síndrome confusional agudo

Post on 01-Jul-2015

280 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Neurolog a cl nicaí íBENJAM N MART NEZ POZOÍ Í

DEFINICION

Confusión:

Es la incapacidad para pensar con rapidez, claridad y congruencia.

La confusión es un ingrediente esencial del delirio

DEFINICION

Delirio : latín delirare (salirse del surco)

Según el DSM IV el Delirum o Delirio se caracteriza por la alteración de la conciencia acompañada de un cambio en las funciones cognoscitivas que no puede ser explicado por la existencia o desarrollo de una demencia.

Trastornos del pensamiento

1.SimbolizaciónA. Hay sustitución de palabras y números por objetos a los que

corresponde

2.OrdenamientoA. Alteración de ideas y conceptos

• Se debe evaluar en una conversación:• Rapidez y eficiencia, ideación, coherencia y lógica,

cantidad y calidad de asociación, propiedad de sentimientos y la conducta por una idea

Trastornos de la atención

1.Distracción fácil

2.Mecanismo de la atenciónA. Alteración en el estado de alerta y vigiliaB. Sensaciones e ideas de la situación

3.Dificultad de la concentraciónA. Incapacidad de realizar operaciones simples mentalmenteB. No se centra en una conversación o se duerme durante la

conversación

4.Matriz de la atención: lóbulo frontal y parietal.

Fisiopatología

• No se conoce con certeza el mecanismo por el cual se produce un síndrome confusional agudo

• Característicamente no hay daño cerebral estructural, a pesar de los evidentes trastornos conductuales y cognitivos. La lesión cerebral sería funcional.

FACTORES PREDISPONENTES

MultifactorialEnvejecimiento

Disminución de visión y/o audición.

Enfermedad mental o física crónica preexistente. (Parkinson, demencia, depresión, enfermedades psiquiátricas)

Reacciones adversas a drogas, relacionado a cambios orgánicos propios del envejecimiento. Uso de alcohol y benzodiacepinas.

Factores ambientales (cambio de ambiente, exceso de estímulos, falta de sueño, fatiga, otros)

Trauma o cirugía reciente, especialmente de cadera.

Insuficiencia renal o hepática. Alteraciones electrolíticas. Infecciones

FACTORES PREDISPONENTES

CUADRO CLINICO

Se trata de un proceso agudo, de comienzo en horas, días o hasta 3 meses.

Es característico que estas anormalidades fluctúen en gravedad y por lo general empeoran durante la noche (“crepusculares”).

En la forma más leve del síndrome, el individuo parece alerta e incluso puede pasar por normal; sólo su incapacidad para reunir y reproducir con precisión los acontecimientos de las horas o los días pasados revela la sutil insuficiencia de su función mental.

CUADRO CLINICOLos sujetos con franca confusión pasan mucho tiempo en el ocio y

lo que hacen puede ser inapropiado y molesto para otros.

Es frecuente que se presente con un pródromo caracterizado por intranquilidad, hipersensibilidad a los estímulos visuales y auditivos (alucinaciones e ilusiones), e inversión del ritmo sueño- vigilia (también insomnio y pesadillas).

Se observa que duermen cada día más horas de las habituales o lo hacen a intervalos irregulares

La orientación de fecha, día y lugar es casi siempre imprecisa y resulta difícil o imposible sostener una conversación, hasta pueden llegar a quedarse dormidos durante la conversación

ECMLos hallazgos habituales son ondas bilaterales lentas de alto voltaje en los límites de 2 a 4 por segundo (delta) o 5 a 7 por segundo (theta).

Esto refleja algún aspecto de un problema central, por ejemplo el deterioro difuso de mecanismos cerebrales que gobiernan el estado dealerta y atención (lóbulo frontal y parietal).

En cierta forma, la desorganización de la ideación y la conducta propias de los estados confusionales pueden reflejar la pérdida de actividad integrada de las regiones de asociación de la corteza.

TABLA DE Dx DIFERENCIAL SCA

DELIRIO DEMENCIA PSICOSIS AG. FUNCIONAL

Comienzo súbito incidioso súbitoCurso en 24hr fluctuante estable estableConciencia disminuida normal normalAtención alterada global alterada a veces alteradaCognitivo alterado global alterado alterado selectivoAlucinaciones visuales no auditivasOrientación alterada alterada +/- alteradaact. psicomotor ++/-- normal a veces alteradaLenguaje incoherente persveraciones normalEnf. Física presente ausente ausente

TABLA DE Dx DIFERENCIAL SCA

TRATAMIENTO

La conducta terapéutica primaria se orienta a controlar la enfermedad médica primaria e interrumpir el uso de fármacos patógenos o agentes tóxicos.

Otros objetivos importantes son controlar al sujeto agitado y protegerlo de lesiones.

La estancia con luz natural adecuada es útil para crear un ritmo diurno de actividad y disminuir el “desconcierto ante la oscuridad”

Abstinencia de alcohol y sedantes

TRATAMIENTOInouyue y colaboradores diseñaron un

programa de intervención que incluye la reorientación frecuente respecto de los alrededores, las actividades de estimulación mental, la deambulación al menos tres veces al día o ejercicios similares cuando sea posible y la atención a la necesidad de auxiliares visuales y auditivos en personas con estas alteraciones.

Estos investigadores registraron una reducción de 40% de la frecuencia de una enfermedad confusional en comparación con pacientes que no recibieron este tipo de programa organizado.

Referencia

• Allan H. y Robert H. 2007. Principios de neurología de Adams y Victor. 8va Edición. Ed. Mac Graw Hill

top related