silogismos

Post on 06-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

logica juridica, silogismos.

TRANSCRIPT

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

3

La lógica trabaja con tres elementos fundamentales:

EL JUICIO

EL RACIOCINIO

LA IDEA

4

JUICIO

RACIOCINIO

IDEA

Perro

Los perros son animales domésticos

Los perros son animales domésticosFerdinan es un perroFERDINAN ES UN ANIMAL DOMÉSTICO

5

RACIOCINIOLos perros son animales domésticosFerdinan es un perroFERDINAN ES UN ANIMAL DOMÉSTICO

Los raciocinios se construyen mediante silogismos.

En un silogismo encontramos: Términos, premisas, figuras, modos.

Los términos, las premisas y las figuras, tienen sus propias reglas

PREMISA MAYOR Los perros son animales domésticos

PREMISA MENOR

CONCLUSIÓN

Ferdinan es un perro

FERDINAN ES UN ANIMAL DOMÉSTICO

Los perros son animales domésticos

Ferdinan es un perro

FERDINAN ES UN ANIMAL DOMÉSTICO

TERMINO MAYOR

TERMINO MEDIO

TERMINO MEDIO

PRIMERA: Solo debe haber tres términos: mayor, menor y medio,

cada uno de los cuales debe usarse siempre con el

mismo significado

SEGUNDA: El termino medio debe ser tomado, por lo menos en una

de las premisas en toda su extensión (UNIVERSAL)

TERCERA: Ningún término puede figurar en la conclusión con mayor

extensión (cantidad) que en las premisas

CUARTA: El término no puede aparecer en la conclusión, porque

así se ha definido.

REGLAS DE LOS TÉRMINOS

PRIMERA: De dos proposiciones particulares no se infiere nada

SEGUNDA: De dos proposiciones negativas no se infiere nada

TERCERA: Si una de las premisas es negativa la conclusión debe ser negativa

CUARTA: De dos premisas afirmativas no se infiere conclusión negativa

QUINTA: Si una premisa es particular, la conclusión es particular

REGLAS DE LAS PREMISAS(proposiciones)

REGLAS DE LA PRIMERA FIGURAPRIMERA: La premisa mayor debe ser universalSEGUNDA: La premisa menor debe ser afirmativa

REGLAS DE LA SEGUNDA FIGURAPRIMERA: La premisa mayor debe ser universalSEGUNDA: Una de las premisas debe ser negativa

REGLAS DE LA TERCERA FIGURAPRIMERA: La premisa menor debe ser afirmativaSEGUNDA: La conclusión debe ser universal

REGLAS DE LAS FIGURAS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

FIGURAS DEL SILOGISMO

Conforme a las posibles combinaciones del término medio se puedenestablecer cuatro figuras o cuatro maneras básicas de elaborar unsilogismo

PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA

P

S

___________

S P

P

S

___________

S P

P

S

___________

S P

P

S

___________

S P

TERMINO MAYOR

TERMINO MEDIO

TERMINO MENOR

P S

PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA

P

S

___________

S P

P M

S M

___________

S P

M P

M S

___________

S P

P

S

___________

S P

LA PRIMERA Y LA CUARTA FIGURA SIGUEN LAS MISMAS

REGULARIDADES, POR LO QUE SE USAN DE MANERA INDISTINTA Y

CON LOS MISMOS MODOS

FIGURAS DEL SILOGISMO

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

MODOS DEL SILOGISMO

Las premisas son de tipo A, E I, O. Y en el silogismo se pueden hacermuchas combinaciones que van desde A-A-A hasta O-O-O

PREMISA MAYOR A A A A A A A A A A A A A A A A

PREMISA MENOR A E I O A A A E E E I I I O O O

CONCLUSIÓN A E I O E I O A I O A E O A E I

SE PUEDEN DAR 64 POSIBLES COMBINACIONES (en la figura solo se muestran 16) QUE SE APLICADAS A LAS CUATRO FIGURAS DARÍAN LUGAR A 256 SILOGISMOS POSIBLES, SIN EMBARGO NO TODAS LAS COMBINACIONES PERMITEN LLEGAR A CONCLUSIONES CORRECTAS Y MUCHO MENOS VERDADERAS.

