sistema cardiovascular

Post on 06-Aug-2015

329 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA CARDIOVASCULA

RSISTEMA

VASCULAR LINFÁTICO

GENERALIDADES

Conjunto de Órganos encargados del transporte de Sangre y Linfa

SCV Corazón y Vasos Sanguíneos;

SVL Vasos Linfáticos Bomba: Corazón / Ruta: Vasos

Sanguíneos Sistema Arterial = Alta Presión Retorno Venoso = Baja Presión (Caja

Torácica y Músculos Esqueléticos) Vasos Sanguíneos red vascular =

Capilares

SISTEMA CARDIOVASCULAR

CIRCUITO PULMONAR

CIRCUITO SISTÉMICO

Transporta sangre corazón – pulmones y desde pulmones – corazón

Transporta sangre corazón – tejidos y desde tejidos – corazón

Disposición General: Arterias – Capilares – Venas

Sistemas Porta = una vena o arteria se interpone entre dos capilares

Sistema Porta Hepático Sistema Porta Hipotalamohipofisiario

CORAZÓN

Situación Anatómica ? Limita con ? Rodeado por Pericardio

segmentos finales e iniciales de grandes vasos y fija al corazón al diafragma y órganos vecinos

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

Musculatura: M. Estriado Cardíaco Esqueleto Fibroso:

4 anillos fibrosos: T.C.D. Irregular – Rodean la base de las dos arterias (Ao – TP) y Orificios AV – Sitio de inserción de válvulas cardíacas

2 trígonos fibrosos: Soporte Tabique Membranoso: Tabiques IA e IV –

T.C.D. Regular – fijación del músculo y aislante eléctrico (Haz AV o de His)

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

Sistema de Conducción: inicia y propaga la despolarización rítmica Fibras de Purkinje: células

musculares cardíacas modificadas que generan y conducen el impulso

Vasos Coronarios: Arterias Coronarias: Origen ? Venas Cardíacas: Desembocan ?

CAPAS DEL CORAZÓN

Epicardio Capa visceral del pericardio Capa simple de células mesoteliales y

TC subyacente con abundantes adipocitos

Transcurren vasos sanguíneos y nervios

Refleja = Capa parietal del pericardio Cavidad pericárdica: 15 – 50ml

CAPAS DEL CORAZÓN

Miocardio El miocardio auricular es mas

delgado que el ventricular Alberga al sistema

excitoconductor

CAPAS DEL CORAZÓN

Endocardio Capa interna de endotelio y TC

subendotelial Capa media de TC y células

musculares lisas Capa externa de TC = Capa

subendocárdica (sistema de conducción de impulsos)

Tapiza los Tabiques IV e IA

REGULACIÓN INTRINSECA DE LA FRECUENCIA CARDIACA

Contracción Rítmica Sistema de Conducción

Más rápida en ? Compuesto por dos Nódulos ? Células Musculares de los Nódulos carecen

de discos intercalares Las Células de las Fibras de Purkinje son PAS

positivas

REGULACIÓN SISTEMICA DE LA FUNCIÓN CARDÍACA

El Ritmo cardíaco puede ser alterado por acción del Simpático o del Parasimpático (Efecto Cronotrópico)

Simpático: ↑ F. cardiaca ? (Segmento T1 – T6)

Parasimpático: ↓ F. cardiaca ? (Nervio ?)

Hormonas circulantes y sustancias (Ca2+) efecto inotrópico y cronotrópico

SNC verifica Presión Arterial y función cardíaca mediante receptores especializados

RECEPTORES CARDIOVASCULARES

Baro receptores (presión): Seno carotideo y arco aórtico

Receptores de Volumen: paredes de aurículas y ventrículos – PVC

Quimiorreceptores: alteraciones de O2, CO2 y pH. Glomo carotideo y glomo aórtico

ESTRUCTURA GENERAL DE LOS VASOS SANGUINEOS

Las arterias tienen paredes más gruesas que las venas

Las venas tienen un diámetro mayor que las arterias

Compuesta por 3 capas llamadas túnicas

Túnica íntima

Túnica media

Túnica adventicia

TÚNICAS DE LOS VASOS Túnica íntima

Una sola capa de células epiteliales planas = Endotelio

Alargadas, paralelas al eje mayor del vaso

Superficie excepcionalmente lisa

Endotelina, Óxido nítrico y factor de von Willebrand

Enzima convertidora de Angiotensina (ACE), bradicinina, serotonina, trombina, prostaglandinas, etc.

