sistema cardiovascular

Post on 17-Jul-2015

686 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Emmanuel Dr. Emmanuel Ballinas Espinoza.Ballinas Espinoza.

Sistema CardioVascularSistema CardioVascular

Septiembre 2014Septiembre 2014

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

CORAZÓNCORAZÓNUbicación: mediastino medio.Ubicación: mediastino medio.

Forma piramidal: base posterosuperior, ápice Forma piramidal: base posterosuperior, ápice anteroinferior.anteroinferior.

4 cavidades.4 cavidades.

Cruz del corazónCruz del corazón

Estructuras vecinas: esófago y bronquio izquierdo.Estructuras vecinas: esófago y bronquio izquierdo.

ANATOMIA ANATOMIA CARDIACACARDIACA

BaseBase

AI.AI.

Pequeña parte de AD.Pequeña parte de AD.

Parte proximal de las grandes venas.Parte proximal de las grandes venas.

T5 a T8.T5 a T8.

CarasCaras

Anterior:Anterior:

VDVD

Parte de AD.Parte de AD.

Parte del VI.Parte del VI.

Parte de AD.Parte de AD.

Inferior:Inferior:

VI.VI.

Parte de VD.Parte de VD.

CarasCaras

Izquierda:Izquierda:VI.VI.

Parte de AI.Parte de AI.

DerechaDerecha::

AD.AD.

AURICULASAURICULAS

DERECHA:DERECHA:

Vena cava inferior y superior.Vena cava inferior y superior.

Seno coronario.Seno coronario.

Seno de las venas cavas.Seno de las venas cavas.

Porción sinusal.Porción sinusal.

Músculos pectíneos.Músculos pectíneos.

AURICULASAURICULAS

IZQUIERDA:IZQUIERDA:

Lisa.Lisa.

Válvula del foramen oval.Válvula del foramen oval.

Venas pulmonares.Venas pulmonares.

VENTRICULOSVENTRICULOS

DERECHO:DERECHO:

Válvula tricúspide.Válvula tricúspide.

Válvula pulmonar.Válvula pulmonar.

3 músculos papilares.3 músculos papilares.

AnteriorAnterior

PosteriorPosterior

SeptalSeptal

VENTRICULOSVENTRICULOS

IZQUIERDO:IZQUIERDO:

V. mitral.V. mitral.

V. aórtica.V. aórtica.

2 músculos papilares.2 músculos papilares.

AnteriorAnterior

PosteriorPosterior

Liso 2/3 partes.Liso 2/3 partes.

Paredes gruesas.Paredes gruesas.

ANATOMIA DEL ANATOMIA DEL CORAZONCORAZON

Esqueleto cardíacoEsqueleto cardíaco

Tejido conjuntivo fibroso.Tejido conjuntivo fibroso.

Entre las aurículas y los ventrículos.Entre las aurículas y los ventrículos.

PericardioPericardio

Saco fibroseroso.Saco fibroseroso.

Pericardio fibroso.Pericardio fibroso.

Pericardio seroso.Pericardio seroso.

Capa parietal.Capa parietal.

Capa visceral.Capa visceral.

Cavidad pericárdicaCavidad pericárdica

CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN

MAYOR Y MENORMAYOR Y MENOR

ANATOMIA CORONARIAANATOMIA CORONARIA

Venas coronariasVenas coronarias

Seno coronario.Seno coronario.

Vena coronaria mayor.Vena coronaria mayor.

Vena coronaria media.Vena coronaria media.

Vena coronaria menor.Vena coronaria menor.

Vena posterior del VI.Vena posterior del VI.

Vena coronaria mayor.Vena coronaria mayor.

Seno Seno coronario.coronario.

Vena coronaria Vena coronaria menor.menor.

Vena coronaria media.Vena coronaria media.Vena marginal derecha.Vena marginal derecha.

Vena interventricular Vena interventricular anterior.anterior.

Venas Venas anteriores anteriores del VD.del VD.

Vena coronaria media.Vena coronaria media.

Seno coronario.Seno coronario.

Vena coronaria mayor.Vena coronaria mayor.

Vena coronaria posterior.Vena coronaria posterior.

Vena Vena coronaria coronaria menor.menor.

Túnica adventiciaTúnica adventicia (tejido conjuntivo)(tejido conjuntivo)

Más fina que la túnica mediaMás fina que la túnica media

Túnica mediaTúnica media (músculo liso y (músculo liso y tejido elástico)tejido elástico)

Más gruesa en Más gruesa en arteriaarteria

Más fina en venaMás fina en vena

EndotelioEndotelio

Válvula semilunar

VASOS SANGUÍNEOS VASOS SANGUÍNEOS

Arteria

Vena

ÍntimaÍntima

SISTEMA DE SISTEMA DE CONDUCCIÓNCONDUCCIÓN

Nodo sinusalNodo sinusal

Canales internodalesCanales internodales

Nodo AV Nodo AV

Haz de HisHaz de His

Fibras de PurkinjeFibras de Purkinje

SISTEMA DE CONDUCCIÓNSISTEMA DE CONDUCCIÓN

MIOCITOSMIOCITOS

Células especializadas en la génesis de impulsos Células especializadas en la génesis de impulsos eléctricos y de transmitirlos.eléctricos y de transmitirlos.

Células especializadas en contraerse.Células especializadas en contraerse.

Nodo sinoauricularNodo sinoauricular

Keith-Flack.Keith-Flack.

Marcapasos natural del corazón.Marcapasos natural del corazón.

Extremo posterior superior de AD.Extremo posterior superior de AD.

Canales internodalesCanales internodales

Bachman, Wenckebach y ThorelBachman, Wenckebach y Thorel

Nodo auriculoventricularNodo auriculoventricular

Aschoff-Tawara.Aschoff-Tawara.

Cerca de la desembocadura del seno coronario.Cerca de la desembocadura del seno coronario.

Interior del tabique interventricular.Interior del tabique interventricular.

CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO

DIASTOLEDIASTOLE

0.5 seg.0.5 seg.

SISTOLESISTOLE

0.3 seg.0.3 seg.

•Fase de Llenado.Fase de Llenado.

•Fase de Eyección.Fase de Eyección.

CIRCULACION

El corazón El corazón Gasto Cardiaco. Gasto Cardiaco.

El sistema arterial El sistema arterial Resistencias. Resistencias.

Sangre.Sangre.

TENSION ARTERIALTENSION ARTERIAL

TENSIÓN ARTERIALTENSIÓN ARTERIAL

SISTÓLICA depende de:SISTÓLICA depende de:

Gasto cardiaco.Gasto cardiaco.

Distensibilidad aortica.Distensibilidad aortica.

DIASTÓLICA depende de:DIASTÓLICA depende de:

Resistencias periféricas.Resistencias periféricas.

Ruidos CardiacosRuidos Cardiacos

1er: Cierre de las válvulas mítrales y tricúspide al inicio 1er: Cierre de las válvulas mítrales y tricúspide al inicio del sístole.del sístole.

2do: Cierre de las válvulas aorticas y pulmonares al inicio 2do: Cierre de las válvulas aorticas y pulmonares al inicio del diástole.del diástole.

3er: Niños o en pacientes con insuficiencia ventricular izquierda.3er: Niños o en pacientes con insuficiencia ventricular izquierda.

4to: Oscilación de la sangre.4to: Oscilación de la sangre.

??

top related