MODOS DEL SILOGISMO

DE ESAS 256 POSIBILIDADES SOLAMENTE 14 CUMPLEN CON TODAS LAS REGLAS; ES DECIR QUE HAY 14 MODOS QUE GARANTIZAN QUE PODAMOS LLEGAR A CONCLUSIONES ABSOLUTAMENTE CORRECTAS.

Esas 14 combinaciones garantizadas (modos) se han sintetizado en palabras nemotécnicas para facilitar recordarlas. Cada palabra tiene tres vocales que corresponden a las proposiciones que se pueden usar en cada modo.

PRIMERA FIGURA: barbara, celarent, darii, ferio

SEGUNDA FIGURA: cesare, camestres, festino, baroco

TERCERA FIGURA: darapti, felapton, disamis, datisi, bocardo, ferison

PRIMERA FIGURA

bArbArA

cElArEnt

dArII

fErIO

PRIMERA

P

S

___________

S P

MODOS DE LA PRIMERA

FIGURA

A: Todos los hombres son mortales

A: Todos los griegos son hombres

A: Todos los griegos son mortales

MUJERES NIÑAS

TODAS LAS NIÑAS SON MUJERES

MUJERES NIÑAS

ALGUNAS NIÑAS SON MUJERES

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

PÁJAROS FELINO

NINGÚN PÁJARO ES FELINO

PÁJAROS FELINO

ALGUNOS PÁJAROS NO SON FELINOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOSALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

NO HAY ELEMENTOS COMUNESEN EL TÉRMINOS MEDIO

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

¿POR QUÉ NO REPRESENTARLO DE

ESTA MANERA?

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

PODRÍAMOS CONCLUIR QUE ALGUNOS COLOMBIANOS SON

CANDIDATOS ……. PERO

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

NO SE PUEDE SABER CUALES CIUDADANOS TIENEN LA DOBLE CONDICIÓN DE COLOMBIANOS Y

CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

POR LO TANTO LA CONCLUSIÓN NOS LLEVA A UNA

PROBABILIDAD NO A LA CERTEZA

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOS

ALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ESTA REPRESENTACIÓN ES INCORRECTA

X

COLOMBIANOS CIUDADANOS CANDIDATOS

ALGUNOS COLOMBIANOS SON CIUDADANOSALGUNOS CIUDADANOS SON CANDIDATOS

NO HAY ELEMENTOS COMUNESEN EL TÉRMINOS MEDIO

Se requiere que el término medio sea UNIVERSAL en por lo menos una de las proposiciones.

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON TOLIMENSES

TODOS LOS TOLIMENSES SON COLOMBIANOS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON TOLIMENSES

TODOS LOS TOLIMENSES SON COLOMBIANOS

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON TOLIMENSES

TODOS LOS TOLIMENSES SON COLOMBIANOS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON TOLIMENSES

TODOS LOS TOLIMENSES SON COLOMBIANOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON COLOMBIANOS

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON TOLIMENSES

TODOS LOS TOLIMENSES SON COLOMBIANOS

ALGUNOS IBAGUEREÑOS SON COLOMBIANOS

En el término medio “TOLIMENSES” se pueden encontrar elementos comunes de “COLOMBIANOS” e “IBAGUEREÑOS”

COLOMBIANOS TOLIMENSES IBAGUEREÑOS

TOLIMENSES COLOMBIANOS IBAGUEREÑOS

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

NINGÚN AVIÓN ES RENAULT

AVIONES RENAULT CLIO

ALGUNOS RENAULT NO SON CLIO

AVIONES RENAULT CLIO

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

AVIONES RENAULT CLIO

NINGÚN AVIÓN ES RENAULT

ALGUNOS RENAULT NO SON CLIO

AVIONES RENAULT CLIO

En el término medio “RENAULT” no podemos

encontrar un lugar de encuentro para relacionar

“AVIONES” con “CLÍO”

SILOGISMO JURÍDICO

¿Qué es el Silogismo Jurídico?Es lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado o cualquier operador del derecho presente para sustentar su posición, sin perder de vista que lo que se evalúa es la corrección de la conclusión a partir de la estructura lógica de sus premisas de base.

http://estudiemosderecho.blogspot.com/2009/02/silogismo-juridico.html

SERVICIOS ACADÉMICOS INTEGRALES - SAIGILDARDO MARTÍNEZ PERILLA

gildardo2570@gmail.com

top related