Lamina o Membrana elástica interna (MEI): Arterias musculares – Separa la intima de la media

TÚNICAS DE LOS VASOS Túnica media

Es la capa más gruesa en las arterias

Estratos circunferenciales de Células musculares lisas

Entremezcladas con fibras elásticas y reticulares

Desde la MEI hasta la Membrana Elástica Externa (MEE) separa la media de la adventicia

Capilares y Vénulas postcapilares carecen de túnica media pericitos

TÚNICAS DE LOS VASOS Túnica adventicia

Mas externa y se fusiona con el tejido conectivo circundante

Fibroblastos, Colágeno I y fibras elásticas

Mas amplia en las venas

Sistema de vasos = vasa vasorum

Red de nervios = nervi vascularis – nervios vasomotores

ARTERIAS

ARTERIAS

Clasifican según su tamaño y las características de la túnica media: Arterias Grandes o Elásticas (de

conducción) aorta y arterias pulmonares; tronco braquiocefálico, carótida común, subclavia e ilíaca común

Arterias Medianas o Musculares (de distribución) “nombre”

Arteriolas 2 de capas de Células musculares lisas en la T. media

ARTERIAS MEDIANAS – MUSCULARES

Más musculo liso y menos elastina Se torna visible la Lamina Elástica Interna En ocasiones también la externa Túnica íntima es mas delgada Túnica media compuesta por C. musculares

lisas – no hay fibroblastos Túnica adventicia gruesa – presencia de

adipocitos

ARTERIOLAS

Vasos terminales Regulan el flujo hacia el capilar

metaarteriolas No tienen lámina elástica interna Aumentar la resistencia vascular Esfinter precapilar

CAPILARES Diámetro similar al de un eritrocito Redes sanguíneas que permiten el

intercambio de gases, metabolitos y productos de desecho

80.000km de capilares Compuestos por C. Endoteliales y Lamina

basal Clasificación

Continuos

Fenestrados

Discontinuos

CAPILARES

C. CONTINUOS Propios del músculo, pulmones y SNC

Vesículas pinocíticas

Pericitos

C. FENESTRADOS Glándulas endocrinas, vesícula biliar, riñones y

tubo digestivo

Canales en la pared capilar

Vesículas pinocíticas

C. DISCONTINUOS – SINUSOIDES Hígado, bazo y médula ósea

Lamina basal subendotelial parcial o ausente

VENAS

VENAS Sus túnicas no están bien definidas Clasificación por tamaño

Vénulas (< 0,1 nm) Vénulas poscapilares

Vénulas musculares

Venas medianas (10 mm) Venas grandes (> 10 mm)

Se pueden comparar con las arterias Luz Vena > Arteria.

Luz arteriolar permeable – Luz venular colapsada Válvulas valvas semilunares

VENULAS Y VENAS PEQUEÑAS

Vénulas poscapilares Revestimiento endotelial, lamina basal y

pericitos

Sitio de acción de Histamina y Serotonina

Migración leucocitaria

Vénulas musculares Poseen túnica media y adventicia delgada

No hay pericitos

VENAS MEDIANAS

La mayor parte de las venas profundas Válvulas Túnicas obvias T. intima delgada con MEI fina T. media varias capas, más delgada

que en arterias T. adventicia mas gruesa que la

media

VENAS GRANDES T. intima

Revestimiento endotelial, poco TC y algunas C. musculares lisas

Limites mal definidos

T. media Delgada, algunas c. musculares lisas y fibroblastos

T. adventicia Es la capa vascular mas gruesa

Fascículos musculares

Fibras de colágeno, elásticas y fibroblastos

SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO

SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO

Transporta líquido intersticial desde los tejidos hacia la sangre

Unidireccional

Capilares linfáticos abundan en TCL debajo de la piel y las mucosas fondos de saco

Ausentes en SNC, órbita, oído interno, cartílago y hueso

Capilar linfático Vaso linfático Conductos linfáticos

Conducto torácico y Conducto linfático derecho

Desembocan en ángulo yugulosubclavio

Un capilar linfático es más permeable que un sanguíneo

Ganglios linfáticos

Los vasos linfáticos poseen válvulas

CONSULTAR

Anastomosis arteriovenosas

top related