sintesis de los tejidos blando sii

Post on 30-Jun-2015

1.833 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DRA. MARLENE ANAYA D.TECNICA QUIRURGICA

ES ELCONJUNTO DE MANIOBRAS QUE REALIZA EL CIRUJANO PARA REUNIR LOS TEJIDOS Y FAVORECER LA RAPIDA Y PERFECTA CICATRIZACION DE LA HERIDA. PUEDE SER :

PARCIAL. TOTAL INMEDIATA DIFERIDA

PARCIAL. SINTESIS DE TEJIDO REALIZADA EN UNA DETERMINADA LONGITUD DE LA HERIDA Y DEJA LIBRE UNA PARTE PARA LA COLOCACION DE DRENAJES.

TOTAL CUANDO SE CIERRA TODA LA LONGITUD DE LA HERIDA,CICATRIZARA LA HERIDA DE PRIMERA INTENCION.(CIRUGIA PROGRAMADA

SINTESIS DE PRIMERA INTENCION O INMEDIATA. SINTESIS SE REALIZA AL CONCLUIR LA CIRUGIA.(CIRUGIAS LIMPIAS-PROGRAMADAS)

SINTESIS DE SEGUNDA INTENCION O TARDIA.SINTESIS DIFERIDA, DEBIDO A CONTAMINACION O RIESGO DE INFECCION DE LA CAVIDAD.EN HERIDAS INFECTADAS,PERITONITIS,ETC.

1.LA RESISTENCIA DE LOS TEJIDOS : ES LA FUERZA QUE SE OPONE A REUNIR LOS TEJIDOS , DEPENDE DE DOS FACTORES: ◦ LA CANTIDAD DE TEJIDO FIBROSO ( CUANTO MAS

SEA, MENOR SERA LA ELASTICIDAD)◦ Y EL ESTADO DE SALUD DEL TEJIDO (PERFUSION

TISULAR,EDEMA O NECROSIS)

2. LA TENSION :ES LA FUERZA QUE VENCE LA RESISTENCIA OPOSITORA A LA REUNION DE LOS TEJIDOS,DEPENDE:◦ DEL AREA INCLUIDA: LA TENSION ES

PROPORCIONAL AL AREA INCLUIDA( SI MAYOR LA HERIDA MAYOR LA TENSION)

◦ DE LA CANTIDAD Y ESPESOR DEL HILO

ESTERIL MULTIUSO,PUEDE USARSE LA MISMA

SUTURA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUIRURGICOI

RESISTENTE A LA TRACCION NO CORTANTE O TRAUMATICA HIPOALERGENICA,NO TOXICA NO REACTIVA O BAJA PREDISPOSICION A LA

INFECCION FACILIDAD Y SEGURIDAD EN EL ANUDADO EFICIENTE(CALIDAD-PRECIO)

AGUJAS: SON INSTRUMENTOS METALICOS DESTINADOS A PASAR LOS HILOS A TRAVES DE LOS TEJIDOS PARA LUEGO REUNIRLOS MEDIANTE MANIOBRAS. PUEDEN SER:

AGUJAS TRAUMATICAS (CURVAS O RECTAS). AGUJAS ATRAUMATICAS( CURVAS O

RECTAS).

Aguja

Las agujas son instrumentos de acero destinados a pasar los hilos a traves de los tejidos

Elementos constitutivos: * Punta * Cuerpo * Ojo Forma: * Rectas * Curvas * Mixtas

Manejarlas: *Mano *con Mango *con Portaagujas

Punta: Tiene mucha importancia que la punta de

una aguja sea AGUDA y AFILADA, porque asi penetra mas facilmente en el tejido

3 tipos de punta: *Conica * Lanceolada

*Roma *Triangular

Cuerpo: Se estabelece por su

seccion transversal Clasificada como:

*Triangular * Plana * Lateral * Plana trasversal o

Compleja

Ojo: POR DONDE PASA EL HILO Puede ser abierto o cerrado Y en cada uno la forma varia: *Oval * Circular

AGUJAS RECTAS AGUJAS CURVAS AGUJAS MIXTAS AGUJAS RECTAS:

◦ AGUJA DE COSTURERA: PUNTA CONICA ,CUERPO REDONDEADO Y OJO CERRADO: SUTURAS DE PIEL,TENDONES,NERVIOS,VASOS,TRACTO GASTROINTESTINAL,INTRADERMICAS O TRANSCUTANEA.

