simulador clínico 4

Post on 05-Aug-2015

35 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIMULADOR CLÍNICO 4

CARBAJAL CRUZ BRISEYDAREYES MEZA SERGIO JESÚSSANTIAGO NÚÑEZ LETICIA

Paciente femenino de 36 años de edad, casada con los siguientes antecedentes ginecoobstetricos: GIII (gesta III), PII (partos II), CI (cesárea I), A0 (aborto 0); con DIU. Acude a la consulta por presentar desde hace 5 días dolor a la micción, esta orinando con mayor frecuencia y en volúmenes pequeños; a demás de urgencia a la micción. Hasta este momento no ha presentado fiebre.

A la exploración física: signos vitales TA 120/70, FC 68X´, FR 16X´, temperatura de 36,7ºC; a la palpación se encuentra dolor suprapubico. Resto dela exploración sin importancia para el padecimiento actual.

Laboratoriales. EGO: densidad 1028; pH 6,0 nitritos negativos; proteínas, tazas; sedimento urinario: leucocitos 10 a 20 por campo. Biometría Hemática: leucocitos 6,500/mm3, 55% de PMN, 32% linfocitos; 5% monocito, 5% eosinofilos y 3% basofilos.

Diagnostico sintomático: síndrome miccional agudo

Diagnostico diferencial: cistitis Solicitud de examen de laboratorio: cultivo

de orina Indicaciones precisas al paciente antes de

la muestra clínica: No tomar antibióticosRealizar aseo genitalRecolección de orina: primer orina del día

dejando caer la primera parte y recolectando el chorro medio en un recipiente limpio de boca ancha con tapa

Tipo de muestra clínica: orina

Prueba de catalasa:

positiva dando como posibles resultados Staphylococus aureus

o Staphylococus epidermidis

Tubo con plasma para la

prueba de coagulasa

Prueba de coagulasa: coagulasa positiva

Cultivo en SM: positivo, se confirma el

diagnostico para Staphylococcus aureus

Morfología macroscópica en los cultivos. Conteo de

colonias para criterios de kass

Morfología microscópica:

Tinción de Gram:

Gram positivos

Utilizamos la prueba de micros can

para comprobar nuestro diagnostico

top related