sistema circulatorio 2013

Post on 29-Jun-2015

4.412 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.

Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense.

Sistema circulatorio

Profesor Luis Enrique Pacheco2013

Lleva nutrientes a las células y recoge los desechos metabólicos que se han de eliminar en órganos específicos.

Interviene en la defensa del organismo.

Regula la temperatura corporal.

Función del sistema circulatorio

Circulación Sistémica y Circulación Pulmonar

Estructura general de los vasos sanguíneos

INERVACIÓN

Red de nervios vasomotores del

SNA encargados de la constricción de

las paredes vasculares

VASA VASORUM

Pequeñas arterias que entran en las paredes vasculares y se ramifican profusamente para alimentar las células de la capa muscular y adventicia.

Arteria muscular(de distribución) Arteriolas Arteria elástica

(de conducción)

Clasificación de las arterias

Clasificación de las arterias• Son vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el

corazón a los tejidos.

• Están sometidos a una elevada presión.

Arterias elásticasTúnica intima: Endotelio con cuerpos de Weibel – Palade, lámina basal, capa subendotelial, lámina elástica interna .

Túnica media: presenta de 40 a 70 capas de membranas elásticas fenestradas, células de músculo liso; lámina elástica externa delgada y vasa vasorum.

Túnica adventicia: Capa delgada de tejido conectivo fibroelástico, vasa vasorum no muy prominentes; vasos linfáticos, fibras nerviosas

Ej: Aorta, carótida, subclavia, arterias renales

Arteria MuscularTúnica íntima: endotelio con cuerpos de weibel – palade, lámina basal, capa subendotelial, lámina elástica interna gruesa.

Túnica media: hasta 40 capas de células de músculo liso; lámina elástica externa delgada.

Túnica adventicia: Capa delgada de tejido conectivo fibroelástico, vasa vasorum no muy prominentes; vasos linfáticos, fibras nerviosas.

Incluye a la mayoría de las arterias del cuerpo

ArteriolasTúnica íntima: endotelio con cuerpos de weibel – palade, lámina basal, capa subendotelial no muy prominente, algunas fibras elásticas en lugar de una lámina elástica interna.

Túnica media: 1 a 2 capas de células de músculo liso.

Túnica adventicia: tejido conectivo laxo, fibras nerviosas.

Son las encargadas de regular la tensión arterial

Estructuras sensoriales especializadas en las arterias

• Seno carotideo : es un baro receptor , detecta los cambios de la presión arterial, su función es conservar una presión arterial adecuada.

• Cuerpo carotideo :es un quimiorreceptor que vigila los cambios en las concentraciones de oxigeno y dióxido de carbono, así como los valores del ion hidrogeno.

Microcirculación

Es la parte del sistema circulatorio encargada del intercambio de bases, líquidos, elementos nutritivos y productos de desechos del metabolismo. Se establece a través de una red capilar

Capilares

• Carecen de interrupciones en sus paredes• Las uniones entre sus células son de tipo estrecho.• Se localizan en músculos pulmones y SNC

Capilares continuos

• Presentan poros o fenestras en sus paredes de 60 a 80 nm de diámetro.• Se localizan en las glándulas endocrinas, vesícula biliar, riñón y tubo

digestivo.

Capilares Fenestrados

Capilares Sinusoidales• Son irregulares se adaptan a la forma de la

estructura en donde se localicen.• Contienen fenestras que carecen de

diafragma.• Se localizan en hígado, bazo y medula ósea.

Son Vasos que regresan sangre al Corazón, sus paredes son más delgadas y menos elásticas ya que el retorno venoso es un sistema de presión baja.

Venas

Vénulas Vena pequeña

Vena mediana

Vena grande

Válvulas Semilunares

Pared más delgada y distendible

Vénulas• Presentan un diámetro aproximado de 15 a 20 µm

• Túnica íntima: Endotelio, lámina basal (pericitos).

• Túnica media: Tejido conectivo disperso, y unas cuantas células de músculo liso.

• Túnica Adventicia: un poco de colágeno y unos cuantos fibroblastos .

Venas MedianasSu diametro es algo menor de 1cm

•Túnica íntima: Endotelio, lámina basal, válvulas en algunas; tejido conectivosubendotelial.

•Túnica media: Fibras reticulares y elásticas, algunas células de músculoliso.

•Túnica adventicia: capas de colágena con fibroblastos .

Venas Grandes

• Túnica íntima: Endotelio, lámina basal, válvulas en algunas; tejido conectivo

subendotelial.

• Túnica media: tejido conectivo y células de músculo liso.

• Túnica adventicia: Células de musculo liso

orientadas en haces longitudinales, células de

musculo cardiaco cerca de su entrada al corazón, capas

colágenas con fibroblastos.

Pared de Vena cava

VálvulasSon los pliegues de la túnica intima que contienen un núcleo de

tejido conectivo recubierto por una capa endotelial.Función: Impedir el reflujo de la sangreCompuesta de pliegues con forma de medialuna que sobresalen

hacia la luzz, localizadas de a pares enfrentados.

Anastomosis arteriovenosas

Son comunes en la piel de la punta de los dedos, en la nariz, en los labios y en el tejido eréctil del pene y del clítoris

Comunicación directa entre una arteria y una vena formando un circuito

• Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el

centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.• Posee dos aurículas : reciben la sangre de las circulaciones sistémicas y pulmonar• Posee dos ventrículos :bombean la sangre a las circulaciones sistémicas y

pulmonares.• Posee válvulas cardiacas que evitan el retorno de la sangre

Corazón

Paredes del corazónEpicardio :Capa de células mesoteliales en la superficie externa del corazón y su tejido conjuntivo subyacente. Produce una superficie lisa externa.

Miocardio Formado por músculo cardiaco, el componente principal del corazón.es responsable de la acción de bombeo del corazón.

Endocardio Capa interna de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial. Esta en contacto directo con la sangre circulante.

Sistema vascular linfático• Consiste de vasos que reúnen el exceso de líquido intersticial y lo

regresan al sistema cardiovascular.• Sus capilares están compuestos por una capa de células endoteliales

atenuada con una lámina basal incompleta.• Sus conductos linfáticos son similares a venas grandes; vacían su

contenido en las grandes venas del cuello a través del conducto torácico y la gran vena linfática.

Vasos linfaticosTerminación ciega

Capa única de células endoteliales

Lamina basal incompleta

Presencia de válvulas estrechas

Capilares y vasos linfáticos

top related