1. Aguja RectasAguja de costurera

Es de punta conica, de cuerpo redondado y ojo cerrado.

Se usa: Suturas intradermicas, de tendones, de nervios, de visceras huecas, etcetera

AGUJA LANCEOLADA: PUNTA PRISMATICA TRIANGULAR CON ARISTAS MUY AFILADAS,CUERPO ANALOGO A LA PUNTA EN TERCIO ANTERIOR Y CILINDRICO EN SUS 2/3 POSTERIORES, OJO CERRADO O ABIERTO

Aguja atraumatica

Es un perfeccionamiento de una aguja redonda, de la que solo se diferencia porque carece de ojo;

Su extremidad posterior hueca sale el hilo del mismo calibre

Se usa para suturas nobles como ser la arterirrafia, o suturas de viscerashuecas

QUE TIENEN UN RADIO DE CURVATURA QUE VARIA ENTRE LOS LIMITES DE LA CIRCUNFERENCIA (3/8, ¾,1/3, ½ ), LA PUNTA PUEDE SER TRIANGULAR,CONICA O LANCEOLADA ,CUERPO: APLANADO LATERALMENTE O CILINDRICO Y OJO CERRADO O ABIERTO.

AGUJAS MIXTAS: DOS SEGMENTOS UNO CURVO QUE TERMINA EN PUNTA PRISMATICA O TRIANGULAR Y OTRO SEGMENTO RECTO Y CILINDRICO. SUTURA CON PORTAGUJAS.

PORTAGUJAS. PINZAS. TIJERAS. SUTURA CON AGUJA RECTA TOMAR CON

LOS DEDOS. SUTURA CON AGUJA CURVA TOMAR CON

PORTAGUJAS

Son instrumentos destinados a facilitar los movimientos de la mano del cirujano en percusion y en delicadeza

Un buen portaagujas debera hacer una presa firme, que no gire la aguja y, ademas, que sus ramas o mandibulas sean fuentes y no se desgasten facilmente por el uso

Pueden ser: Diente de raton o de garra, y anatomica o sin garra

La direccion que debe tomar la aguja curva es del labio distal al labio proximal de la herida

La direccion que debe tomar la aguja recta es del labio proximal hacia el labio distal de la herida

La sutura se puede realizar en 2 tiempos: 1- la aguja pasa al labio distal con una ligera pronacion de la mano; 2- pasa al labio proxima hasta llegar a una posicion neutra

EL CIRUJANO DEBE SABER ELEGIR ADECUADAMENTE LOS HILOS DE SUTURA Y LIGADURA QUE GARANTICEN LA UNION DE LOS PLANOS Y LA HEMOSTASIA PERFECTA.LOS HILOS DEBEN SER:◦ DE FACIL OBTENCION.◦ FACIL ESTERILIZACION Y PREPARACION◦ ECONOMICOS◦ MINIMA REACCION INFLAMATORIA Y ALERGICA EN

LOS TEJIDOS DELA PACIENTE.◦ MANTENER LA FUERZA TENSIL POR TIEMPO

SUFICIENTE HASTA QUE LA CICATRIZ ADQUIERA SU PROPIA RESISTENCIA.

Preferencias Personal de las Suturas La mayoría de los cirujanos tiene una

"sutura de rutina" básica, una preferencia para usar el mismo material(es), a menos que las circunstancias dicten otra cosa.

El cirujano adquiere habilidad, eficiencia y velocidad en el manejo utilizando un material de sutura repetidamente - y muchos escogen el mismo material toda su carrera. Cierto número de factores puede influir en la elección del cirujano:

Su área de especialización. • La experiencia en la sala de operaciones de la

escuela de medicina y del entrenamiento en la residencia.

