Externos

Soluciones parciales, pérdida de información por limitaciones tecnológicas. Muchos procesos manuales que generan retardos.

4

Antecedentes y Justificación del Proyecto

Situación hasta 12/2013

COF

MSC

SSCC - FARMACIA

BD RECETAS

Farmacias Tabla ICP

Recetas Nomenclátor

Generación de BDs de recetas CIAS-COL-ESP para carga en Apotheca de gerencias

BD gap Ncias-col-esp

SIPRES

SSCC

NOMENCLATOR

Tabla ICP

GAP 1-8 Apotheca

•Para cada GAP

SeguimientoCAPIV

Carga de toda la información recibida de SSCC

ANUALMENTE: Asignación de presupuesto de gasto por CIAS, configuración de centros de gasto, carga población SIPRES, etc

Revisión recetas erróneas

Seguimiento farmacia GAP

Generación y envío de informes estadísticos y de seguimiento.

…..

5

Antecedentes y Justificación del Proyecto

Problemas y nuevos retos

ALGUNOS PROBLEMAS ACTUALES:

-La información no está accesible para toda la organización.

-Falta la receta y el paciente en la información de las Áreas.

-No siempre se pueden comparar resultados entre Áreas.

NUEVO RETOS / OPORTUNIDADES:

-Receta Electrónica.

-HCE.

6

Antecedentes y Justificación del Proyecto

Oportunidad y desafío

7

Solución propuesta

Objetivos del Proyecto

1. Centralizar toda la información de farmacia en un único sistema.2. Incorporar información poblacional y clínica que permita estudios avanzados cruzando todos los

datos disponibles.3. Cambiar el modelo de gestión actual, en el que existen multitud de herramientas parciales y

procesos manuales, por un modelo de gestión lo más automatizado y abierto posible, que permita disponer del dato con el menor retraso posible y que el trabajo desempeñado por cada experto pueda ser aprovechado por el resto de la organización.

4. Obtener un sistema de análisis y evaluación que esté disponible para toda la organización y que cubra las necesidades actuales.

5. Conseguir una documentación completa de todos los proceso de gestión de información de farmacia, implementando una plataforma tecnológica que permita una continua evolución y expansión de un proyecto consolidado y abierto.

SESPA Y CS

AREA

Z.B. SALUD

CIAS AP

AH

AP

RECETAS

Dev

oluc

ión

-Far

mac

ia

FARMACIAHOSP.

Dominion/ Grifols

Prescripción Ambulatoria y

Externos

FARMACIA(TODOS LOS APARTADOS)

Sist

ema

de a

nális

is y

eva

luac

ión

de

info

rmac

ión

de fa

rmac

ia

Solución propuesta

REBOTICA – S.I. Farmacia

Solución propuesta

Equipo de trabajo

INICIO PROYECTO – FEBRERO 2013

RESPONSABLE DEL PROYECTO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Servicio de Sistemas de la DG de Planificación, Ordenación e Innovación Sanitarias.

Laura Muñoz Fernández hasta 03/2014, actualmente Roberto Saiz Fernández.

RESPONSABLES DE FARMACIA (Servicio de Farmacia y Coordinación de Farmacia del SESPA)

EQUIPO TÉCNICO (Consejería – SSCC SESPA – Áreas Sanitarias) Funcionales:

Fernando Nodar Balboa (AREA V) Evaristo Bayón Castaño (Área de Sistemas SESPA)

Equipo de desarrollo tecnológico: [BD] Roberto Saiz Fernández (Consejería Sanidad) [BD] Jorge Luna Dembinsky (Área de Sistemas SESPA) [WEB] Marcos Redondo Fonseca (Área de Sistemas SESPA) [WEB] Ignacio Izquierdo Robledo (AREA IV)

BD REBOTICA

RECETAS

RecetasCOF

(mensual)

RecetaElectrónica

(a definir)

CAPIV-CONCURSO

Tiras y Apósitos

ASTURCON XXI(mensual)

AbsorbentesExcel

(mensual)

FARMACIAHOSP.

FarmaciaHospitalaria, Ambulatoria y Externos

(a definir)

BDM

BD Medicamentos(DIGITALIS)

SIPRES

Población(mensual)

Sistema de análisis y evaluación de información de farmacia

OMI-AP

Información Clínica(a definir)

SELENE/MILLEN.

Información Clínica(a definir)

Situación actual

Fuentes de Información

Situación actual

Gestión centralizada de CIAS

Catálogo de CIAS completo.

Sincronizado con Sistema Poblacional (SIPRES).

Relación CIAS-CENTRO.

Situación actual

Asignación del gasto

Estructura Normalizada para Mapa Sanitario. Desde Asturias a CIAS.

Algoritmo de asignación de receta.

Resuelto caso problemática de la Atención Continuada.

ZONA BÁSICA DE SALUD

MGPEDODOSACSUAPESAD/EACPDESCONOCIDO

HOSPITAL

SERVICIOS

Situación actual

Sistema de Información WEB

Algunos resultados

Indicadores de Calidad

Algunos resultados

Informe libre – Indicadores calidad

Algunos resultados

Informe de seguimiento CP

Algunos resultados

Comparativa Áreas

Algunos resultados

Comparativa Z.B. de un Área

Algunos resultados

Cálculo de factores de ajuste

ANDALUCÍA: CONTRATO PROGRAMA 2010CÁLCULO DE TARJETAS DE FARMACIA

AJUSTADAS POR EDAD Y TIPO DE APORTACIÓN (TAFE).

PRUEBAS PARA CÁLCULO DEL FACTOR DE AJUSTE QUE PERMITA COMPARARSE DENTRO Y FUERA DE ASTURIAS

Algunos resultados

Receta Electrónica

Fortalezas y DebilidadesDebilidad > Amenaza > Oportunidad > Fortaleza

-Conocimiento y profesionalidad del equipo interno.- Colaboración con farmacia de la Consejería/SSCC/Áreas.-Plataforma tecnológica.

- Empezar el 2014 con REBOTICA.

- Equipo de trabajo con dedicación parcial.

- No atender a tiempo las peticiones de información.

Hoja de Ruta para REBOTICA

Corto / Medio Plazo

1) Proporcionar a las Áreas los informes que tenían en Apotheca y que todavía no tienen en REBOTICA.

2) Implementar un potente buscador de recetas.

3) Incluir información de sistemas asistenciales.

4) Farmacia Hospitalaria. Visado.

5) …

Demostración REBOTICA

http://rebotica.sespa.pa

REBOTICA

Muchas Gracias

top related