sierra

Post on 08-Jun-2015

8.019 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GEOMORFOLOGÍA DE LA SIERRA

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

REGIÓN ANDINA

CORDILLERA DE LOS ANDESSE ORIGINO EN EL

PERIODO

SU MAXIMA ELEVACIÓN EN EL

PERÚ

RECORRE LOS SIGUIENTES PAISES:• VENEZUELA • COLOMBIA• ECUADOR• CHILE• BOLIVIA• ARGENTINA

PERÚ

HUASCARANCRETÁCICO

ANDES PERUANO

sect

ore

s

NORTE

CENTRO

SUR

Frontera con ecuador hasta nudo de pasco

Nudo de Pasco hasta nudo de Vilcanota

Nudo de Vilcanota hasta la frontera con Chile

La Región Andina tiene un a superficie del

30.2% del territorio de nuestro país. Máxima altitud en el Huascarán

(6749m.s.n.m.) en Ancash. Ingresa al Perú por el norte con tres cadenas

Oriental , Central y occidental deja nuestro territorio por el sur, por dos cadenas oriental y occidental.

CARACTERÍSTICAS

Sectores de la

cordillera 1. Norte o septentrional Cadenas ( occidental, central y oriental) 2. Centro Cadenas ( Occidental, central y oriental) 3. Sur o meridional Cadenas ( Occidental y oriental)

Nudos principales

2. Nudo de Pasco 2. Nudo de Vilcanota

Nudos secundarios

1. Nudo de Pelagatos 2.Nudo Tuco

RECUERDA

LA CORDILLERA DE LOS ANDES NO SOLO ES LA MÁS LARGA DEL PLANETA SINO TAMBIÉN LA COORDILLERA TROPICAL MÁS ALTA.

PRINCIPALES GEOFORMAS O RELIEVES DE LA SIERRA

1.MONTAÑAS O PICOS

Son elevaciones las cuales presentan una fuerte pendiente y cumbre estrecha. Cuando superan los 5000 m. reciben el nombre de nevados

PrincipalMontaña

Región Altitud

Huascarán

Ancash 6749 m.

Yerupaja Ancash 6632 m.

Coropuna(volcán mas alto)

Arequipa 6425 m.

2. MESETAS

Extensas áreas de superficie aplanada ubicadas entre 3800 a 4500 m.s.n.m.

Otros: Castro Vireyna, Atapongo (Huancavelica);, Anta , Chumbivilca (Cuzco), La quinua (Ayacucho) etc.

Principal Meseta

Región

Collao (más extensa)

Puno

Bombón Junín

Galeras Arequipa

3.VOLCANES

Estructuras en forma de conos, producto de la salida de material magmático.

Estos volcanes se ubican en la cordillera occidental desde Ayacucho hasta los límites de Bolivia y Chile.

Otros: Urbimas, Ticsani, Omata (Moquegua); Quinsachata (Cuzco),;Tulupaca, Yucamane (Tacna); sabancaya, Ampato Chachani (Arequipa)

PrincipalVolcán

Región Altitud

Coropuna

Arequipa 6425 (más alto)

Misti Arequipa 5821 (más bello)

Sara Sara

Ayacucho

5612

4. VALLES INTERANDINOS

Se encuentran entre las cadenas de montañas, su forma es alargada y han sido erosionadas por los ríos, sus suelos son fértiles y son las zonas mas pobladas.

Valles Región

Mantaro (más Grande)

Junín

Callejón de Huaylas

Ancash

Vilcanota Cuzco

Huanca Bamba

Piura

Chota Cajamarca

Huarpa Ayacucho

Andahuaylas Apurímac

Urubamba Cuzco

Chili Vítor Arequipa

Valle de Vilcanota

5. PASOS O ABRAS

Zonas de menor elevación de la cordillera de los Andes que tiene importancia para las comunicaciones y la integración del país mediante.

Paso Comunica

1.Anticona(más alto)

Lima y la Oroya

2.Crucero Alto

Arequipa con Puna

3.Porculla(más Bajo)

Olmos y Cajamarca

4.La Raya Puno y Cuzco

5.Conococha

Pativilca y Ancash

6.EL Cumbe Chiclayo y Cajamarca

6. CAÑONES

infiernillo Cañ

top related