• La experiencia profesional en la sala de operaciones.

• El conocimiento de las características de la cicatrización de los tejidos y órganos.

• El conocimiento de las características físicas y biológicas de los diferentes materiales de sutura.

• Los factores del paciente (edad, peso, estado general de salud y presencia de infección).

ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES

SINTETICOS NATURALES

MONOFILAMENTOS MULTIFILAMENTOS.

NATURALES:◦ CATGUT SIMPLE Y CROMADO. las fascias

SINTETICOS: Derivados de acidos poliglicolicos o copolimeros glicolacticos (Dexon, Vycril) ◦ ACIDO POLIGLICOLICO Y ACIDO POLIGLACTIN

HILOS ORGANICOS:◦ SEDA,LINO,ALGODÓN.

SINTETICOS◦ NYLON, ◦ METALICOS◦ GRAPAS.

ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES

CATGUT SIMPLECATGUT CROMADOVICRYL RAPIDVICRYL RECUBIERTOMONOCRYLPDS II

LINOALGODON

PROLENEETHILONETHIBONDSEDALINOACEROMERSILENE

NATURALES SINTETICAS

CATGUT SIMPLECATGUT CROMADOSEDALINOALGODON

PROLENEVICRYLMONOCRYLETHILONETHIBONDMERSILENE

MONOFILAMENTOS MULTIFILAMENTOS

ETHILONPROLENEMONORYLPDS II

CATGUT SIMPLECATGUT CROMADOVICRYL RAPIDVICRYL RECUBIERTOETHIBONDLINOSEDAMERSILENE

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

Catgut simple: Antiguamente se obtenía del intestino del gato, actualmente se obtiene del intestino desprovisto de la mucosa del carnero y del cerdo.

Es blando, manuable y de resistencia suficiente, sempre que este bien preparado y no haya sido quemado

Es absorbible en un tiempo que oscila entre 8 y 10 dias

Tiene grosores distintos, que corresponde a la escala: 0000, 000, 00, 1, 2 , 3 , 4, 5 y 6

Presenta algunos incovenientes: Dificil esterilizacion, Sensibilizacion alergica, absorcion variable, formacion de exudado y edema.

Catgut cromado: Es el catgut bañado en bicromo de potasio. Absorción más lenta de 18 a 29 días. Utilizado en tejidos que tienen una cicatrización lenta como cirugías gastrointestinales, tendones.

Con el objeto de realizar suturas y plasticas resistentes

Se incorporan al organismo tiras y laminas de aponeurosis que se toman del mismo individuo o del buey

Derivados de acidos poliglicolicos o copolimeros glicolacticos

Es posible utilizar como hilos absorbibles el Dexon y el Vycril

Absorcion lenta de 45 a 90 dias De gran resistencia a la traccion y dan muy

escasa reaccion tisular, aun menor que los materiales no absorbibles

Son aptos para ligaduras y suturas perdidas en la intimidad de los tejidos y tambien en la piel, cosa que no ocurre con el catgut.

Ácido poliglicolico (dexón): Se trata de un polímero del ácido glicólico. Se absorbe por degeneración enzimática al cabo de 2 a 8 semanas.

Poliglactina 910 (vicryl): Material de sutura trenzado el ácido láctico del vicril reduce la penetración de la aguja en los filamentos de la sutura, asegurando un bajo porcentaje de pérdida de la fuerza tensil, manteniendo comprimidas las cadenas del copo limero. El polímero se rompe por digestión enzimática y se absorbe por reacción inflamatoria aproximadamente en 70 a 90 días.Esta indicado en suturas de lengua y otras áreas de la cara.

Poliglecaprone 25: monocryl . Es una sutura monofilamento, absorbible, sintética, que está compuesta por un polímero preparado a partir de la combinación del glícolido 75% y coprolactone 25%, caracterizado por la poca reacción tisular, fácil manipulación, seguridad en los nudos y buena fuerza ténsil.

