síntoma más común asociado a cáncer. 25% de pacientes nuevos presentan dolor. un tercio de los...

Post on 26-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANEJO DEL DOLOR ONCOLOGICO

Dra Sonia Inga HuamánMedico Anestesiológa especialista en

Tratamiento del dolor y Cuidadas PaliativosHospital Edgardo Rebagliati Martins

DOLOR Y CANCER

• Síntoma más común asociado a cáncer.

• 25% de pacientes nuevos presentan dolor.

• Un tercio de los pacientes presentarán dolor durante el tratamiento.

• Tres cuartas partes de los pacientes desarrollarán dolor en enfermedad avanzada.

DOLOR Y CANCER

•Dolor interfiere con :

•Actividad› Afecto› Motivación› Interacción familiar/amigos

Deterioro de calidad de vida

DOLOR Y CANCER

EVALUACION DEL DOLOR

Historia del dolorCondiciones médicas del pacienteExamen físicoRevisión estudios de imágenes/laboratorioValoración psicosocialFactores de riesgo de subtratamiento del

dolor

DOLOR Y CANCER

Algoritmo de manejo más aceptado: OMS (1988-1996).OMS sugiere 3 escalones.

• El manejo real del paciente resulta más complejo que el algoritmo

TIPOS DE DOLOR

NOCICEPTIVO: SOMATICO

• Dolor localizado

• Nociceptores activados en tejidos cutáneos/profundos

• Punzante , continuo.

• Por ejemplo: dolor metastásico óseo, dolor incisional postquirúrgico, musculoesqulético, miofascial.,

TIPOS DE DOLOR

NOCICEPTIVO: DOLOR VISCERAL

• Activación de nociceptores por infiltración, compresión, extensión o estrechamiento de la víscera torácica, abdominal o pélvica.

• Dolor , profundo, difuso, poco localizado.

• Tipo cólico, urente.

• A veces asociado a disfunción autonómica.

TIPOS DE DOLOR

DOLOR NEUROPATICO

• Resulta de injuria central o periférica del SN.

• Usualmente incidental.

• Lancinante , corta duración.

• Asociado a alodinia, hiperpatía ,déficit sensoriales.

• Causado por enfermedad o tratamiento.

DOLOR Y CANCER

FUENTES DE DOLOR

Enfermedad

Tratamiento

Concurrente

ETIOLOGIA DEL DOLOR POR CANCER

DOLOR ASOCIADO POR INVACION TUMORAL 60-80%

DOLOR ASOCIADO CON TERAPIA ANTINEOPLASICA :QUIMIOTERAPIA ,RADIOTERAPIA Y CIRUGIA 20-25% .

DOLOR INDIRECTAMENTE RELACIONADO CANCER 3 %.

SINDROME DOLOROSO DE ORIGEN TUMORAL

INFILTRACION OSEA INFILTRACION TUMORAL NERVIOS ,

MENINGES , PLEXO . radiculopatías polineuropatías plexopatías compresión medular cefalea por hipertensión

intracraneal

SINDROME DOLOROSO POR TERAPIA ONCOLOGICA

SINDROME POST QUIMIOTERAPIA SINDROME POST QUIRURGICO SINDROME POST RADIOTERAPIA

INDIRECTAMENTE ASOCIADOS CON EL CANCER

NEURALGIA DEL TRIGEMINO OSTEOPOROSIS POLIMIOSITIS PARA NEOPLASIA NEURALGIA POSTHERPETICA

EVALUACION DEL DOLOR

EVALUACION DEL DOLOR

EVALUACION DEL DOLOR

10 REGLAS DE ORO EN EL MANEJO DEL DOLOR

ONCOLOGICO

GENERALIDADES

EL OPIODE ES EL PILAR ESCALERA ANALGESICA HORARIO INDIVIDUALIZAR EL TRATAMIENTO UTILIZAR COADYUVANTES VALORAR EVA

EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS OPIACEOS

CONSTIPACION SEDACION NAUSEAS Y VOMITOS DEPRESION RESPIRATORIA MIOCLONIAS CONFUSION DISFUNCION SEXUAL DISTURBIO DEL SUEÑO

GRACIASClinica del Dolor y Cuidados

Paliativos Hospital Rebagliati Anexo 3088

Singa_all@yahoo.es

top related