- Polidioxanona: Es un material monofilamento. Su tiempo de absorción es de 180 a 190 días. Su principal desventaja es que tiende a extruirse por lo tanto se recomienda utilización en planos profundos.

ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES

CATGUT SIMPLECATGUT CROMADOVICRYL RAPIDVICRYL RECUBIERTOMONOCRYLPDS II

LINOALGODON

PROLENEETHILONETHIBONDSEDALINOACEROMERSILENE

Dentro de este grupo se conocen:

1.Hilos Organicos 2.Hilos Metalicos3.Hilos Sinteticos

Son muy utiles Posuen gran fuerza de resistencia Facil esterilizacion No se alteran en contacto con los jugos de

los tejidos ni de los microorganismos Son bien tolerados y permiten nudos muy

firmes

Son muy utiles Posen gran fuerza de resistencia Facil esterilizacion No se alteran en contacto con los jugos de

los tejidos ni de los microorganismos Son bien tolerados y permiten nudos muy

firmes

Estos hilos, una vez abandonados en la intimidad de los tejidos, no son digeridos por los fagocitos y sus jugos

Se tratan con siliconas para suturas dermicas, en el caso de operaciones plasticas y esteticas

Con este tratamiento los hilos se tornan elasticos, flexibles y resistentes porque no se embeben con liquidos organicos

Los materiales no Absorbibles de algodon, lino y seda son superiores al catgut, como se ha comprobado por la experimetacion y por la practica, debido a lo cual tienen gran aceptacion cirurgica

Para emplearlos deben resolverse tres cuestiones previas:

1.ELECCION DEL HILO: Los calibre pequenos son vantajosos porque obligan a usarlos con una tecnica suave y prolija.

2.ESTERILIZACION: No solo puede hacerse en el autoclave, sino tambien por ebullicion, en cualquier momento y por espacio de 10 min

3.ACONDICIONAMIENTO: Se prepara cortandolo en hebras de 30 cm que en seguida se reunen y envuelven en papeles; tambien se enrollan los hilos de 8 m en bobinitas de vidrio; se coloca en tambores que se esterilizan en el autoclave

1. SEDA: Son blancos, retorcidos o trenzados y de

espesores variables Se pueden hacer nudos muy firmes y no

presentan ninguno de los inconvenientes de catgut

Se humedecen e hinchan en contacto con los liquidos de los tejidos, volviendose permeables para los germenes

No aconseja para suturas de piel Se los emplea en las suturas aponeuroticas,

pero de puntos separados; nunca en surjet ni en suturas en masa

1. LINO:

Es un material flexible, muy resistente, de facil esterilizacion

Se pueden hacer nudos firmes, relativamente barato

No provoca reacciones serosas Se hacen suturas cutaneas y profundas El mejor por su tension y por su pureza

2. ALGODON:

De naturaleza celulosica, es delgado y flexible

Facil esterilizacion, muy barato y no irritante para las heridas

Los nudos son mas firmes porque no se corren ni desatan.

Son una aleacion de cromo 18%, niquel y acero 8% y molibdeno 2 a 3%

1. Acero inoxidable: Es el unico que tiene aplicacion quirurgica Es liso, no irritante, relativamente barato, no

oxidable, com gran fuerza de tension, de facil esterilizacion

Nudos firmes y perfectos Tiene especial aplicacion para el cierre rapido y

en el bloque de heridas, para ligaduras de fragmentos oseos, en operaciones plasticas como la fisura palatina y sutura de sosten

2. Tantalio:

• Es un material de sutura muy util • Color blancoazulado• Es ductil, ya que pude ser estirado en hilos

tan finos como el cabello• Es muy maleable, lo que permite obtener

laminas, cintas, etc.• Se lo emplea en la reparacion de heridas y

eventraciones, en cirugia plastica y ortopedica para envolver tendones y nervios

• En suturas y plasticas profundas• Tiene el inconveniente de formar un bloque

de fibrosis que hace muy dificil su extraccion.

3. Grapas

Son pequenos broches de metal , como los de Roney y Cushing

Que se emplean con fines hemostaticos Estudiados en Cirurgias Cranoencefalicas

PERITONEO:◦ CATGUT SIMPLE◦ VICRYL◦ MONOCRYL

APONEUROSIS◦ VICRYL◦ PDS II◦ PROLENE◦ ETHIBOND

TEJIDO CELULAR◦ CATGUT SIMPLE◦ VICRYL◦ MONOCRYL

PIEL◦ ETHILON◦ VICRYL RAPID◦ MONOCRYL◦ PROLENE

USO EXCLUSIVO DE PUNTOS SEPARADOS EN LAS ANASTOMOSIS

EVITAR USO SIMULTANEO DE HILOS ABSORBIBLES Y NO ABSORBIBLES EN UN MISMO PLANO

NO HACER DISECCIONES ROMAS QUE DEJEN ESPACIOS MUERTOS,NI HEMOSTASIAS CON PINZAS GRUESAS,NI SUTURAS APRETADAS.

LIGADURA POR TRANSFIXION EN VEZ DE EN MASA.

PARTES DEL NUDO: LAZADA: PARTE DEL HILO QUE ABARCA LOS

TEJIDOS CHICOTES: REPRESENTA LA PORCION LIBRE

DEL HILO A PARTIR DEL PUNTO QUE TERMINA LA LAZADA

NUDO: RESULTA DEL ENTRECRUZAMIENTO DE LOS CHICOTES.

PRIMERA LEY: IDENTICOS MOVIMIENTOS DE LAS MANOS OPUESTAS ASEGURAN UN NUDO PERFECTO

SEGUNDA LEY: EL CHICOTE PROXIMAL TRANSFORMADO EN DISTAL, FDESPUES DEL PRIMER MEDIO NUDO DEBE VOLVER AL LADO PROXIMAL, PARA REALIZAR UN NUDO PERFECTO LOS PRIMEROS MEDIOS NUDOS DEBEN EJECUTARSE EN EL MISMO PLANO.

Para mantener reunidos los bordes de una herida, asi como para cerrar la luz de un vaso es necesario fijar los cabos del hilo por medio de nudos

Las partes constituidas de un punto de sutura o de ligadura son: La lazada

Los chicotes

El nudo

La Lazada Es la parte del hilo que abarca los tejidos

Los Chicote Representan la porcion libre del hilo a partir del punto que termina la lazada

El Nudo Resulta del entrecruzamiento de los chicotes

Partes de un NUDO:1.Puntada2.Lanzada

3.Primer seminudo4.Segunda lanzada

5.Chicotes

CLASIFICACION DE LOS NUDOS NUDO SIMPLE: CON DOS MANOS O PINZA. NUDO DE CIRUJANO NUDOS ESPECIALES: LIGADURA POR

TRANSFIXION,(TRANSFIXION CON AGUJA SIMPLE,TRANSFIXION CON PINZA KELLY)

NUDO SIMPLE

2. Nudos de Cirujano: Cuando los hilos son resbaladizos o tienen

que aproximar bordes muy separados de heridas

Primer medio nudo se corre, entreabriendose aquella

Para evitarlo se emplea un primer medio nudo con dos o mas vueltas

Llamado de Cirurjano, que se remata con un segundo medio nudo

Este Nudo, si bien no se afloja porque aumenta el frote entre los dos cabos.

3. Nudos Especiales:

Se refiere a ligaduras de los tejidos extracutaneos, que han sido atravesados por hilo, razon por lo cual se los llama tambien “nudos de ligaduras por trasfixion”

Estas ligaduras se aplican en pediculos, sobre todo si son breves y friables; munones profundos; en el epiplon y en los mesos

Los Nudos de ligadura por transfixion pueden ser

Transfixion con aguja simples Transfixion con aguja de mano Tranfixion con pinza Kocher o con

pinza de Kelly

En la ejucucion de las suturas se han se observar ciertos principios, que son fundamentales para obtener la buena y rapida cicatrizacion de una herida.

Buena Asepsia Mientras esta exista podra obtenerse buen afrontamiento inmediato, pero desaparecen cuanto sobrevenga la infeccion

Bordes Netos Basta que una herida tenga sus bordes magullados o desgarrados, como ocurre en algunos traumatismos, para que el afrontamiento no sea correcto y resulte una cicatriz defectuosa

Hemostasis Mediante la hemostasis perfecta se evitara cualquier derrame de sangre que, infiltrando o separando los bordes de la herida, determinara el fracaso de la sutura

Material delicado Se debe usar un hilo de sutura que sea, a la vez, fino, elastico y resistente; en cuanto a la aguja, tambien ha de ser lo mas pequena posible y de punta muy afilada

Tecnica delicada El pasaje de las puntadas sera suave, procurando comprender en cada una de ellas la menor cantidad de tejido

Traccion Moderada Los bordes deben ponerse en contacto con una traccion moderada, pues si esta fuera excesiva se alteraria la irrigacion sanguinea

Afrontamiento anatomico Es decir, que la sutura ha de hacerse plano por plano, sin interposicion de cuerpos extraños ni de espacios muertos que darian lugar a un afrontamiento defectuoso y a la infeccion

La piel, dentro de lo posible, no debiera ser suturada porque los hilos, al atravesarla, se ponen en contacto con los foliculos pilosos y las glandulas sebaceas y sudoriparas, que albergan germenes

La sutura ideal es aquella, dermica o cutanea, que se realiza con hilos no absorbibles e impermeables a los microorganismos

Clasificacion:

Por UbicacionPor la

disposicion que se da al hilo

Por el material Utilizado

Por la forma como reune los tejido

Por la permanencia del

Hilo

SuperficialSuperficial

ProfundaProfunda

En masaEn masa

Por PlanosPor Planos

MixtasMixtas

En continuas

En continuas

Puntos separados

Puntos separados

AbsorbiblesAbsorbibles

No Absorbibles

No Absorbibles

TransitoriaTransitoria

DefinitivaDefinitiva

POR SU UBICACIÓN:◦ SUTURAS SUPERFICIALES.( PIEL, TCSC)◦ SUTURAS

PROFUNDAS(PERITONEAL,APONEUROTICO Y MUSCULAR)

POR SU FORMA DE REUNIR LOS TEJIDOS◦ SUTURAS POR PLANOS(PLANOS ANATOMICOS-

IDEAL)◦ SUTURA EN MASA ( TODOS LOS PLANOS)◦ SUTURA MIXTA. ALTERNA SUTURA EN MASA Y

POR PLANOS.

POR LA DISPOSICION QUE SE DA AL HILO :◦ SUTURA DE PUNTOS CONTINUOS◦ SUTURA DE PUNTOS SEPARADOS

POR EL MATERIAL UTILIZADO◦ SUTURA CON MATERIAL ABSORBIBLE◦ SUTURA CON MATERIAL NO ABSORBIBLE

POR LOS PUNTOS QUE SE EMPLEAN◦ COMUNES ◦ ESPECIALES

POR LA PERMANENCIA DEL HILO ◦ TRANSITORIO (PIEL)◦ DEFINITIVO (QUEDA)

SUTURA DE PIEL:◦ INTRADERMICA◦ DONATTI

SUTURA DE TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO :◦ POCOS PUNTOS-IRRIGACION POBRE

SUTURA DE APONEUROSIS◦ DA LA SOLIDEZ A LA SUTURA.CONTINUOS,SEPARADOS

MUSCULOS◦ DELICADO-AFRONTAR

SEROSAS◦ BORDES EVERTIDOS,CONTINUOS

MUCOSAS

Como el tegumentario, por ejemplo, la sutura puede hacerse, indistintamente, con cualquier aguja

Si es curva, se procedera con portaagujas; Si es recta, se hara la sutura de derecha a izquierda o

viceversa Puede ser continua como tambien de puntos

separados Cuando la herida tiene gran longitud, se aconseja

colocar el primer punto en la mitad de ella para facilitar el afrontamiento correcto de sus bordes

Se empleara la aguja curva y esta comenzará a pasarse de izquierda a derecha

De tal manera que la parte ya suturada queda siempre a la vista

Consiste en abarcar con cada hilo todos los planos que el cirujano intereso en la dieresis, desde la superficie hasta la profundidad

Es una sutura rapida aplicable en casos de urgencia y que sirve de sosten para aproximar planos

Por ser poco anatomica y dejar espacios muertos tiene escasa aplicacion y solo en determinadas circunstancias

Es la sutura ideal por cuanto realiza una sintesis anatomofisiologica y suprime los espacios muertos

Se reunen los tejidos con puntos de sutura en masa que alternan con puntos de sutura por planos

Ejemplo: el cierre de la pared abdominal en heridas amplias de personas obesas, dificiles de ocluir

Se colocan 2 o 3 puntos de sutura en masa que sirven de sosten y aproximacion y luego se hacen suturas por planos en los espacios intermedios

Se llama asi a las que se ejecutan con puntos comunes en el tejido celular subcutaneo, en la aponeurosis, en el peritoneo y en las visceras huecas

En la piel tambien se las emplea pero con menos frecuencia

Tienen la ventaja que ahorran tiempo, pero el afrontamiento de los bordes de la herida no es tan perfecto como en las de puntos separados

Este tipo es el mas usado Presenta gran Ventaja de permitir, en caso

necesario, la apertura parcial de la herida para evacuar una coleccion,

o colocar secundariamente un avenamiento, bastante para ello la seccion de uno

o mas puntos sin que el resto de la sutura

pierda solidez

1. Sutura de la piel Deve ser intradermica pero excepcionalmente

se realizara, ya que lo reconstruccion En la piel se utilizara la sutura de Blair Donatti

Puntos de Blair Donatti

Tambien se llama en U vertical Es hemostatico y elimina los espacios

muertos entre fascia y tejido celular

2. Sutura del tejido celular subcutaneo

En lo posible este plano no debe ser suturado ya que es un tejido poco vascularizado por lo que presenta mayor riesgo de infeccion , y a mayor material extrano dentro del organismo mayor riesgo de infeccion

Debido a su poca irrigacion Es mas facil que el tejido se desvitalice al

hacer traccion

3. Sutura de aponeurosis

La aponeurosis juega un papel importante en la restauracion ya que es el unico tejido que nos va a dar la suficiente solidez

Por lo tanto la seguridad en la reconstruccion de los planos

4. Musculos

Si bien este tejido puede soportar el material de sutura, no va a dar la suficiente solidez en la reconstruccion

Ya que este tejido es facilmente desgarreable por lo que en todas las vias de abordaje siempre se trata de respetar el plano muscular

5. Serosa

Como el peritoneo pariental y visceral Al realizar la sutura en el peritoneo parietal,

este debe terner los bordes evertidos y ademas la sutura en este plano debe ser muy minuciosa ya que cualquier solucion de continuidad en este plano sea punto de partida de cunas de epiplon mayor, dando como consecuenciaa las hernias incisionales

La serosa visceral juega un papel importante especialmente en cirurgia gastrointestinal, ya que como parte del reforzamiento final se hace la sutura serosa-serosa

6. Mucosa

Este se debe respetar ya que si bien son bastante irrigadas, no brindan la suficiente solidez en las suturas

Debera ser retirada indefectiblemente, a los 8 dias para evitar la reaccion de los tejidos y una fibrosis exageradas de ellos

Se procede de la siguiente forma:1. Con una pinza se tracciona del nudo inicial de

modo que aparezca una pequena porcion del hilo que estuvo oculto en la dermis

2. Con una tijera curva se lo corta al ras de la piel 3. A continuacion se tira del extremo opuesto del

hilo que se desliza suave y facilmente 4. Encima de la cicatriz se coloca un aposito de

gasa y se lo fija con esparadrapo

top related